Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)

Autores
Meritano, Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hathazy, Paul
Descripción
Fil: Meritano, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
La tesis, analiza la articulación entre estructura urbana, políticas públicas y prácticas sociales vinculadas a la (in)seguridad en el barrio Argüello, un territorio caracterizado por su heterogeneidad socioeconómica y baja segregación residencial. A partir de una estrategia metodológica cualitativa de corte etnográfico, que incluyó observación participante, entrevistas en profundidad y recorridos de campo desarrollados entre 2018 y 2020, la investigación examina cómo los habitantes construyen repertorios de (in)seguridad diferenciados en función de sus trayectorias residenciales, contextos de socialización y posiciones dentro de la estructura barrial. El análisis revela la incidencia del Estado y del mercado inmobiliario en la producción simultánea de territorios valorizados y estigmatizados, y evidencia procesos de microsegregación y distancia social entre grupos que cohabitan físicamente en proximidad. Asimismo, identifica la consolidación de una élite comunitaria, legitimada por las políticas participativas de seguridad, que ocupa posiciones estratégicas en la gestión de recursos y en la mediación con instituciones estatales. En términos generales, la tesis aporta una comprensión relacional y multiescalar de la (in)seguridad urbana, mostrando cómo las políticas públicas y las dinámicas espaciales reproducen jerarquías sociales, disputas simbólicas y desigualdades en el acceso a la seguridad.
Fil: Meritano, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
DESIGUALDAD SOCIOESPACIAL
ESTADO Y TERRITORIO
INSEGURIDAD URBANA
MICROSEGREGACIÓN
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
SOCIOLOGÍA URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558582

id RDUUNC_26c424e48e7448e7ae7ef2a504fe06c8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558582
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)Urban structure, policies and repertoires of (in)security in a multi-class neighborhood (Córdoba, Argentina)Meritano, SilvinaDESIGUALDAD SOCIOESPACIALESTADO Y TERRITORIOINSEGURIDAD URBANAMICROSEGREGACIÓNPARTICIPACIÓN COMUNITARIAPOLÍTICAS PÚBLICASSOCIOLOGÍA URBANAFil: Meritano, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.La tesis, analiza la articulación entre estructura urbana, políticas públicas y prácticas sociales vinculadas a la (in)seguridad en el barrio Argüello, un territorio caracterizado por su heterogeneidad socioeconómica y baja segregación residencial. A partir de una estrategia metodológica cualitativa de corte etnográfico, que incluyó observación participante, entrevistas en profundidad y recorridos de campo desarrollados entre 2018 y 2020, la investigación examina cómo los habitantes construyen repertorios de (in)seguridad diferenciados en función de sus trayectorias residenciales, contextos de socialización y posiciones dentro de la estructura barrial. El análisis revela la incidencia del Estado y del mercado inmobiliario en la producción simultánea de territorios valorizados y estigmatizados, y evidencia procesos de microsegregación y distancia social entre grupos que cohabitan físicamente en proximidad. Asimismo, identifica la consolidación de una élite comunitaria, legitimada por las políticas participativas de seguridad, que ocupa posiciones estratégicas en la gestión de recursos y en la mediación con instituciones estatales. En términos generales, la tesis aporta una comprensión relacional y multiescalar de la (in)seguridad urbana, mostrando cómo las políticas públicas y las dinámicas espaciales reproducen jerarquías sociales, disputas simbólicas y desigualdades en el acceso a la seguridad.Fil: Meritano, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Hathazy, Paul2023-05-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfMeritano, Silvina. Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina). -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Sociología, 2023http://hdl.handle.net/11086/558582spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558582Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:22.501Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)
Urban structure, policies and repertoires of (in)security in a multi-class neighborhood (Córdoba, Argentina)
title Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)
spellingShingle Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)
Meritano, Silvina
DESIGUALDAD SOCIOESPACIAL
ESTADO Y TERRITORIO
INSEGURIDAD URBANA
MICROSEGREGACIÓN
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
SOCIOLOGÍA URBANA
title_short Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)
title_full Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)
title_sort Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Meritano, Silvina
author Meritano, Silvina
author_facet Meritano, Silvina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hathazy, Paul
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD SOCIOESPACIAL
ESTADO Y TERRITORIO
INSEGURIDAD URBANA
MICROSEGREGACIÓN
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
SOCIOLOGÍA URBANA
topic DESIGUALDAD SOCIOESPACIAL
ESTADO Y TERRITORIO
INSEGURIDAD URBANA
MICROSEGREGACIÓN
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
SOCIOLOGÍA URBANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meritano, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
La tesis, analiza la articulación entre estructura urbana, políticas públicas y prácticas sociales vinculadas a la (in)seguridad en el barrio Argüello, un territorio caracterizado por su heterogeneidad socioeconómica y baja segregación residencial. A partir de una estrategia metodológica cualitativa de corte etnográfico, que incluyó observación participante, entrevistas en profundidad y recorridos de campo desarrollados entre 2018 y 2020, la investigación examina cómo los habitantes construyen repertorios de (in)seguridad diferenciados en función de sus trayectorias residenciales, contextos de socialización y posiciones dentro de la estructura barrial. El análisis revela la incidencia del Estado y del mercado inmobiliario en la producción simultánea de territorios valorizados y estigmatizados, y evidencia procesos de microsegregación y distancia social entre grupos que cohabitan físicamente en proximidad. Asimismo, identifica la consolidación de una élite comunitaria, legitimada por las políticas participativas de seguridad, que ocupa posiciones estratégicas en la gestión de recursos y en la mediación con instituciones estatales. En términos generales, la tesis aporta una comprensión relacional y multiescalar de la (in)seguridad urbana, mostrando cómo las políticas públicas y las dinámicas espaciales reproducen jerarquías sociales, disputas simbólicas y desigualdades en el acceso a la seguridad.
Fil: Meritano, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Meritano, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Meritano, Silvina. Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina). -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Sociología, 2023
http://hdl.handle.net/11086/558582
identifier_str_mv Meritano, Silvina. Estructura urbana, políticas y repertorios de (in)seguridad en un barrio policlasista (Córdoba, Argentina). -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Sociología, 2023
url http://hdl.handle.net/11086/558582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046178183151616
score 12.576249