Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didá...
- Autores
- Borgmann, Nicolás Omar
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tapia Kwiecien, Martín
- Descripción
- Fil: Borgmann, Nicolás Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La presente investigación aborda la enseñanza de la pronunciación del fonema lateral palatal [ʎ] en el contexto del Portugués como Lengua Extranjera (PLE) para estudiantes hispanohablantes en la provincia de Misiones, Argentina. Se identifican las dificultades que enfrentan los alumnos del último año de la Escuela Provincial de Educación Técnica N.° 2 (EPET 2), debido a la interferencia de su lengua materna, el español rioplatense, que no presenta un equivalente directo para este fonema. A través de un enfoque metodológico mixto, se analizan las prácticas docentes, la producción oral de los estudiantes y los materiales didácticos utilizados, destacando la variabilidad en la producción del fonema, cuyo resultado expone que 45 de 50 estudiantes presentan pronunciaciones que se alejan de la norma estándar. La investigación revela que los estudiantes tienden a sustituir el fonema [ʎ] por sonidos más familiares, como [ʝ], [ʒ], [ʃ], [lj] o incluso [i], lo que refleja una falta de conciencia fonológica y la presencia de sordera fonológica. Se evalúa el material didáctico Rapazinho 2, que, aunque incluye el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), depende del docente como único modelo fonético, limitando la exposición auditiva de los estudiantes. Se propone una secuencia didáctica integral que abarca fases de preparación, comprensión, focalización lingüística y producción, con el objetivo de mejorar la enseñanza del fonema [ʎ]. Esta secuencia busca desarrollar la conciencia fonológica y facilitar la práctica articulatoria en contextos significativos. A pesar de no poder implementarse en el presente ciclo escolar, se sugiere su consideración para futuras intervenciones, dado que se destaca la importancia de un enfoque pedagógico adaptado a las características sociolingüísticas de la región. La investigación, de este modo, podría contribuir al campo de la didáctica del PLE en Misiones y ofrecería un marco para futuras prácticas educativas en la enseñanza de lenguas extranjeras.
Fil: Borgmann, Nicolás Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. - Materia
-
Enseñanza
Enseñanza
Lengua portuguesa
Portugués como lengua extranjera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559300
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_282988b460df955db6dfdb63466a3fd3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559300 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didáctica a partir del caso de [ʎ]Borgmann, Nicolás OmarEnseñanzaEnseñanzaLengua portuguesaPortugués como lengua extranjeraFil: Borgmann, Nicolás Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.La presente investigación aborda la enseñanza de la pronunciación del fonema lateral palatal [ʎ] en el contexto del Portugués como Lengua Extranjera (PLE) para estudiantes hispanohablantes en la provincia de Misiones, Argentina. Se identifican las dificultades que enfrentan los alumnos del último año de la Escuela Provincial de Educación Técnica N.° 2 (EPET 2), debido a la interferencia de su lengua materna, el español rioplatense, que no presenta un equivalente directo para este fonema. A través de un enfoque metodológico mixto, se analizan las prácticas docentes, la producción oral de los estudiantes y los materiales didácticos utilizados, destacando la variabilidad en la producción del fonema, cuyo resultado expone que 45 de 50 estudiantes presentan pronunciaciones que se alejan de la norma estándar. La investigación revela que los estudiantes tienden a sustituir el fonema [ʎ] por sonidos más familiares, como [ʝ], [ʒ], [ʃ], [lj] o incluso [i], lo que refleja una falta de conciencia fonológica y la presencia de sordera fonológica. Se evalúa el material didáctico Rapazinho 2, que, aunque incluye el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), depende del docente como único modelo fonético, limitando la exposición auditiva de los estudiantes. Se propone una secuencia didáctica integral que abarca fases de preparación, comprensión, focalización lingüística y producción, con el objetivo de mejorar la enseñanza del fonema [ʎ]. Esta secuencia busca desarrollar la conciencia fonológica y facilitar la práctica articulatoria en contextos significativos. A pesar de no poder implementarse en el presente ciclo escolar, se sugiere su consideración