Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo

Autores
Alfageme Triviño, Rocío
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Rivero, María Cecilia
Giovaninni, Gustavo
Descripción
Fil: Alfageme Triviño, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Tolkien y Borges. Una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo es un trabajo de grado donde se establece una relación entre obras seleccionadas de Borges y Tolkien. Este cruce se logra mediante un análisis comparativo tematológico entre la novela The Lord of The Rings y una selección de cuentos de las antologías Ficciones y El Aleph. Para establecer una aproximación de este tipo, en la que el tiempo se propone como tema central del trabajo, se delimitó esta categoría según la concepción cristiana que propone San Agustín. La relación toma en cuenta el pensamiento metafísico de los autores sobre el tiempo y las nociones teóricas que sobre tal problemática vuelcan en sus obras. A pesar de las distintas posiciones o formas de construir la noción de tiempo en sus obras, ambos comparten intereses comunes y reflexionan en varias ocasiones sobre los mismos puntos (como la eternidad que se diferencia de lo temporal o la muerte como forma de salir del tiempo). En la obra de Tolkien, la presencia de la cosmovisión cristiana se muestra mediante nociones como el tiempo histórico y lineal, la vida espiritual después de la muerte, y la figura de Dios como creador del tiempo y dueño de la Historia. En cambio, Borges cuestiona la noción de tiempo ya que, como todo “absoluto”, no se presenta libre de objeción. El foco de interés de este trabajo estará centrado en la recuperación del tema del “tiempo cristiano” por parte de los autores y en la contraposición o relación de creencias/teorías de orden metafísico/religioso.
Fil: Alfageme Triviño, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Materia
JOHN RONALD REUEL TOLKIEN
JORGE LUIS BORGES
SAN AGUSTÍN
TIEMPO CRISTIANO
TEMATOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24050

id RDUUNC_263c05db208d12a69b771d66303f9334
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24050
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempoAlfageme Triviño, RocíoJOHN RONALD REUEL TOLKIENJORGE LUIS BORGESSAN AGUSTÍNTIEMPO CRISTIANOTEMATOLOGÍAFil: Alfageme Triviño, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Tolkien y Borges. Una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo es un trabajo de grado donde se establece una relación entre obras seleccionadas de Borges y Tolkien. Este cruce se logra mediante un análisis comparativo tematológico entre la novela The Lord of The Rings y una selección de cuentos de las antologías Ficciones y El Aleph. Para establecer una aproximación de este tipo, en la que el tiempo se propone como tema central del trabajo, se delimitó esta categoría según la concepción cristiana que propone San Agustín. La relación toma en cuenta el pensamiento metafísico de los autores sobre el tiempo y las nociones teóricas que sobre tal problemática vuelcan en sus obras. A pesar de las distintas posiciones o formas de construir la noción de tiempo en sus obras, ambos comparten intereses comunes y reflexionan en varias ocasiones sobre los mismos puntos (como la eternidad que se diferencia de lo temporal o la muerte como forma de salir del tiempo). En la obra de Tolkien, la presencia de la cosmovisión cristiana se muestra mediante nociones como el tiempo histórico y lineal, la vida espiritual después de la muerte, y la figura de Dios como creador del tiempo y dueño de la Historia. En cambio, Borges cuestiona la noción de tiempo ya que, como todo “absoluto”, no se presenta libre de objeción. El foco de interés de este trabajo estará centrado en la recuperación del tema del “tiempo cristiano” por parte de los autores y en la contraposición o relación de creencias/teorías de orden metafísico/religioso.Fil: Alfageme Triviño, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fernández Rivero, María CeciliaGiovaninni, Gustavo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24050spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24050Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:00.369Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo
title Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo
spellingShingle Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo
Alfageme Triviño, Rocío
JOHN RONALD REUEL TOLKIEN
JORGE LUIS BORGES
SAN AGUSTÍN
TIEMPO CRISTIANO
TEMATOLOGÍA
title_short Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo
title_full Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo
title_fullStr Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo
title_full_unstemmed Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo
title_sort Tolkien y Borges : una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo
dc.creator.none.fl_str_mv Alfageme Triviño, Rocío
author Alfageme Triviño, Rocío
author_facet Alfageme Triviño, Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Rivero, María Cecilia
Giovaninni, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv JOHN RONALD REUEL TOLKIEN
JORGE LUIS BORGES
SAN AGUSTÍN
TIEMPO CRISTIANO
TEMATOLOGÍA
topic JOHN RONALD REUEL TOLKIEN
JORGE LUIS BORGES
SAN AGUSTÍN
TIEMPO CRISTIANO
TEMATOLOGÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alfageme Triviño, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Tolkien y Borges. Una aproximación desde la concepción cristiana del tiempo es un trabajo de grado donde se establece una relación entre obras seleccionadas de Borges y Tolkien. Este cruce se logra mediante un análisis comparativo tematológico entre la novela The Lord of The Rings y una selección de cuentos de las antologías Ficciones y El Aleph. Para establecer una aproximación de este tipo, en la que el tiempo se propone como tema central del trabajo, se delimitó esta categoría según la concepción cristiana que propone San Agustín. La relación toma en cuenta el pensamiento metafísico de los autores sobre el tiempo y las nociones teóricas que sobre tal problemática vuelcan en sus obras. A pesar de las distintas posiciones o formas de construir la noción de tiempo en sus obras, ambos comparten intereses comunes y reflexionan en varias ocasiones sobre los mismos puntos (como la eternidad que se diferencia de lo temporal o la muerte como forma de salir del tiempo). En la obra de Tolkien, la presencia de la cosmovisión cristiana se muestra mediante nociones como el tiempo histórico y lineal, la vida espiritual después de la muerte, y la figura de Dios como creador del tiempo y dueño de la Historia. En cambio, Borges cuestiona la noción de tiempo ya que, como todo “absoluto”, no se presenta libre de objeción. El foco de interés de este trabajo estará centrado en la recuperación del tema del “tiempo cristiano” por parte de los autores y en la contraposición o relación de creencias/teorías de orden metafísico/religioso.
Fil: Alfageme Triviño, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
description Fil: Alfageme Triviño, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/24050
url http://hdl.handle.net/11086/24050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349671150780416
score 13.13397