Valuación de una empresa familiar agrícola
- Autores
- Imoberdorf, Virginia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dapena Fernández, Juan Lucas
- Descripción
- Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016.
Fil: Imoberdorf, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo consiste en el análisis de los principales métodos de valuación de empresas y su adaptación a la valuación de una Empresa Familiar Agrícola ubicada en un Mercado Emergente como es Argentina. Numerosos autores sostienen que el método más apropiado para valorar una empresa está dado por el descuento de los flujos de fondos futuros esperados utilizando una tasa de descuento ajustada por el riesgo del negocio. Sin embargo, cuando se pretende valuar una firma de este tipo, existen diversas dificultades derivadas de las características específicas de las empresas mencionadas, como así también a problemas en la aplicación de los métodos de valuación proporcionados por las modernas teorías en finanzas. En un mercado emergente y específicamente en un contexto de alta incertidumbre como el que efectivamente existe en Argentina, la valuación de una Empresa Familiar entraña numerosos desafíos técnicos a los que se debe enfrentar, tanto en la determinación del valor esperado de los futuros flujos de fondos como en el cálculo de la tasa de descuento ajustada por riesgo. Como consecuencia de las dificultades planteadas, el valor de una empresa en nuestro país puede estar dentro de un rango de gran amplitud. Por otro lado, en toda Empresa Familiar se conjugan las cuestiones emocionales y culturales propias de cada familia con las particularidades de la organización y el funcionamiento de una empresa. Si bien con este trabajo no se pretende dar una solución práctica a las problemáticas y conflictos propios de las empresas de este tipo, si se tiene en cuenta a la hora de realizar el análisis del caso ya que la empresa bajo análisis es una Empresa Familiar.
Fil: Imoberdorf, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Empresas agrícolas
Empresas familiares
Valoración de empresas
Estudios de casos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5017
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_288201d8e57b0c576b35e81580183f75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5017 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Valuación de una empresa familiar agrícolaImoberdorf, VirginiaEmpresas agrícolasEmpresas familiaresValoración de empresasEstudios de casosTesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016.Fil: Imoberdorf, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo consiste en el análisis de los principales métodos de valuación de empresas y su adaptación a la valuación de una Empresa Familiar Agrícola ubicada en un Mercado Emergente como es Argentina. Numerosos autores sostienen que el método más apropiado para valorar una empresa está dado por el descuento de los flujos de fondos futuros esperados utilizando una tasa de descuento ajustada por el riesgo del negocio. Sin embargo, cuando se pretende valuar una firma de este tipo, existen diversas dificultades derivadas de las características específicas de las empresas mencionadas, como así también a problemas en la aplicación de los métodos de valuación proporcionados por las modernas teorías en finanzas. En un mercado emergente y específicamente en un contexto de alta incertidumbre como el que efectivamente existe en Argentina, la valuación de una Empresa Familiar entraña numerosos desafíos técnicos a los que se debe enfrentar, tanto en la determinación del valor esperado de los futuros flujos de fondos como en el cálculo de la tasa de descuento ajustada por riesgo. Como consecuencia de las dificultades planteadas, el valor de una empresa en nuestro país puede estar dentro de un rango de gran amplitud. Por otro lado, en toda Empresa Familiar se conjugan las cuestiones emocionales y culturales propias de cada familia con las particularidades de la organización y el funcionamiento de una empresa. Si bien con este trabajo no se pretende dar una solución práctica a las problemáticas y conflictos propios de las empresas de este tipo, si se tiene en cuenta a la hora de realizar el análisis del caso ya que la empresa bajo análisis es una Empresa Familiar.Fil: Imoberdorf, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Dapena Fernández, Juan Lucas2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5017spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5017Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:14.753Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación de una empresa familiar agrícola |
title |
Valuación de una empresa familiar agrícola |
spellingShingle |
Valuación de una empresa familiar agrícola Imoberdorf, Virginia Empresas agrícolas Empresas familiares Valoración de empresas Estudios de casos |
title_short |
Valuación de una empresa familiar agrícola |
title_full |
Valuación de una empresa familiar agrícola |
title_fullStr |
Valuación de una empresa familiar agrícola |
title_full_unstemmed |
Valuación de una empresa familiar agrícola |
title_sort |
Valuación de una empresa familiar agrícola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Imoberdorf, Virginia |
author |
Imoberdorf, Virginia |
author_facet |
Imoberdorf, Virginia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dapena Fernández, Juan Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas agrícolas Empresas familiares Valoración de empresas Estudios de casos |
topic |
Empresas agrícolas Empresas familiares Valoración de empresas Estudios de casos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016. Fil: Imoberdorf, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo consiste en el análisis de los principales métodos de valuación de empresas y su adaptación a la valuación de una Empresa Familiar Agrícola ubicada en un Mercado Emergente como es Argentina. Numerosos autores sostienen que el método más apropiado para valorar una empresa está dado por el descuento de los flujos de fondos futuros esperados utilizando una tasa de descuento ajustada por el riesgo del negocio. Sin embargo, cuando se pretende valuar una firma de este tipo, existen diversas dificultades derivadas de las características específicas de las empresas mencionadas, como así también a problemas en la aplicación de los métodos de valuación proporcionados por las modernas teorías en finanzas. En un mercado emergente y específicamente en un contexto de alta incertidumbre como el que efectivamente existe en Argentina, la valuación de una Empresa Familiar entraña numerosos desafíos técnicos a los que se debe enfrentar, tanto en la determinación del valor esperado de los futuros flujos de fondos como en el cálculo de la tasa de descuento ajustada por riesgo. Como consecuencia de las dificultades planteadas, el valor de una empresa en nuestro país puede estar dentro de un rango de gran amplitud. Por otro lado, en toda Empresa Familiar se conjugan las cuestiones emocionales y culturales propias de cada familia con las particularidades de la organización y el funcionamiento de una empresa. Si bien con este trabajo no se pretende dar una solución práctica a las problemáticas y conflictos propios de las empresas de este tipo, si se tiene en cuenta a la hora de realizar el análisis del caso ya que la empresa bajo análisis es una Empresa Familiar. Fil: Imoberdorf, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2016. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5017 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143415375364096 |
score |
12.712165 |