La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia
- Autores
- Zorzi Ferratto, Ana Elisa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zorzi Ferratto, Ana Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente trabajo es resultado de una investigación exploratoria/descriptiva, posicionada epistemológicamente desde el paradigma de la complejidad, realizada en un Instituto Provincial de Enseñanza Media (I.P.E.M) de la Provincia de Córdoba. El mismo explora el modo en que se procesa la nueva dinámica de educación virtual en el tiempo de pandemia, haciendo foco en la comunicación, entre las y los integrantes de la escuela. Tiene como marco el proyecto titulado: "Subjetividad estudiantil y territorios escolares. Una perspectiva interdisciplinaria de los procesos de identificación en escrituras de jóvenes en la escuela\" avalado por SeCyT (Secretaría de Ciencia y Tecnología) de la Universidad Nacional de Córdoba, durante el período 2020- 2021. En la nueva modalidad educativa, en la que el tiempo y espacio escolar real se desdibujaron o desaparecieron, las actuales circunstancias de comunicación dejaron al descubierto algunos problemas que ya venían sucediendo. Esta investigación se dedicó a indagar sobre los cuestionamientos que afloraron con mayor intensidad, relativos a la conectividad y al flujo de comunicación entre adultas/os y estudiantes de la escuela.\nEste contexto de pandemia repercute en la escuela, y la misma como lugar de la esfera pública para la transmisión de la herencia cultural y del conocimiento y generadora de relaciones inter-subjetivas, tiene la oportunidad de pensar posibilidades didácticas inclusivas innovadoras y modos de sostener vínculos virtuales para enfrentar las contingencias de la "nueva realidad", y buscar la ocasión para establecer un "diálogo educativo" continuo, donde las y los estudiantes retomen su protagonismo.
Fil: Zorzi Ferratto, Ana Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
ESCUELA
PANDEMIA
CONECTIVIDAD
COMUNICACION
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546556
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2675eec9efae9cec77607bef65227cb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546556 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemiaZorzi Ferratto, Ana ElisaESCUELAPANDEMIACONECTIVIDADCOMUNICACIONCOVID-19Fil: Zorzi Ferratto, Ana Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El presente trabajo es resultado de una investigación exploratoria/descriptiva, posicionada epistemológicamente desde el paradigma de la complejidad, realizada en un Instituto Provincial de Enseñanza Media (I.P.E.M) de la Provincia de Córdoba. El mismo explora el modo en que se procesa la nueva dinámica de educación virtual en el tiempo de pandemia, haciendo foco en la comunicación, entre las y los integrantes de la escuela. Tiene como marco el proyecto titulado: "Subjetividad estudiantil y territorios escolares. Una perspectiva interdisciplinaria de los procesos de identificación en escrituras de jóvenes en la escuela\" avalado por SeCyT (Secretaría de Ciencia y Tecnología) de la Universidad Nacional de Córdoba, durante el período 2020- 2021. En la nueva modalidad educativa, en la que el tiempo y espacio escolar real se desdibujaron o desaparecieron, las actuales circunstancias de comunicación dejaron al descubierto algunos problemas que ya venían sucediendo. Esta investigación se dedicó a indagar sobre los cuestionamientos que afloraron con mayor intensidad, relativos a la conectividad y al flujo de comunicación entre adultas/os y estudiantes de la escuela.\nEste contexto de pandemia repercute en la escuela, y la misma como lugar de la esfera pública para la transmisión de la herencia cultural y del conocimiento y generadora de relaciones inter-subjetivas, tiene la oportunidad de pensar posibilidades didácticas inclusivas innovadoras y modos de sostener vínculos virtuales para enfrentar las contingencias de la "nueva realidad", y buscar la ocasión para establecer un "diálogo educativo" continuo, donde las y los estudiantes retomen su protagonismo.Fil: Zorzi Ferratto, Ana Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546556https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33322spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546556Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:31.83Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia |
title |
La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia Zorzi Ferratto, Ana Elisa ESCUELA PANDEMIA CONECTIVIDAD COMUNICACION COVID-19 |
title_short |
La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia |
title_full |
La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia |
title_sort |
La comunicación y conectividad en una escuela secundaria en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zorzi Ferratto, Ana Elisa |
author |
Zorzi Ferratto, Ana Elisa |
author_facet |
Zorzi Ferratto, Ana Elisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELA PANDEMIA CONECTIVIDAD COMUNICACION COVID-19 |
topic |
ESCUELA PANDEMIA CONECTIVIDAD COMUNICACION COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zorzi Ferratto, Ana Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. El presente trabajo es resultado de una investigación exploratoria/descriptiva, posicionada epistemológicamente desde el paradigma de la complejidad, realizada en un Instituto Provincial de Enseñanza Media (I.P.E.M) de la Provincia de Córdoba. El mismo explora el modo en que se procesa la nueva dinámica de educación virtual en el tiempo de pandemia, haciendo foco en la comunicación, entre las y los integrantes de la escuela. Tiene como marco el proyecto titulado: "Subjetividad estudiantil y territorios escolares. Una perspectiva interdisciplinaria de los procesos de identificación en escrituras de jóvenes en la escuela\" avalado por SeCyT (Secretaría de Ciencia y Tecnología) de la Universidad Nacional de Córdoba, durante el período 2020- 2021. En la nueva modalidad educativa, en la que el tiempo y espacio escolar real se desdibujaron o desaparecieron, las actuales circunstancias de comunicación dejaron al descubierto algunos problemas que ya venían sucediendo. Esta investigación se dedicó a indagar sobre los cuestionamientos que afloraron con mayor intensidad, relativos a la conectividad y al flujo de comunicación entre adultas/os y estudiantes de la escuela.\nEste contexto de pandemia repercute en la escuela, y la misma como lugar de la esfera pública para la transmisión de la herencia cultural y del conocimiento y generadora de relaciones inter-subjetivas, tiene la oportunidad de pensar posibilidades didácticas inclusivas innovadoras y modos de sostener vínculos virtuales para enfrentar las contingencias de la "nueva realidad", y buscar la ocasión para establecer un "diálogo educativo" continuo, donde las y los estudiantes retomen su protagonismo. Fil: Zorzi Ferratto, Ana Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Fil: Zorzi Ferratto, Ana Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546556 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33322 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546556 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/33322 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618929508450304 |
score |
13.070432 |