La indecencia de una sociedad desigual
- Autores
- Álvarez, Magdalena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Álvarez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En este artículo se comenta el libro La igualdad desatada. La exigibilidad de los derechos sociales en la Constitución Argentina. Horacio Etchichury. Editorial Universidad Nacional de Córdoba, 2013. Destaca la relevancia de esta obra en un país desigual como es Argentina. Señala, como principal aporte, la vinculación que establece el autor entre vincular la exigibilidad de los derechos sociales con la concepción de la democracia deliberativa de Jüger Habermas Para esta postura, la legitimidad de las normas depende de un diálogo en el que, al menos potencialmente, deben participar todos los afectados. La deliberación entre iguales, no obstante, sólo está garantizada si se asegura a cada persona un nivel igual de autonomía. En este marco, todos los derechos no sólo los civiles y políticos- cumplen el rol de garantizar la autonomía personal, entendida en un sentido amplio. La inexistencia de derechos sociales o, incluso, su no exigibilidad- pone en riesgo tanto la participación en la vida pública como la autonomía privada.
http://www.unc.edu.ar/institucional/perfil/editorial/deodoro/2013/numero36.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Álvarez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Igualdad real
Derechos sociales
Democracia deliberada
autonomía personal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552290
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_26d86c0f6bde40819a199f8be919f67a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552290 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La indecencia de una sociedad desigualÁlvarez, MagdalenaIgualdad realDerechos socialesDemocracia deliberadaautonomía personalFil: Álvarez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.En este artículo se comenta el libro La igualdad desatada. La exigibilidad de los derechos sociales en la Constitución Argentina. Horacio Etchichury. Editorial Universidad Nacional de Córdoba, 2013. Destaca la relevancia de esta obra en un país desigual como es Argentina. Señala, como principal aporte, la vinculación que establece el autor entre vincular la exigibilidad de los derechos sociales con la concepción de la democracia deliberativa de Jüger Habermas Para esta postura, la legitimidad de las normas depende de un diálogo en el que, al menos potencialmente, deben participar todos los afectados. La deliberación entre iguales, no obstante, sólo está garantizada si se asegura a cada persona un nivel igual de autonomía. En este marco, todos los derechos no sólo los civiles y políticos- cumplen el rol de garantizar la autonomía personal, entendida en un sentido amplio. La inexistencia de derechos sociales o, incluso, su no exigibilidad- pone en riesgo tanto la participación en la vida pública como la autonomía privada.http://www.unc.edu.ar/institucional/perfil/editorial/deodoro/2013/numero36.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Álvarez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-2349http://hdl.handle.net/11086/552290spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552290Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:04.867Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La indecencia de una sociedad desigual |
title |
La indecencia de una sociedad desigual |
spellingShingle |
La indecencia de una sociedad desigual Álvarez, Magdalena Igualdad real Derechos sociales Democracia deliberada autonomía personal |
title_short |
La indecencia de una sociedad desigual |
title_full |
La indecencia de una sociedad desigual |
title_fullStr |
La indecencia de una sociedad desigual |
title_full_unstemmed |
La indecencia de una sociedad desigual |
title_sort |
La indecencia de una sociedad desigual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Magdalena |
author |
Álvarez, Magdalena |
author_facet |
Álvarez, Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Igualdad real Derechos sociales Democracia deliberada autonomía personal |
topic |
Igualdad real Derechos sociales Democracia deliberada autonomía personal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Álvarez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. En este artículo se comenta el libro La igualdad desatada. La exigibilidad de los derechos sociales en la Constitución Argentina. Horacio Etchichury. Editorial Universidad Nacional de Córdoba, 2013. Destaca la relevancia de esta obra en un país desigual como es Argentina. Señala, como principal aporte, la vinculación que establece el autor entre vincular la exigibilidad de los derechos sociales con la concepción de la democracia deliberativa de Jüger Habermas Para esta postura, la legitimidad de las normas depende de un diálogo en el que, al menos potencialmente, deben participar todos los afectados. La deliberación entre iguales, no obstante, sólo está garantizada si se asegura a cada persona un nivel igual de autonomía. En este marco, todos los derechos no sólo los civiles y políticos- cumplen el rol de garantizar la autonomía personal, entendida en un sentido amplio. La inexistencia de derechos sociales o, incluso, su no exigibilidad- pone en riesgo tanto la participación en la vida pública como la autonomía privada. http://www.unc.edu.ar/institucional/perfil/editorial/deodoro/2013/numero36. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Álvarez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Álvarez, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-2349 http://hdl.handle.net/11086/552290 |
identifier_str_mv |
1853-2349 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143412216004609 |
score |
12.712165 |