Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIX

Autores
Escalante, María Fernanda; Pedrotti, Clarisa Eugenia; Rojos, Lucas
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pedrotti, Clarisa Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
En el año 2011 comenzamos la tarea de inventario y catalogación de las obras musicales que conforman la Colección Musical Pablo Cabrera (UNC). Este trabajo constituye un avance de investigación focalizado principalmente en el estudio y análisis caligráfico de los manuscritos que forman parte de dicha colección. Este estudio nos permitió individualizar rasgos característicos propios de once copistas, dos de los cuales hemos podido identificar y ubicar históricamente en la escena cultural de Córdoba en la segunda mitad del siglo XIX, se trata de Pedro Nolasco Palacios y Cristóbal Tiseyra. La mayor parte de las obras copiadas pertenecen al ámbito de la música religiosa. La colección está conformada por partituras provenientes de distintos repositorios de conventos e iglesias de la ciudad. Estos datos, junto al importante número de copistas que conforman la colección, nos permiten arribar a la conclusión de que la actividad musical y cultural en los ámbitos religiosos era intensa y existía una importante circulación de obras que regularmente eran interpretadas con la finalidad de solemnizar el culto divino.
Fil: Pedrotti, Clarisa Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
Materia
caligrafía musical
copista musical
Córdoba (Argentina)
siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20369

id RDUUNC_25f7e19bcd046fe3f76e05dc78331cbb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20369
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIXEscalante, María FernandaPedrotti, Clarisa EugeniaRojos, Lucascaligrafía musicalcopista musicalCórdoba (Argentina)siglo XIXFil: Pedrotti, Clarisa Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.En el año 2011 comenzamos la tarea de inventario y catalogación de las obras musicales que conforman la Colección Musical Pablo Cabrera (UNC). Este trabajo constituye un avance de investigación focalizado principalmente en el estudio y análisis caligráfico de los manuscritos que forman parte de dicha colección. Este estudio nos permitió individualizar rasgos característicos propios de once copistas, dos de los cuales hemos podido identificar y ubicar históricamente en la escena cultural de Córdoba en la segunda mitad del siglo XIX, se trata de Pedro Nolasco Palacios y Cristóbal Tiseyra. La mayor parte de las obras copiadas pertenecen al ámbito de la música religiosa. La colección está conformada por partituras provenientes de distintos repositorios de conventos e iglesias de la ciudad. Estos datos, junto al importante número de copistas que conforman la colección, nos permiten arribar a la conclusión de que la actividad musical y cultural en los ámbitos religiosos era intensa y existía una importante circulación de obras que regularmente eran interpretadas con la finalidad de solemnizar el culto divino.Fil: Pedrotti, Clarisa Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpegapplication/pdf1667-927Xhttp://hdl.handle.net/11086/20369spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20369Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:32.272Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIX
title Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIX
spellingShingle Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIX
Escalante, María Fernanda
caligrafía musical
copista musical
Córdoba (Argentina)
siglo XIX
title_short Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIX
title_full Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIX
title_fullStr Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIX
title_full_unstemmed Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIX
title_sort Copistas musicales en Córdoba durante el siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Escalante, María Fernanda
Pedrotti, Clarisa Eugenia
Rojos, Lucas
author Escalante, María Fernanda
author_facet Escalante, María Fernanda
Pedrotti, Clarisa Eugenia
Rojos, Lucas
author_role author
author2 Pedrotti, Clarisa Eugenia
Rojos, Lucas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv caligrafía musical
copista musical
Córdoba (Argentina)
siglo XIX
topic caligrafía musical
copista musical
Córdoba (Argentina)
siglo XIX
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pedrotti, Clarisa Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
En el año 2011 comenzamos la tarea de inventario y catalogación de las obras musicales que conforman la Colección Musical Pablo Cabrera (UNC). Este trabajo constituye un avance de investigación focalizado principalmente en el estudio y análisis caligráfico de los manuscritos que forman parte de dicha colección. Este estudio nos permitió individualizar rasgos característicos propios de once copistas, dos de los cuales hemos podido identificar y ubicar históricamente en la escena cultural de Córdoba en la segunda mitad del siglo XIX, se trata de Pedro Nolasco Palacios y Cristóbal Tiseyra. La mayor parte de las obras copiadas pertenecen al ámbito de la música religiosa. La colección está conformada por partituras provenientes de distintos repositorios de conventos e iglesias de la ciudad. Estos datos, junto al importante número de copistas que conforman la colección, nos permiten arribar a la conclusión de que la actividad musical y cultural en los ámbitos religiosos era intensa y existía una importante circulación de obras que regularmente eran interpretadas con la finalidad de solemnizar el culto divino.
Fil: Pedrotti, Clarisa Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
description Fil: Pedrotti, Clarisa Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1667-927X
http://hdl.handle.net/11086/20369
identifier_str_mv 1667-927X
url http://hdl.handle.net/11086/20369
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618904065802240
score 13.070432