Tecnología para la inclusión social en Entre Ríos

Autores
Bot, Beatriz Rosalía; Cuesta, Jorge Alejandro; Planas, Leandro; Canavelli, Alberto Ricardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre Ríos es una provincia privilegiada por sus paisajes y variedad de culturas que se encuentran en ella. Nuestro señor gobernador, a través de los Ministerios de Turismo y Cultura, ha realizado una fuerte apuesta a la explotación turística de la provincia lo que ha llevado a ésta a ser uno de los destinos turísticos más visitado en el país. Dentro de una las políticas que se han implementado para lograr este nivel, se encuentra la realización de eventos públicos culturales a cielo abierto como recitales, ferias, etc. Paralelamente, el Instituto Provincial de Discapacidad de la provincia de Entre Ríos en conjunto con nuestra institución, trabajan mancomunadamente en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Es por ello que, atentos a la variedad y numerosa oferta de eventos públicos, detectamos que las personas con discapacidad motriz que desean asistir a éstos, no cuentan con un espacio acorde que les permita satisfacer sus necesidades fisiológicas durante el mismo. Los eventos cuenten solamente con baños químicos portátiles que, por su diseños, no permiten el acceso a personas con silla de ruedas. Nuestro proyecto pretende, a través del diseño y desarrollo de baños químicos portátiles, dar solución a este problema y permitir que personas con discapacidad motriz inferior, puedan participar en este tipo de eventos. Ante la falta de normativa nacional en la materia, el diseño, ya finalizado, se realizó contemplando pautas y exigencias de Instituciones que trabajan en discapacidad y en las contempladas en el “Decreto Ley DPR 384 de fecha 24/10/78. Aspectos fundamentales” europeo. Dentro de estas pautas y exigencias se encuentran: los espacios de maniobra necesarios para las sillas de ruedas; dimensiones mínimas de corredores; dimensiones, medidas y asistencia al discapacitado en la zona del lavabo; transferencia desde la silla de ruedas al inodoro; disposición de elementos de sujeción –barrales-; piso, grifería y sanitarios a colocar. Actualmente, nos encontramos en la etapa de fabricación de dos unidades que serán, una vez terminadas y probadas, donadas al Instituto Provincial de Discapacidad de nuestra Provincia para que éste disponga de ellos.
publishedVersion
Materia
inclusión social
discapacidad
espacios accesibles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2495

id RDUUNC_2771f880c6510346c286de736ccf8c47
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2495
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tecnología para la inclusión social en Entre RíosBot, Beatriz RosalíaCuesta, Jorge AlejandroPlanas, LeandroCanavelli, Alberto Ricardoinclusión socialdiscapacidadespacios accesiblesEntre Ríos es una provincia privilegiada por sus paisajes y variedad de culturas que se encuentran en ella. Nuestro señor gobernador, a través de los Ministerios de Turismo y Cultura, ha realizado una fuerte apuesta a la explotación turística de la provincia lo que ha llevado a ésta a ser uno de los destinos turísticos más visitado en el país. Dentro de una las políticas que se han implementado para lograr este nivel, se encuentra la realización de eventos públicos culturales a cielo abierto como recitales, ferias, etc. Paralelamente, el Instituto Provincial de Discapacidad de la provincia de Entre Ríos en conjunto con nuestra institución, trabajan mancomunadamente en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Es por ello que, atentos a la variedad y numerosa oferta de eventos públicos, detectamos que las personas con discapacidad motriz que desean asistir a éstos, no cuentan con un espacio acorde que les permita satisfacer sus necesidades fisiológicas durante el mismo. Los eventos cuenten solamente con baños químicos portátiles que, por su diseños, no permiten el acceso a personas con silla de ruedas. Nuestro proyecto pretende, a través del diseño y desarrollo de baños químicos portátiles, dar solución a este problema y permitir que personas con discapacidad motriz inferior, puedan participar en este tipo de eventos. Ante la falta de normativa nacional en la materia, el diseño, ya finalizado, se realizó contemplando pautas y exigencias de Instituciones que trabajan en discapacidad y en las contempladas en el “Decreto Ley DPR 384 de fecha 24/10/78. Aspectos fundamentales” europeo. Dentro de estas pautas y exigencias se encuentran: los espacios de maniobra necesarios para las sillas de ruedas; dimensiones mínimas de corredores; dimensiones, medidas y asistencia al discapacitado en la zona del lavabo; transferencia desde la silla de ruedas al inodoro; disposición de elementos de sujeción –barrales-; piso, grifería y sanitarios a colocar. Actualmente, nos encontramos en la etapa de fabricación de dos unidades que serán, una vez terminadas y probadas, donadas al Instituto Provincial de Discapacidad de nuestra Provincia para que éste disponga de ellos.publishedVersionRed Vitec2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2495spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2495Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:54.399Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología para la inclusión social en Entre Ríos
title Tecnología para la inclusión social en Entre Ríos
spellingShingle Tecnología para la inclusión social en Entre Ríos
Bot, Beatriz Rosalía
inclusión social
discapacidad
espacios accesibles
