Intensión de diseño. Organización en Solidworks

Autores
Nicasio, Cecilia María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nicasio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diseño; Argentina.
El dibujo técnico se rige por los principios de claridad y sencillez de la representación, lo cual exige que las vistas que se empleen han de ser lo más claras posibles y en menor número, lo necesario y suficiente para no confundir. La geometría constructiva solida y la interpretación de características geométricas: simetrías, perpendicularidad, tangencia, coaxiabilidad, paralelismo, identificación de ejes principales, radios de giro y empalme entre otros. Modelo solido, siendo un conjunto de líneas y superficies necesarias para describir completamente aristas y caras del modelo geométrico. Topología es la forma en que se vinculan el conjunto de líneas y caras, esta inteligencia permite realizar ciertas operaciones propias de los programas de modelado solido. El modelo es paramétrico cuando los parámetros o variables se cambian a gusto del usuario, generalmente asociados a sus dimensiones. Además cuando comenzamos a definir para ese cambio condiciones geométricas llamadas restricciones el modelo pasa a ser variacional, lo que hace que el objeto cambie de forma pero manteniendo ciertas condiciones geométricas (paralelismo, perpendicularidad tangencia, etc). El presente trabajo pretende resaltar la intención del diseño, que es dirigida por el diseñador, entendiendo como tal a la previsión de cómo variara el modelo cuando se introduzcan cambios, siendo los factores más importantes la forma de acotar, las relaciones y secuencias entre operaciones y restricciones geométricas de las mismas. Concluyendo que para usar un modelador paramétrico de forma eficaz se debe tener en cuenta la intensión de diseño antes que modelar. La intensión de diseño es la planificación del comportamiento que tendrá el modelo al introducir cambios. La manera de crear un modelo gobierna lasEl dibujo técnico se rige por los principios de claridad y sencillez de la representación, lo cual exige que las vistas que se empleen han de ser lo más claras posibles y en menor número, lo necesario y suficiente para no confundir. La geometría constructiva solida y la interpretación de características geométricas: simetrías, perpendicularidad, tangencia, coaxiabilidad, paralelismo, identificación de ejes principales, radios de giro y empalme entre otros. Modelo solido, siendo un conjunto de líneas y superficies necesarias para describir completamente aristas y caras del modelo geométrico. Topología es la forma en que se vinculan el conjunto de líneas y caras, esta inteligencia permite realizar ciertas operaciones propias de los programas de modelado solido. El modelo es paramétrico cuando los parámetros o variables se cambian a gusto del usuario, generalmente asociados a sus dimensiones. Además cuando comenzamos a definir para ese cambio condiciones geométricas llamadas restricciones el modelo pasa a ser variacional, lo que hace que el objeto cambie de forma pero manteniendo ciertas condiciones geométricas (paralelismo, perpendicularidad tangencia, etc). El presente trabajo pretende resaltar la intención del diseño, que es dirigida por el diseñador, entendiendo como tal a la previsión de cómo variara el modelo cuando se introduzcan cambios, siendo los factores más importantes la forma de acotar, las relaciones y secuencias entre operaciones y restricciones geométricas de las mismas. Concluyendo que para usar un modelador paramétrico de forma eficaz se debe tener en cuenta la intensión de diseño antes que modelar. La intensión de diseño es la planificación del comportamiento que tendrá el modelo al introducir cambios. La manera de crear un modelo gobierna las leyes de cómo puede ser modificado
Fil: Nicasio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diseño; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Ingeniería
Arquitectura
Dibujo técnico
Geometría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555169

id RDUUNC_267faf8f5e3a2aeac5a4f18526768cc7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555169
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Intensión de diseño. Organización en SolidworksNicasio, Cecilia MaríaIngenieríaArquitecturaDibujo técnicoGeometríaFil: Nicasio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diseño; Argentina.El dibujo técnico se rige por los principios de claridad y sencillez de la representación, lo cual exige que las vistas que se empleen han de ser lo más claras posibles y en menor número, lo necesario y suficiente para no confundir. La geometría constructiva solida y la interpretación de características geométricas: simetrías, perpendicularidad, tangencia, coaxiabilidad, paralelismo, identificación de ejes principales, radios de giro y empalme entre otros. Modelo solido, siendo un conjunto de líneas y superficies necesarias para describir completamente aristas y caras del modelo geométrico. Topología es la forma en que se vinculan el conjunto de líneas y caras, esta inteligencia permite realizar ciertas operaciones propias de los programas de modelado solido. El modelo es paramétrico cuando los parámetros o variables se cambian a gusto del usuario, generalmente asociados a sus dimensiones. Además cuando comenzamos a definir para ese cambio condiciones geométricas llamadas restricciones el modelo pasa a ser variacional, lo que hace que el objeto cambie de forma pero manteniendo ciertas condiciones geométricas (paralelismo, perpendicularidad tangencia, etc). El presente trabajo pretende resaltar la intención del diseño, que es dirigida por el diseñador, entendiendo como tal a la previsión de cómo variara el modelo cuando se introduzcan cambios, siendo los factores más importantes la forma de acotar, las relaciones y secuencias entre operaciones y restricciones geométricas de las mismas. Concluyendo que para usar un modelador paramétrico de forma eficaz se debe tener en cuenta la intensión de diseño antes que modelar. La intensión de diseño es la planificación del comportamiento que tendrá el modelo al introducir cambios. La manera de crear un modelo gobierna lasEl dibujo técnico se rige por los principios de claridad y sencillez de la representación, lo cual exige que las vistas que se empleen han de ser lo más claras posibles y en menor número, lo necesario y suficiente para no confundir. La geometría constructiva solida y la interpretación de características geométricas: simetrías, perpendicularidad, tangencia, coaxiabilidad, paralelismo, identificación de ejes principales, radios de giro y empalme entre otros. Modelo