Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextual

Autores
Riva Gargiulo, Melisa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bender, Crhistian Luis
Descripción
50 h.; figuras; ils.. Contiene Referencia Bibliográfica.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Argentina.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.
El objetivo general de este trabajo consiste en indagar sobre la participación de los astrocitos del C-BLA en las distintas etapas de formación de la memoria de miedo contextual. Objetivos específicos: 1) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de adquisición (administración de fluorocitrato antes del condicionamiento). 2) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de consolidación (administración de fluorocitrato luego del condicionamiento). 3) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de evocación (administración de fluorocitrato antes del test de recuerdo). 4) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de reconsolidación (administración de fluorocitrato luego de la evocación de la memoria) Hipótesis: La inhibición farmacológica de astrocitos del C-BLA en alguna/s de las distintas fases de la memoria de miedo induce un déficit mnésico, indicando la importancia de los astrocitos del C-BLA en dicho proceso. Se espera que en aquellas fases en las que la participación de los astrocitos sea crítica, los animales que sean infundidos con el inhibidor astrocítico muestren un déficit en la performance cognitiva, operacionalizada como una disminución en la respuesta de congelamiento frente al estímulo incondicionado.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Argentina.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.
Materia
TESINA
TRANSDUCCION DE SEÑALES
COMPORTAMIENTO ANIMAL
ESTIMULO AMBIENTAL
LABILIZACION
EVOCACION
RECONSOLIDACION
NEUROCIENCIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22303

id RDUUNC_29d23bdb8d39629fda5a26cbbd87d8ac
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22303
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextualRiva Gargiulo, MelisaTESINATRANSDUCCION DE SEÑALESCOMPORTAMIENTO ANIMALESTIMULO AMBIENTALLABILIZACIONEVOCACIONRECONSOLIDACIONNEUROCIENCIACIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINA50 h.; figuras; ils.. Contiene Referencia Bibliográfica.Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Argentina.Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.El objetivo general de este trabajo consiste en indagar sobre la participación de los astrocitos del C-BLA en las distintas etapas de formación de la memoria de miedo contextual. Objetivos específicos: 1) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de adquisición (administración de fluorocitrato antes del condicionamiento). 2) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de consolidación (administración de fluorocitrato luego del condicionamiento). 3) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de evocación (administración de fluorocitrato antes del test de recuerdo). 4) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de reconsolidación (administración de fluorocitrato luego de la evocación de la memoria) Hipótesis: La inhibición farmacológica de astrocitos del C-BLA en alguna/s de las distintas fases de la memoria de miedo induce un déficit mnésico, indicando la importancia de los astrocitos del C-BLA en dicho proceso. Se espera que en aquellas fases en las que la participación de los astrocitos sea crítica, los animales que sean infundidos con el inhibidor astrocítico muestren un déficit en la performance cognitiva, operacionalizada como una disminución en la respuesta de congelamiento frente al estímulo incondicionado.Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Argentina.Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.Bender, Crhistian Luis2022-02-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22303spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22303Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:52.063Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextual
title Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextual
spellingShingle Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextual
Riva Gargiulo, Melisa
TESINA
TRANSDUCCION DE SEÑALES
COMPORTAMIENTO ANIMAL
ESTIMULO AMBIENTAL
LABILIZACION
EVOCACION
RECONSOLIDACION
NEUROCIENCIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
title_short Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextual
title_full Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextual
title_fullStr Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextual
title_full_unstemmed Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextual
title_sort Participación de los astrocitos del complejo basolateral de la amígdala en diferentes etapas de la formación de la memoria de miedo contextual
dc.creator.none.fl_str_mv Riva Gargiulo, Melisa
author Riva Gargiulo, Melisa
author_facet Riva Gargiulo, Melisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bender, Crhistian Luis
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
TRANSDUCCION DE SEÑALES
COMPORTAMIENTO ANIMAL
ESTIMULO AMBIENTAL
LABILIZACION
EVOCACION
RECONSOLIDACION
NEUROCIENCIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
topic TESINA
TRANSDUCCION DE SEÑALES
COMPORTAMIENTO ANIMAL
ESTIMULO AMBIENTAL
LABILIZACION
EVOCACION
RECONSOLIDACION
NEUROCIENCIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv 50 h.; figuras; ils.. Contiene Referencia Bibliográfica.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Argentina.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.
El objetivo general de este trabajo consiste en indagar sobre la participación de los astrocitos del C-BLA en las distintas etapas de formación de la memoria de miedo contextual. Objetivos específicos: 1) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de adquisición (administración de fluorocitrato antes del condicionamiento). 2) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de consolidación (administración de fluorocitrato luego del condicionamiento). 3) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de evocación (administración de fluorocitrato antes del test de recuerdo). 4) Evaluar los efectos de la inhibición farmacológica de los astrocitos del C-BLA durante la fase de reconsolidación (administración de fluorocitrato luego de la evocación de la memoria) Hipótesis: La inhibición farmacológica de astrocitos del C-BLA en alguna/s de las distintas fases de la memoria de miedo induce un déficit mnésico, indicando la importancia de los astrocitos del C-BLA en dicho proceso. Se espera que en aquellas fases en las que la participación de los astrocitos sea crítica, los animales que sean infundidos con el inhibidor astrocítico muestren un déficit en la performance cognitiva, operacionalizada como una disminución en la respuesta de congelamiento frente al estímulo incondicionado.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología; Argentina.
Fil: Riva Gargiulo, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.
description 50 h.; figuras; ils.. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22303
url http://hdl.handle.net/11086/22303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143340637061120
score 12.712165