title_short Tecnología para la inclusión social en Entre Ríos
title_full Tecnología para la inclusión social en Entre Ríos
title_fullStr Tecnología para la inclusión social en Entre Ríos
title_full_unstemmed Tecnología para la inclusión social en Entre Ríos
title_sort Tecnología para la inclusión social en Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Bot, Beatriz Rosalía
Cuesta, Jorge Alejandro
Planas, Leandro
Canavelli, Alberto Ricardo
author Bot, Beatriz Rosalía
author_facet Bot, Beatriz Rosalía
Cuesta, Jorge Alejandro
Planas, Leandro
Canavelli, Alberto Ricardo
author_role author
author2 Cuesta, Jorge Alejandro
Planas, Leandro
Canavelli, Alberto Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv inclusión social
discapacidad
espacios accesibles
topic inclusión social
discapacidad
espacios accesibles
dc.description.none.fl_txt_mv Entre Ríos es una provincia privilegiada por sus paisajes y variedad de culturas que se encuentran en ella. Nuestro señor gobernador, a través de los Ministerios de Turismo y Cultura, ha realizado una fuerte apuesta a la explotación turística de la provincia lo que ha llevado a ésta a ser uno de los destinos turísticos más visitado en el país. Dentro de una las políticas que se han implementado para lograr este nivel, se encuentra la realización de eventos públicos culturales a cielo abierto como recitales, ferias, etc. Paralelamente, el Instituto Provincial de Discapacidad de la provincia de Entre Ríos en conjunto con nuestra institución, trabajan mancomunadamente en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Es por ello que, atentos a la variedad y numerosa oferta de eventos públicos, detectamos que las personas con discapacidad motriz que desean asistir a éstos, no cuentan con un espacio acorde que les permita satisfacer sus necesidades fisiológicas durante el mismo. Los eventos cuenten solamente con baños químicos portátiles que, por su diseños, no permiten el acceso a personas con silla de ruedas. Nuestro proyecto pretende, a través del diseño y desarrollo de baños químicos portátiles, dar solución a este problema y permitir que personas con discapacidad motriz inferior, puedan participar en este tipo de eventos. Ante la falta de normativa nacional en la materia, el diseño, ya finalizado, se realizó contemplando pautas y exigencias de Instituciones que trabajan en discapacidad y en las contempladas en el “Decreto Ley DPR 384 de fecha 24/10/78. Aspectos fundamentales” europeo. Dentro de estas pautas y exigencias se encuentran: los espacios de maniobra necesarios para las sillas de ruedas; dimensiones mínimas de corredores; dimensiones, medidas y asistencia al discapacitado en la zona del lavabo; transferencia desde la silla de ruedas al inodoro; disposición de elementos de sujeción –barrales-; piso, grifería y sanitarios a colocar. Actualmente, nos encontramos en la etapa de fabricación de dos unidades que serán, una vez terminadas y probadas, donadas al Instituto Provincial de Discapacidad de nuestra Provincia para que éste disponga de ellos.
publishedVersion
description Entre Ríos es una provincia privilegiada por sus paisajes y variedad de culturas que se encuentran en ella. Nuestro señor gobernador, a través de los Ministerios de Turismo y Cultura, ha realizado una fuerte apuesta a la explotación turística de la provincia lo que ha llevado a ésta a ser uno de los destinos turísticos más visitado en el país. Dentro de una las políticas que se han implementado para lograr este nivel, se encuentra la realización de eventos públicos culturales a cielo abierto como recitales, ferias, etc. Paralelamente, el Instituto Provincial de Discapacidad de la provincia de Entre Ríos en conjunto con nuestra institución, trabajan mancomunadamente en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Es por ello que, atentos a la variedad y numerosa oferta de eventos públicos, detectamos que las personas con discapacidad motriz que desean asistir a éstos, no cuentan con un espacio acorde que les permita satisfacer sus necesidades fisiológicas durante el mismo. Los eventos cuenten solamente con baños químicos portátiles que, por su diseños, no permiten el acceso a personas con silla de ruedas. Nuestro proyecto pretende, a través del diseño y desarrollo de baños químicos portátiles, dar solución a este problema y permitir que personas con discapacidad motriz inferior, puedan participar en este tipo de eventos. Ante la falta de normativa nacional en la materia, el diseño, ya finalizado, se realizó contemplando pautas y exigencias de Instituciones que trabajan en discapacidad y en las contempladas en el “Decreto Ley DPR 384 de fecha 24/10/78. Aspectos fundamentales” europeo. Dentro de estas pautas y exigencias se encuentran: los espacios de maniobra necesarios para las sillas de ruedas; dimensiones mínimas de corredores; dimensiones, medidas y asistencia al discapacitado en la zona del lavabo; transferencia desde la silla de ruedas al inodoro; disposición de elementos de sujeción –barrales-; piso, grifería y sanitarios a colocar. Actualmente, nos encontramos en la etapa de fabricación de dos unidades que serán, una vez terminadas y probadas, donadas al Instituto Provincial de Discapacidad de nuestra Provincia para que éste disponga de ellos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2495
url http://hdl.handle.net/11086/2495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
publisher.none.fl_str_mv Red Vitec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618913556463616
score 13.070432