La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín Kohan
- Autores
- Vassallo, Celeste
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vassallo, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En esta investigación, nos hemos situado el campo particular de la narrativa argentina de los noventa en cuyas poéticas cobra una dimensión relevante, tanto en la escritura como en la composición de las obras, la historia política reciente, particularmente la del período de terror que va de 1976 a 1986. El objetivo es descubrir de qué manera el Golpe de Estado se hace carne en la escritura de Dos veces junio de Martín Kohan y procura una memoria activa de lo que fue esta época ominosa. En este sentido, nuestra intención es dar cuenta de las marcas o los "síntomas" textuales de la violencia y el poder y los modos en que pudieron ser enunciados en esta ficción. A partir de esto, abordaremos posibles significaciones del poder desde la teoría planteada por Michel Foucault, ya que en esta obra se puede observar una trama de poder microscópico dentro de una sociedad dada, que no es ya la propiamente política ni la de los aparatos del Estado, o la de una clase privilegiada, sino situada en el ámbito cotidiano en un nivel profundo y complejo.
Fil: Vassallo, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
LITERATURA ARGENTINA
OTREDADES
CAMBIOS
SISTEMA LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29985
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_26f134051531b9908b7543cdf3d3e09d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29985 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín KohanVassallo, CelesteLITERATURA ARGENTINAOTREDADESCAMBIOSSISTEMA LITERARIOFil: Vassallo, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En esta investigación, nos hemos situado el campo particular de la narrativa argentina de los noventa en cuyas poéticas cobra una dimensión relevante, tanto en la escritura como en la composición de las obras, la historia política reciente, particularmente la del período de terror que va de 1976 a 1986. El objetivo es descubrir de qué manera el Golpe de Estado se hace carne en la escritura de Dos veces junio de Martín Kohan y procura una memoria activa de lo que fue esta época ominosa. En este sentido, nuestra intención es dar cuenta de las marcas o los "síntomas" textuales de la violencia y el poder y los modos en que pudieron ser enunciados en esta ficción. A partir de esto, abordaremos posibles significaciones del poder desde la teoría planteada por Michel Foucault, ya que en esta obra se puede observar una trama de poder microscópico dentro de una sociedad dada, que no es ya la propiamente política ni la de los aparatos del Estado, o la de una clase privilegiada, sino situada en el ámbito cotidiano en un nivel profundo y complejo.Fil: Vassallo, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-646-499-4http://hdl.handle.net/11086/29985spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29985Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:01.761Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín Kohan |
title |
La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín Kohan |
spellingShingle |
La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín Kohan Vassallo, Celeste LITERATURA ARGENTINA OTREDADES CAMBIOS SISTEMA LITERARIO |
title_short |
La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín Kohan |
title_full |
La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín Kohan |
title_fullStr |
La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín Kohan |
title_full_unstemmed |
La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín Kohan |
title_sort |
La máquina eficaz: violencia, poder y otredad en ´Dos veces junio´ de Martín Kohan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vassallo, Celeste |
author |
Vassallo, Celeste |
author_facet |
Vassallo, Celeste |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA ARGENTINA OTREDADES CAMBIOS SISTEMA LITERARIO |
topic |
LITERATURA ARGENTINA OTREDADES CAMBIOS SISTEMA LITERARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vassallo, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. En esta investigación, nos hemos situado el campo particular de la narrativa argentina de los noventa en cuyas poéticas cobra una dimensión relevante, tanto en la escritura como en la composición de las obras, la historia política reciente, particularmente la del período de terror que va de 1976 a 1986. El objetivo es descubrir de qué manera el Golpe de Estado se hace carne en la escritura de Dos veces junio de Martín Kohan y procura una memoria activa de lo que fue esta época ominosa. En este sentido, nuestra intención es dar cuenta de las marcas o los "síntomas" textuales de la violencia y el poder y los modos en que pudieron ser enunciados en esta ficción. A partir de esto, abordaremos posibles significaciones del poder desde la teoría planteada por Michel Foucault, ya que en esta obra se puede observar una trama de poder microscópico dentro de una sociedad dada, que no es ya la propiamente política ni la de los aparatos del Estado, o la de una clase privilegiada, sino situada en el ámbito cotidiano en un nivel profundo y complejo. Fil: Vassallo, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Vassallo, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-646-499-4 http://hdl.handle.net/11086/29985 |
identifier_str_mv |
978-987-646-499-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29985 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618916628791296 |
score |
13.070432 |