para futuras intervenciones, dado que se destaca la importancia de un enfoque pedagógico adaptado a las características sociolingüísticas de la región. La investigación, de este modo, podría contribuir al campo de la didáctica del PLE en Misiones y ofrecería un marco para futuras prácticas educativas en la enseñanza de lenguas extranjeras.Fil: Borgmann, Nicolás Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Tapia Kwiecien, Martín2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/559300spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559300Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:15.276Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didáctica a partir del caso de [ʎ] |
| title |
Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didáctica a partir del caso de [ʎ] |
| spellingShingle |
Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didáctica a partir del caso de [ʎ] Borgmann, Nicolás Omar Enseñanza Enseñanza Lengua portuguesa Portugués como lengua extranjera |
| title_short |
Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didáctica a partir del caso de [ʎ] |
| title_full |
Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didáctica a partir del caso de [ʎ] |
| title_fullStr |
Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didáctica a partir del caso de [ʎ] |
| title_full_unstemmed |
Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didáctica a partir del caso de [ʎ] |
| title_sort |
Enseñanza de la pronunciación en clases de portugués lengua extranjera (PLE) en alumnos del último año de secundaria en Posadas, Misiones : evaluación metodológica y secuencia didáctica a partir del caso de [ʎ] |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Borgmann, Nicolás Omar |
| author |
Borgmann, Nicolás Omar |
| author_facet |
Borgmann, Nicolás Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tapia Kwiecien, Martín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza Enseñanza Lengua portuguesa Portugués como lengua extranjera |
| topic |
Enseñanza Enseñanza Lengua portuguesa Portugués como lengua extranjera |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Borgmann, Nicolás Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. La presente investigación aborda la enseñanza de la pronunciación del fonema lateral palatal [ʎ] en el contexto del Portugués como Lengua Extranjera (PLE) para estudiantes hispanohablantes en la provincia de Misiones, Argentina. Se identifican las dificultades que enfrentan los alumnos del último año de la Escuela Provincial de Educación Técnica N.° 2 (EPET 2), debido a la interferencia de su lengua materna, el español rioplatense, que no presenta un equivalente directo para este fonema. A través de un enfoque metodológico mixto, se analizan las prácticas docentes, la producción oral de los estudiantes y los materiales didácticos utilizados, destacando la variabilidad en la producción del fonema, cuyo resultado expone que 45 de 50 estudiantes presentan pronunciaciones que se alejan de la norma estándar. La investigación revela que los estudiantes tienden a sustituir el fonema [ʎ] por sonidos más familiares, como [ʝ], [ʒ], [ʃ], [lj] o incluso [i], lo que refleja una falta de conciencia fonológica y la presencia de sordera fonológica. Se evalúa el material didáctico Rapazinho 2, que, aunque incluye el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), depende del docente como único modelo fonético, limitando la exposición auditiva de los estudiantes. Se propone una secuencia didáctica integral que abarca fases de preparación, comprensión, focalización lingüística y producción, con el objetivo de mejorar la enseñanza del fonema [ʎ]. Esta secuencia busca desarrollar la conciencia fonológica y facilitar la práctica articulatoria en contextos significativos. A pesar de no poder implementarse en el presente ciclo escolar, se sugiere su consideración para futuras intervenciones, dado que se destaca la importancia de un enfoque pedagógico adaptado a las características sociolingüísticas de la región. La investigación, de este modo, podría contribuir al campo de la didáctica del PLE en Misiones y ofrecería un marco para futuras prácticas educativas en la enseñanza de lenguas extranjeras. Fil: Borgmann, Nicolás Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
| description |
Fil: Borgmann, Nicolás Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/559300 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/559300 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680313034637312 |
| score |
13.24909 |