Simulación numérica y experimental del flujo en una confluencia

Autores
Pozzi Piacenza, Cecilia; Herrero, Horacio; Furlan, Paloma; Ragessi, Matías; Márquez Damián, Santiago; López, Guillermo; Pedocchi, Francisco; Garcia, Carlos Marcelo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Ragessi, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Márquez Damián, Santiago. Universidad Nacional de Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Mecánica Computacional; Argentina.
Fil: López, Guillermo. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.
Fil: Pedocchi, Francisco. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.
Fil: Garcia, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
La caracterización de las estructuras turbulentas presentes aguas abajo de confluencias fluviales se ha llevado a cabo tradicionalmente en analogía con distintos procesos turbulentos estudiados en profundidad en mecánica de los fluidos. Uno de los flujos análogos que podría ser adoptado para la caracterización de estructuras turbulentas en confluencias cuyas geometrías en planta de los flujos de aproximación origina una zona de estancamiento aguas abajo de estos con un déficit de velocidad y una elevada transferencia lateral de cantidad de movimiento en la interfase de mezcla es el caso de estelas turbulentas generadas en flujos en presencia de un obstáculo. En este trabajo se detallan las simulaciones numéricas y experimentales realizadas a los fines de evaluar la conveniencia del uso de esta analogía al caracterizar flujos en presencia de un obstáculo y en una confluencia con características geométricas similares. Para ello se ha implementado un modelo numérico que permite resolver las ecuaciones que caracterizan el flujo incompresible en un dominio simplificado (flujos de aproximación paralelos) y que esta implementado en el código libre y abierto OpenFOAM(R) (Open Field Operation and Manipulation). El modelo numérico fue validado utilizando datos experimentales específicamente registrados para este estudio en un canal de sección rectangular a fondo rígido en las instalaciones del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingenieria Ambiental (IMFIA), Facultad de Ingeniería,. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. En la etapa de validación se compararon los campos de velocidades longitudinales y los tiempos característicos de las estructuras turbulentas obtenidas en el modelo experimental y el simulado numéricamente para las dos configuraciones de flujo (flujo en presencia de un obstáculo y en una confluencia con características geométricas similares) obteniéndose un buen contraste en los resultados generados con ambos modelos (experimental y numérico). Trabajos futuros prevén la utilización del modelo numérico para evaluar los rangos de condiciones geométricas (diámetro de la nariz de la confluencia y ángulo de aproximación) y de flujo (relación de caudales y momentos de flujo) para el cual la analogía propuesta es apropiada.
Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Ragessi, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Márquez Damián, Santiago. Universidad Nacional de Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Mecánica Computacional; Argentina.
Fil: López, Guillermo. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.
Fil: Pedocchi, Francisco. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.
Fil: Garcia, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Ingeniería Civil
Materia
Mecánica Computacional
Hidráulica
Ingeniería Ambiental
Estructuras turbulentas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29118

id RDUUNC_916e6b951ecbd04e353b4658f664a800
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29118
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Simulación numérica y experimental del flujo en una confluenciaPozzi Piacenza, CeciliaHerrero, HoracioFurlan, PalomaRagessi, MatíasMárquez Damián, SantiagoLópez, GuillermoPedocchi, FranciscoGarcia, Carlos MarceloMecánica ComputacionalHidráulicaIngeniería AmbientalEstructuras turbulentasFil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Ragessi, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Márquez Damián, Santiago. Universidad Nacional de Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Mecánica Computacional; Argentina.Fil: López, Guillermo. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.Fil: Pedocchi, Francisco. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.Fil: Garcia, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.La caracterización de las estructuras turbulentas presentes aguas abajo de confluencias fluviales se ha llevado a cabo tradicionalmente en analogía con distintos procesos turbulentos estudiados en profundidad en mecánica de los fluidos. Uno de los flujos análogos que podría ser adoptado para la caracterización de estructuras turbulentas en confluencias cuyas geometrías en planta de los flujos de aproximación origina una zona de estancamiento aguas abajo de estos con un déficit de velocidad y una elevada transferencia lateral de cantidad de movimiento en la interfase de mezcla es el caso de estelas turbulentas generadas en flujos en presencia de un obstáculo. En este trabajo se detallan las simulaciones numéricas y experimentales realizadas a los fines de evaluar la conveniencia del uso de esta analogía al caracterizar flujos en presencia de un obstáculo y en una confluencia con características geométricas similares. Para ello se ha implementado un modelo numérico que permite resolver las ecuaciones que caracterizan el flujo incompresible en un dominio simplificado (flujos de aproximación paralelos) y que esta implementado en el código libre y abierto OpenFOAM(R) (Open Field Operation and Manipulation). El modelo numérico fue validado utilizando datos experimentales específicamente registrados para este estudio en un canal de sección rectangular a fondo rígido en las instalaciones del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingenieria Ambiental (IMFIA), Facultad de Ingeniería,. