Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial

Autores
Pozzi Piacenza, Cecilia; Marquez Damian, Santiago; Ragessi, I. Matías; Herrero, Horacio; Furlan, Paloma; García, Carlos Marcelo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Marquez Damian, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Santa Fe. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Ragessi, I. Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ragessi, I. Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Las confluencias son ambientes complejos presentes en los sistemas fluviales que jueganun rol importante en su hidrodinámica. La convergencia de dos o más flujos produce complicadospatrones de movimiento de fluidos. Las características hidrodinámicas mas relevantes son laformación de una interfase de mezcla y de estructuras de flujo coherentes de gran escala dentro deesta interfaz. Los procesos hidrodinámicos que se desarrollan en las interfaces de mezcla estángobernados por diferentes parámetros geométricos y del flujo. En este trabajo se presenta lasimulación numérica del comportamiento hidrodinámico de una confluencia de dos flujos paralelos.Para ello se han implementado un modelo numérico tridimensional con el fin de evaluar elcomportamiento del flujo para distintos rangos de condiciones geométricas (diámetro de la nariz dela confluencia y ángulo de aproximación) y de flujo (relación de caudales y momentos de flujo)..La implementación se ha realizado en el código libre y abierto OpenFOAM(R) (Open FieldOperation and Manipulation). El modelo numérico fue validado utilizando datos experimentalesespecíficamente registrados para este estudio en un canal de sección rectangular a fondo rígido enlas instalaciones del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA), Facultadde Ingeniería. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. En la etapa de validación secompararon los campos de velocidades longitudinales y los tiempos característicos de lasestructuras coherentes observadas en el modelo experimental y en las simulaciones numéricas
Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Marquez Damian, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Santa Fe. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Ragessi, I. Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ragessi, I. Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Ingeniería Civil
Materia
Recursos hídricos
Tecnología del agua
Sistemas fluviales
Ingeniería Ambiental
Mecánica de los Fluidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552237

id RDUUNC_2a9d238cd50f478dfa0db86d71dd94b2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552237
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvialPozzi Piacenza, CeciliaMarquez Damian, SantiagoRagessi, I. MatíasHerrero, HoracioFurlan, PalomaGarcía, Carlos MarceloRecursos hídricosTecnología del aguaSistemas fluvialesIngeniería AmbientalMecánica de los FluidosFil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Marquez Damian, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Santa Fe. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.Fil: Ragessi, I. Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Ragessi, I. Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Las confluencias son ambientes complejos presentes en los sistemas fluviales que jueganun rol importante en su hidrodinámica. La convergencia de dos o más flujos produce complicadospatrones de movimiento de fluidos. Las características hidrodinámicas mas relevantes son laformación de una interfase de mezcla y de estructuras de flujo coherentes de gran escala dentro deesta interfaz. Los procesos hidrodinámicos que se desarrollan en las interfaces de mezcla estángobernados por diferentes parámetros geométricos y del flujo. En este trabajo se presenta lasimulación numérica del comportamiento hidrodinámico de una confluencia de dos flujos paralelos.Para ello se han implementado un modelo numérico tridimensional con el fin de evaluar elcomportamiento del flujo para distintos rangos de condiciones geométricas (diámetro de la nariz dela confluencia y ángulo de aproximación) y de flujo (relación de caudales y momentos de flujo)..La implementación se ha realizado en el código libre y abierto OpenFOAM(R) (Open FieldOperation and Manipulation). El modelo numérico fue validado utilizando datos experimentalesespecíficamente registrados para este estudio en un canal de sección rectangular a fondo rígido enlas instalaciones del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA), Facultadde Ingeniería. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. En la etapa de validación secompararon los campos de velocidades longitudinales y los tiempos característicos de lasestructuras coherentes observadas en el modelo experimental y en las simulaciones numéricasFil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Marquez Damian, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Santa Fe. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.Fil: Ragessi, I. Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Ragessi, I. Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Ingeniería Civil2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789872740740http://hdl.handle.net/11086/552237spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552237Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:59.371Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial
title Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial
spellingShingle Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial
Pozzi Piacenza, Cecilia
Recursos hídricos
Tecnología del agua
Sistemas fluviales
Ingeniería Ambiental
Mecánica de los Fluidos
title_short Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial
title_full Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial
title_fullStr Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial
title_full_unstemmed Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial
title_sort Validación de simulaciones numéricas del flujo en una confluencia fluvial
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzi Piacenza, Cecilia
Marquez Damian, Santiago
Ragessi, I. Matías
Herrero, Horacio
Furlan, Paloma
García, Carlos Marcelo
author Pozzi Piacenza, Cecilia
author_facet Pozzi Piacenza, Cecilia
Marquez Damian, Santiago
Ragessi, I. Matías
Herrero, Horacio
Furlan, Paloma
García, Carlos Marcelo
author_role author
author2 Marquez Damian, Santiago
Ragessi, I. Matías
Herrero, Horacio
Furlan, Paloma
García, Carlos Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos hídricos
Tecnología del agua
Sistemas fluviales
Ingeniería Ambiental
Mecánica de los Fluidos
topic Recursos hídricos
Tecnología del agua
Sistemas fluviales
Ingeniería Ambiental
Mecánica de los Fluidos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Marquez Damian, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Santa Fe. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Ragessi, I. Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ragessi, I. Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Las confluencias son ambientes complejos presentes en los sistemas fluviales que jueganun rol importante en su hidrodinámica. La convergencia de dos o más flujos produce complicadospatrones de movimiento de fluidos. Las características hidrodinámicas mas relevantes son laformación de una interfase de mezcla y de estructuras de flujo coherentes de gran escala dentro deesta interfaz. Los procesos hidrodinámicos que se desarrollan en las interfaces de mezcla estángobernados por diferentes parámetros geométricos y del flujo. En este trabajo se presenta lasimulación numérica del comportamiento hidrodinámico de una confluencia de dos flujos paralelos.Para ello se han implementado un modelo numérico tridimensional con el fin de evaluar elcomportamiento del flujo para distintos rangos de condiciones geométricas (diámetro de la nariz dela confluencia y ángulo de aproximación) y de flujo (relación de caudales y momentos de flujo)..La implementación se ha realizado en el código libre y abierto OpenFOAM(R) (Open FieldOperation and Manipulation). El modelo numérico fue validado utilizando datos experimentalesespecíficamente registrados para este estudio en un canal de sección rectangular a fondo rígido enlas instalaciones del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA), Facultadde Ingeniería. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. En la etapa de validación secompararon los campos de velocidades longitudinales y los tiempos característicos de lasestructuras coherentes observadas en el modelo experimental y en las simulaciones numéricas
Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Marquez Damian, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Santa Fe. Centro de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Ragessi, I. Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Ragessi, I. Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: García, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Ingeniería Civil
description Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Estudios y Tecnología del Agua. Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789872740740
http://hdl.handle.net/11086/552237
identifier_str_mv 9789872740740
url http://hdl.handle.net/11086/552237
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618970780401664
score 13.070432