Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de Argentina

Autores
Elcano, Giuliana; Vicario, Leticia; García, Carlos M.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Elcano, Giuliana. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Elcano, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vicario, Leticia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Las sequías hidrológicas son consideradas como un periodo de duración variable en el que ocurre una disminución, respecto de un valor de referencia, de los parámetros hídricos representativos de los cuerpos de agua. Esta disminución afecta la disponibilidad de agua para satisfacer las demandas del entorno natural y social. La cuantificación de estos fenómenos refleja cierto grado de complejidad. Sin embargo es factible identificarlos y caracterizarlos a través de los índices de sequías hidrológicas que requieren de series de datos con longitud y calidad aceptables. Por otro lado, la región central de Argentina constituye un sector de gran interés por su papel fundamental en el desarrollo socioeconómico del país. En este trabajo se caracterizan las sequías hidrológicas mediante la aplicación de un índice representativo, para distintos intervalos de tiempo, en cinco estaciones hidrométricas de la mencionada región. Los resultados obtenidos permitieron evaluar la variabilidad temporal y espacial de los años secos y luego compararlos con otros estudios en la región.
Fil: Elcano, Giuliana. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Elcano, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vicario, Leticia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
Materia
Índice SDI
Recursos hídricos
Sequías
Streamflow Drought Index
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554881

id RDUUNC_2944618730a3e8472503e696f7168bcf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554881
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de ArgentinaElcano, GiulianaVicario, LeticiaGarcía, Carlos M.Índice SDIRecursos hídricosSequíasStreamflow Drought IndexFil: Elcano, Giuliana. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Elcano, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Vicario, Leticia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Las sequías hidrológicas son consideradas como un periodo de duración variable en el que ocurre una disminución, respecto de un valor de referencia, de los parámetros hídricos representativos de los cuerpos de agua. Esta disminución afecta la disponibilidad de agua para satisfacer las demandas del entorno natural y social. La cuantificación de estos fenómenos refleja cierto grado de complejidad. Sin embargo es factible identificarlos y caracterizarlos a través de los índices de sequías hidrológicas que requieren de series de datos con longitud y calidad aceptables. Por otro lado, la región central de Argentina constituye un sector de gran interés por su papel fundamental en el desarrollo socioeconómico del país. En este trabajo se caracterizan las sequías hidrológicas mediante la aplicación de un índice representativo, para distintos intervalos de tiempo, en cinco estaciones hidrométricas de la mencionada región. Los resultados obtenidos permitieron evaluar la variabilidad temporal y espacial de los años secos y luego compararlos con otros estudios en la región.Fil: Elcano, Giuliana. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Elcano, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Vicario, Leticia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Otras Ciencias Naturales y Exactas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-4029-23-2http://hdl.handle.net/11086/554881spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554881Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:25.691Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de Argentina
title Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de Argentina
spellingShingle Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de Argentina
Elcano, Giuliana
Índice SDI
Recursos hídricos
Sequías
Streamflow Drought Index
title_short Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de Argentina
title_full Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de Argentina
title_fullStr Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de Argentina
title_sort Evaluación de sequías hidrológicas en estaciones hidrométricas de la región central de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Elcano, Giuliana
Vicario, Leticia
García, Carlos M.
author Elcano, Giuliana
author_facet Elcano, Giuliana
Vicario, Leticia
García, Carlos M.
author_role author
author2 Vicario, Leticia
García, Carlos M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Índice SDI
Recursos hídricos
Sequías
Streamflow Drought Index
topic Índice SDI
Recursos hídricos
Sequías
Streamflow Drought Index
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Elcano, Giuliana. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Elcano, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vicario, Leticia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Las sequías hidrológicas son consideradas como un periodo de duración variable en el que ocurre una disminución, respecto de un valor de referencia, de los parámetros hídricos representativos de los cuerpos de agua. Esta disminución afecta la disponibilidad de agua para satisfacer las demandas del entorno natural y social. La cuantificación de estos fenómenos refleja cierto grado de complejidad. Sin embargo es factible identificarlos y caracterizarlos a través de los índices de sequías hidrológicas que requieren de series de datos con longitud y calidad aceptables. Por otro lado, la región central de Argentina constituye un sector de gran interés por su papel fundamental en el desarrollo socioeconómico del país. En este trabajo se caracterizan las sequías hidrológicas mediante la aplicación de un índice representativo, para distintos intervalos de tiempo, en cinco estaciones hidrométricas de la mencionada región. Los resultados obtenidos permitieron evaluar la variabilidad temporal y espacial de los años secos y luego compararlos con otros estudios en la región.
Fil: Elcano, Giuliana. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Elcano, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vicario, Leticia. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Otras Ciencias Naturales y Exactas
description Fil: Elcano, Giuliana. Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4029-23-2
http://hdl.handle.net/11086/554881
identifier_str_mv 978-987-4029-23-2
url http://hdl.handle.net/11086/554881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349660613640192
score 13.13397