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. En la etapa de validación se compararon los campos de velocidades longitudinales y los tiempos característicos de las estructuras turbulentas obtenidas en el modelo experimental y el simulado numéricamente para las dos configuraciones de flujo (flujo en presencia de un obstáculo y en una confluencia con características geométricas similares) obteniéndose un buen contraste en los resultados generados con ambos modelos (experimental y numérico). Trabajos futuros prevén la utilización del modelo numérico para evaluar los rangos de condiciones geométricas (diámetro de la nariz de la confluencia y ángulo de aproximación) y de flujo (relación de caudales y momentos de flujo) para el cual la analogía propuesta es apropiada.Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Ragessi, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Márquez Damián, Santiago. Universidad Nacional de Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Mecánica Computacional; Argentina.Fil: López, Guillermo. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.Fil: Pedocchi, Francisco. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.Fil: Garcia, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Ingeniería Civil2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29118spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29118Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:53.445Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación numérica y experimental del flujo en una confluencia
title Simulación numérica y experimental del flujo en una confluencia
spellingShingle Simulación numérica y experimental del flujo en una confluencia
Pozzi Piacenza, Cecilia
Mecánica Computacional
Hidráulica
Ingeniería Ambiental
Estructuras turbulentas
title_short Simulación numérica y experimental del flujo en una confluencia
title_full Simulación numérica y experimental del flujo en una confluencia
title_fullStr Simulación numérica y experimental del flujo en una confluencia
title_full_unstemmed Simulación numérica y experimental del flujo en una confluencia
title_sort Simulación numérica y experimental del flujo en una confluencia
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzi Piacenza, Cecilia
Herrero, Horacio
Furlan, Paloma
Ragessi, Matías
Márquez Damián, Santiago
López, Guillermo
Pedocchi, Francisco
Garcia, Carlos Marcelo
author Pozzi Piacenza, Cecilia
author_facet Pozzi Piacenza, Cecilia
Herrero, Horacio
Furlan, Paloma
Ragessi, Matías
Márquez Damián, Santiago
López, Guillermo
Pedocchi, Francisco
Garcia, Carlos Marcelo
author_role author
author2 Herrero, Horacio
Furlan, Paloma
Ragessi, Matías
Márquez Damián, Santiago
López, Guillermo
Pedocchi, Francisco
Garcia, Carlos Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mecánica Computacional
Hidráulica
Ingeniería Ambiental
Estructuras turbulentas
topic Mecánica Computacional
Hidráulica
Ingeniería Ambiental
Estructuras turbulentas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Ragessi, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Márquez Damián, Santiago. Universidad Nacional de Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Mecánica Computacional; Argentina.
Fil: López, Guillermo. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.
Fil: Pedocchi, Francisco. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.
Fil: Garcia, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
La caracterización de las estructuras turbulentas presentes aguas abajo de confluencias fluviales se ha llevado a cabo tradicionalmente en analogía con distintos procesos turbulentos estudiados en profundidad en mecánica de los fluidos. Uno de los flujos análogos que podría ser adoptado para la caracterización de estructuras turbulentas en confluencias cuyas geometrías en planta de los flujos de aproximación origina una zona de estancamiento aguas abajo de estos con un déficit de velocidad y una elevada transferencia lateral de cantidad de movimiento en la interfase de mezcla es el caso de estelas turbulentas generadas en flujos en presencia de un obstáculo. En este trabajo se detallan las simulaciones numéricas y experimentales realizadas a los fines de evaluar la conveniencia del uso de esta analogía al caracterizar flujos en presencia de un obstáculo y en una confluencia con características geométricas similares. Para ello se ha implementado un modelo numérico que permite resolver las ecuaciones que caracterizan el flujo incompresible en un dominio simplificado (flujos de aproximación paralelos) y que esta implementado en el código libre y abierto OpenFOAM(R) (Open Field Operation and Manipulation). El modelo numérico fue validado utilizando datos experimentales específicamente registrados para este estudio en un canal de sección rectangular a fondo rígido en las instalaciones del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingenieria Ambiental (IMFIA), Facultad de Ingeniería,. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. En la etapa de validación se compararon los campos de velocidades longitudinales y los tiempos característicos de las estructuras turbulentas obtenidas en el modelo experimental y el simulado numéricamente para las dos configuraciones de flujo (flujo en presencia de un obstáculo y en una confluencia con características geométricas similares) obteniéndose un buen contraste en los resultados generados con ambos modelos (experimental y numérico). Trabajos futuros prevén la utilización del modelo numérico para evaluar los rangos de condiciones geométricas (diámetro de la nariz de la confluencia y ángulo de aproximación) y de flujo (relación de caudales y momentos de flujo) para el cual la analogía propuesta es apropiada.
Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Furlan, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Ragessi, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Márquez Damián, Santiago. Universidad Nacional de Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Mecánica Computacional; Argentina.
Fil: López, Guillermo. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.
Fil: Pedocchi, Francisco. Universidad de la República. Facultad de Ingeniería. Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental; Uruguay.
Fil: Garcia, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Ingeniería Civil
description Fil: Pozzi Piacenza, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Hidráulica. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29118
url http://hdl.handle.net/11086/29118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618939345141760
score 13.070432