Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentino

Autores
Vigna, Diego Germán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
A caballo de las "nuevas fuerzas" del diseño y la programación, los formatos de publicación Web ofrecen formas específicas de hacer archivo y definen sus rasgos como repositorios donde se alojan y organizan documentos. No es lo mismo lo que sucede en blogs o en sitios web, respecto de lo que sucede en plataformas sociales online. Esto lleva a que cada formato proponga variantes de la autoría, algunas más cercanas a la firma en primer plano y otras que han inaugurado tiempos y modalidades de intervención novedosas gracias a lo que ejecutan los algoritmos y las gramáticas de funcionamiento de las plataformas sociales.Este trabajo intenta reflexionar sobre la relación entre esas formas de hacer archivo y la autoría, a partir del análisis de algunas revistas-blog y de las plataformas sociales online, aquí limitado a Facebook. Desde una perspectiva centrada en la producción cultural, tomamos como referencias empíricas a publicaciones de escritores, intelectuales y periodistas argentinos que alternan sus intervenciones entre revistas digitales y sus perfiles personales en dicha plataforma. Para analizar esas intervenciones utilizamos dos niveles de observación: lo concerniente a los formatos y plataformas con sus diseños, funciones y gramáticas de funcionamiento, y la naturaleza de los contenidos publicados por los autores, como también las respuestas que los usuarios inscriben en las publicaciones. Estos niveles se complementan para mostrar qué se publica, cómo se firma y contrafirma, y cómo se establece la visibilidad de lo publicado.
http://revistas.ufro.cl/index.php/perspectivas/article/view/730
publishedVersion
Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
Materia
Revistas culturales digitales
Plataformas sociales
Campo intelectual argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551258

id RDUUNC_29b0bfe498cb0ab623537fffa4402b23
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551258
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentinoVigna, Diego GermánRevistas culturales digitalesPlataformas socialesCampo intelectual argentinoFil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.A caballo de las "nuevas fuerzas" del diseño y la programación, los formatos de publicación Web ofrecen formas específicas de hacer archivo y definen sus rasgos como repositorios donde se alojan y organizan documentos. No es lo mismo lo que sucede en blogs o en sitios web, respecto de lo que sucede en plataformas sociales online. Esto lleva a que cada formato proponga variantes de la autoría, algunas más cercanas a la firma en primer plano y otras que han inaugurado tiempos y modalidades de intervención novedosas gracias a lo que ejecutan los algoritmos y las gramáticas de funcionamiento de las plataformas sociales.Este trabajo intenta reflexionar sobre la relación entre esas formas de hacer archivo y la autoría, a partir del análisis de algunas revistas-blog y de las plataformas sociales online, aquí limitado a Facebook. Desde una perspectiva centrada en la producción cultural, tomamos como referencias empíricas a publicaciones de escritores, intelectuales y periodistas argentinos que alternan sus intervenciones entre revistas digitales y sus perfiles personales en dicha plataforma. Para analizar esas intervenciones utilizamos dos niveles de observación: lo concerniente a los formatos y plataformas con sus diseños, funciones y gramáticas de funcionamiento, y la naturaleza de los contenidos publicados por los autores, como también las respuestas que los usuarios inscriben en las publicaciones. Estos niveles se complementan para mostrar qué se publica, cómo se firma y contrafirma, y cómo se establece la visibilidad de lo publicado.http://revistas.ufro.cl/index.php/perspectivas/article/view/730publishedVersionFil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0718-4867http://hdl.handle.net/11086/551258spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551258Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:00.824Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentino
title Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentino
spellingShingle Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentino
Vigna, Diego Germán
Revistas culturales digitales
Plataformas sociales
Campo intelectual argentino
title_short Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentino
title_full Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentino
title_fullStr Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentino
title_full_unstemmed Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentino
title_sort Ser autor y hacer archivo en la Web. Sobre velocidades y formas de intervención en revistas culturales digitales y plataformas sociales desde el contexto argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Vigna, Diego Germán
author Vigna, Diego Germán
author_facet Vigna, Diego Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revistas culturales digitales
Plataformas sociales
Campo intelectual argentino
topic Revistas culturales digitales
Plataformas sociales
Campo intelectual argentino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
A caballo de las "nuevas fuerzas" del diseño y la programación, los formatos de publicación Web ofrecen formas específicas de hacer archivo y definen sus rasgos como repositorios donde se alojan y organizan documentos. No es lo mismo lo que sucede en blogs o en sitios web, respecto de lo que sucede en plataformas sociales online. Esto lleva a que cada formato proponga variantes de la autoría, algunas más cercanas a la firma en primer plano y otras que han inaugurado tiempos y modalidades de intervención novedosas gracias a lo que ejecutan los algoritmos y las gramáticas de funcionamiento de las plataformas sociales.Este trabajo intenta reflexionar sobre la relación entre esas formas de hacer archivo y la autoría, a partir del análisis de algunas revistas-blog y de las plataformas sociales online, aquí limitado a Facebook. Desde una perspectiva centrada en la producción cultural, tomamos como referencias empíricas a publicaciones de escritores, intelectuales y periodistas argentinos que alternan sus intervenciones entre revistas digitales y sus perfiles personales en dicha plataforma. Para analizar esas intervenciones utilizamos dos niveles de observación: lo concerniente a los formatos y plataformas con sus diseños, funciones y gramáticas de funcionamiento, y la naturaleza de los contenidos publicados por los autores, como también las respuestas que los usuarios inscriben en las publicaciones. Estos niveles se complementan para mostrar qué se publica, cómo se firma y contrafirma, y cómo se establece la visibilidad de lo publicado.
http://revistas.ufro.cl/index.php/perspectivas/article/view/730
publishedVersion
Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Vigna, Diego Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural
description Fil: Vigna, Diego Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0718-4867
http://hdl.handle.net/11086/551258
identifier_str_mv 0718-4867
url http://hdl.handle.net/11086/551258
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785210073481216
score 12.982451