El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984)
- Autores
- Rugnone, Andrea Rosana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rugnone, Andrea Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
En los setenta y ochenta se llevaron a cabo seis Bienales Nacionales e Internacionales de Humor e Historieta (1972-1986); las mismas se realizaron en la ciudad de Córdoba, específicamente en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez. En este trabajo ahondaremos sobre las particularidades de la Quinta Bienal Argentina del Humor y la Historieta concretada en 1984.En un primer momento nos enfocaremos en las características propias de esta Bienal con respecto a las anteriores, y en cómo esta operó en relación a las políticas culturales oficiales ya dentro del proceso de democratización (Philp, 2009).Luego nos detendremos en las producciones gráficas realizadas y exhibidas para esta muestra, específicamente las de humor gráfico. Por un lado analizaremos los temas que se visualizan en ellas: la democracia, eje central, como así la libertad y la alegría. Por otro lado indagaremos sobre la forma de representación del cuerpo humano en estas viñetas, entre ellas la alegoría de Argentina personificada como una mujer derruida por la dictadura. El análisis sobre la representación del cuerpo humano en los periodos dictatorial y posdictatorial es también material de estudio de otras investigaciones, por lo que se busca sumar un aporte a ello desde el campo específico del humor gráfico. Estudiaremos a este material bajo el concepto de "imágenes inestables" (Usubiaga, 2012) e incorporaremos también el análisis de las mismas a través de la línea investigativa de Aby Warburg.
publishedVersion
Fil: Rugnone, Andrea Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Arte, Historia del Arte - Materia
-
Democracia
Cuerpo humano
Humor gráfico
Bienal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559140
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_27753089ce3eebe8c0f63056d55d87e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559140 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984)Rugnone, Andrea RosanaDemocraciaCuerpo humanoHumor gráficoBienalFil: Rugnone, Andrea Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.En los setenta y ochenta se llevaron a cabo seis Bienales Nacionales e Internacionales de Humor e Historieta (1972-1986); las mismas se realizaron en la ciudad de Córdoba, específicamente en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez. En este trabajo ahondaremos sobre las particularidades de la Quinta Bienal Argentina del Humor y la Historieta concretada en 1984.En un primer momento nos enfocaremos en las características propias de esta Bienal con respecto a las anteriores, y en cómo esta operó en relación a las políticas culturales oficiales ya dentro del proceso de democratización (Philp, 2009).Luego nos detendremos en las producciones gráficas realizadas y exhibidas para esta muestra, específicamente las de humor gráfico. Por un lado analizaremos los temas que se visualizan en ellas: la democracia, eje central, como así la libertad y la alegría. Por otro lado indagaremos sobre la forma de representación del cuerpo humano en estas viñetas, entre ellas la alegoría de Argentina personificada como una mujer derruida por la dictadura. El análisis sobre la representación del cuerpo humano en los periodos dictatorial y posdictatorial es también material de estudio de otras investigaciones, por lo que se busca sumar un aporte a ello desde el campo específico del humor gráfico. Estudiaremos a este material bajo el concepto de "imágenes inestables" (Usubiaga, 2012) e incorporaremos también el análisis de las mismas a través de la línea investigativa de Aby Warburg.publishedVersionFil: Rugnone, Andrea Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Arte, Historia del Arte2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-29585-0-3http://hdl.handle.net/11086/559140spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:40:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559140Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:31.655Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984) |
| title |
El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984) |
| spellingShingle |
El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984) Rugnone, Andrea Rosana Democracia Cuerpo humano Humor gráfico Bienal |
| title_short |
El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984) |
| title_full |
El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984) |
| title_fullStr |
El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984) |
| title_full_unstemmed |
El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984) |
| title_sort |
El humor gráfico y la democracia : una aproximación al análisis de las producciones visuales presentadas en la 5ta. bienal argentina del humor y la historieta (Córdoba, 1984) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rugnone, Andrea Rosana |
| author |
Rugnone, Andrea Rosana |
| author_facet |
Rugnone, Andrea Rosana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Democracia Cuerpo humano Humor gráfico Bienal |
| topic |
Democracia Cuerpo humano Humor gráfico Bienal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rugnone, Andrea Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. En los setenta y ochenta se llevaron a cabo seis Bienales Nacionales e Internacionales de Humor e Historieta (1972-1986); las mismas se realizaron en la ciudad de Córdoba, específicamente en el Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez. En este trabajo ahondaremos sobre las particularidades de la Quinta Bienal Argentina del Humor y la Historieta concretada en 1984.En un primer momento nos enfocaremos en las características propias de esta Bienal con respecto a las anteriores, y en cómo esta operó en relación a las políticas culturales oficiales ya dentro del proceso de democratización (Philp, 2009).Luego nos detendremos en las producciones gráficas realizadas y exhibidas para esta muestra, específicamente las de humor gráfico. Por un lado analizaremos los temas que se visualizan en ellas: la democracia, eje central, como así la libertad y la alegría. Por otro lado indagaremos sobre la forma de representación del cuerpo humano en estas viñetas, entre ellas la alegoría de Argentina personificada como una mujer derruida por la dictadura. El análisis sobre la representación del cuerpo humano en los periodos dictatorial y posdictatorial es también material de estudio de otras investigaciones, por lo que se busca sumar un aporte a ello desde el campo específico del humor gráfico. Estudiaremos a este material bajo el concepto de "imágenes inestables" (Usubiaga, 2012) e incorporaremos también el análisis de las mismas a través de la línea investigativa de Aby Warburg. publishedVersion Fil: Rugnone, Andrea Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. Arte, Historia del Arte |
| description |
Fil: Rugnone, Andrea Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-29585-0-3 http://hdl.handle.net/11086/559140 |
| identifier_str_mv |
978-987-29585-0-3 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/559140 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046274648997888 |
| score |
13.087074 |