solido, siendo un conjunto de líneas y superficies necesarias para describir completamente aristas y caras del modelo geométrico. Topología es la forma en que se vinculan el conjunto de líneas y caras, esta inteligencia permite realizar ciertas operaciones propias de los programas de modelado solido. El modelo es paramétrico cuando los parámetros o variables se cambian a gusto del usuario, generalmente asociados a sus dimensiones. Además cuando comenzamos a definir para ese cambio condiciones geométricas llamadas restricciones el modelo pasa a ser variacional, lo que hace que el objeto cambie de forma pero manteniendo ciertas condiciones geométricas (paralelismo, perpendicularidad tangencia, etc). El presente trabajo pretende resaltar la intención del diseño, que es dirigida por el diseñador, entendiendo como tal a la previsión de cómo variara el modelo cuando se introduzcan cambios, siendo los factores más importantes la forma de acotar, las relaciones y secuencias entre operaciones y restricciones geométricas de las mismas. Concluyendo que para usar un modelador paramétrico de forma eficaz se debe tener en cuenta la intensión de diseño antes que modelar. La intensión de diseño es la planificación del comportamiento que tendrá el modelo al introducir cambios. La manera de crear un modelo gobierna las leyes de cómo puede ser modificadoFil: Nicasio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diseño; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologías2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555169spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555169Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:43.125Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intensión de diseño. Organización en Solidworks
title Intensión de diseño. Organización en Solidworks
spellingShingle Intensión de diseño. Organización en Solidworks
Nicasio, Cecilia María
Ingeniería
Arquitectura
Dibujo técnico
Geometría
title_short Intensión de diseño. Organización en Solidworks
title_full Intensión de diseño. Organización en Solidworks
title_fullStr Intensión de diseño. Organización en Solidworks
title_full_unstemmed Intensión de diseño. Organización en Solidworks
title_sort Intensión de diseño. Organización en Solidworks
dc.creator.none.fl_str_mv Nicasio, Cecilia María
author Nicasio, Cecilia María
author_facet Nicasio, Cecilia María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Arquitectura
Dibujo técnico
Geometría
topic Ingeniería
Arquitectura
Dibujo técnico
Geometría
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nicasio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diseño; Argentina.
El dibujo técnico se rige por los principios de claridad y sencillez de la representación, lo cual exige que las vistas que se empleen han de ser lo más claras posibles y en menor número, lo necesario y suficiente para no confundir. La geometría constructiva solida y la interpretación de características geométricas: simetrías, perpendicularidad, tangencia, coaxiabilidad, paralelismo, identificación de ejes principales, radios de giro y empalme entre otros. Modelo solido, siendo un conjunto de líneas y superficies necesarias para describir completamente aristas y caras del modelo geométrico. Topología es la forma en que se vinculan el conjunto de líneas y caras, esta inteligencia permite realizar ciertas operaciones propias de los programas de modelado solido. El modelo es paramétrico cuando los parámetros o variables se cambian a gusto del usuario, generalmente asociados a sus dimensiones. Además cuando comenzamos a definir para ese cambio condiciones geométricas llamadas restricciones el modelo pasa a ser variacional, lo que hace que el objeto cambie de forma pero manteniendo ciertas condiciones geométricas (paralelismo, perpendicularidad tangencia, etc). El presente trabajo pretende resaltar la intención del diseño, que es dirigida por el diseñador, entendiendo como tal a la previsión de cómo variara el modelo cuando se introduzcan cambios, siendo los factores más importantes la forma de acotar, las relaciones y secuencias entre operaciones y restricciones geométricas de las mismas. Concluyendo que para usar un modelador paramétrico de forma eficaz se debe tener en cuenta la intensión de diseño antes que modelar. La intensión de diseño es la planificación del comportamiento que tendrá el modelo al introducir cambios. La manera de crear un modelo gobierna lasEl dibujo técnico se rige por los principios de claridad y sencillez de la representación, lo cual exige que las vistas que se empleen han de ser lo más claras posibles y en menor número, lo necesario y suficiente para no confundir. La geometría constructiva solida y la interpretación de características geométricas: simetrías, perpendicularidad, tangencia, coaxiabilidad, paralelismo, identificación de ejes principales, radios de giro y empalme entre otros. Modelo solido, siendo un conjunto de líneas y superficies necesarias para describir completamente aristas y caras del modelo geométrico. Topología es la forma en que se vinculan el conjunto de líneas y caras, esta inteligencia permite realizar ciertas operaciones propias de los programas de modelado solido. El modelo es paramétrico cuando los parámetros o variables se cambian a gusto del usuario, generalmente asociados a sus dimensiones. Además cuando comenzamos a definir para ese cambio condiciones geométricas llamadas restricciones el modelo pasa a ser variacional, lo que hace que el objeto cambie de forma pero manteniendo ciertas condiciones geométricas (paralelismo, perpendicularidad tangencia, etc). El presente trabajo pretende resaltar la intención del diseño, que es dirigida por el diseñador, entendiendo como tal a la previsión de cómo variara el modelo cuando se introduzcan cambios, siendo los factores más importantes la forma de acotar, las relaciones y secuencias entre operaciones y restricciones geométricas de las mismas. Concluyendo que para usar un modelador paramétrico de forma eficaz se debe tener en cuenta la intensión de diseño antes que modelar. La intensión de diseño es la planificación del comportamiento que tendrá el modelo al introducir cambios. La manera de crear un modelo gobierna las leyes de cómo puede ser modificado
Fil: Nicasio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diseño; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Fil: Nicasio, Cecilia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diseño; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555169
url http://hdl.handle.net/11086/555169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143383280549888
score 12.712165