Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de c...

Autores
Nattero, J.; Piccinali, R. V.; Macedo Lopes, C.; Hernández, M. L.; Abrahan, L.; Lobbia, P. A.; Rodríguez, C.; Carbajal de la Fuente, A. L.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Piccinali, R. V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.
Fil Macedo Lopes, C. Laboratório Interdisciplinar de Vigilância Entomológica em Diptera e Hemiptera-IOCFIOCRUZ, RJ; Brasil.
Fil: Hernández, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.
Fil: Abraham, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.
Fil: Lobbia, P. A. Ministerio de Salud de la Nación Hospital Colonia. Centro de Referencia de Vectores Pabellón. Santa María de Punilla, Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Carbajal de La Fuente, A. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.
Triatoma sordida (Ts) y Triatoma garciabesi (Tg) (Hemiptera, Reduviidae: Triatominae) son dos especies que presentan superposición parcial en su área de distribución, una alta similitud morfológica y fueron consideradas una única especie hasta que Tg fue revalidada, principalmente debido a diferencias en la genitalia masculina. Por otro lado, en base a estudios citogenéticos y moleculares, se ha propuesto que Ts de Argentina (TsAr) es una especie críptica, y debería ser separada de Ts sensu stricto (Ts ss), que ocupa el resto del área de distribución (Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay).
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Piccinali, R. V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.
Fil Macedo Lopes, C. Laboratório Interdisciplinar de Vigilância Entomológica em Diptera e Hemiptera-IOCFIOCRUZ, RJ; Brasil.
Fil: Hernández, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.
Fil: Abraham, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.
Fil: Lobbia, P. A. Ministerio de Salud de la Nación Hospital Colonia. Centro de Referencia de Vectores Pabellón. Santa María de Punilla, Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Carbajal de La Fuente, A. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.
Biología (teórica, matemática, térmica, criobiología, ritmos biológicos), Biología Evolutiva
Materia
Investigaciones biológicas
Insecto heteróptero
Subfamilia Triatominae
NATURAL SCIENCES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558141

id RDUUNC_25d2508d02c5c0e8d35be2ed1e27aa05
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558141
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de cabezas, alas y pronotosNattero, J.Piccinali, R. V.Macedo Lopes, C.Hernández, M. L.Abrahan, L.Lobbia, P. A.Rodríguez, C.Carbajal de la Fuente, A. L.Investigaciones biológicasInsecto heterópteroSubfamilia TriatominaeNATURAL SCIENCESFil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Piccinali, R. V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.Fil Macedo Lopes, C. Laboratório Interdisciplinar de Vigilância Entomológica em Diptera e Hemiptera-IOCFIOCRUZ, RJ; Brasil.Fil: Hernández, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.Fil: Abraham, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.Fil: Lobbia, P. A. Ministerio de Salud de la Nación Hospital Colonia. Centro de Referencia de Vectores Pabellón. Santa María de Punilla, Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Carbajal de La Fuente, A. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.Triatoma sordida (Ts) y Triatoma garciabesi (Tg) (Hemiptera, Reduviidae: Triatominae) son dos especies que presentan superposición parcial en su área de distribución, una alta similitud morfológica y fueron consideradas una única especie hasta que Tg fue revalidada, principalmente debido a diferencias en la genitalia masculina. Por otro lado, en base a estudios citogenéticos y moleculares, se ha propuesto que Ts de Argentina (TsAr) es una especie críptica, y debería ser separada de Ts sensu stricto (Ts ss), que ocupa el resto del área de distribución (Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay).Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Piccinali, R. V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.Fil Macedo Lopes, C. Laboratório Interdisciplinar de Vigilância Entomológica em Diptera e Hemiptera-IOCFIOCRUZ, RJ; Brasil.Fil: Hernández, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.Fil: Abraham, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.Fil: Lobbia, P. A. Ministerio de Salud de la Nación Hospital Colonia. Centro de Referencia de Vectores Pabellón. Santa María de Punilla, Córdoba; Argentina.Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Carbajal de La Fuente, A. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.Biología (teórica, matemática, térmica, criobiología, ritmos biológicos), Biología Evolutiva2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558141spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558141Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:23.679Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de cabezas, alas y pronotos
title Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de cabezas, alas y pronotos
spellingShingle Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de cabezas, alas y pronotos
Nattero, J.
Investigaciones biológicas
Insecto heteróptero
Subfamilia Triatominae
NATURAL SCIENCES
title_short Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de cabezas, alas y pronotos
title_full Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de cabezas, alas y pronotos
title_fullStr Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de cabezas, alas y pronotos
title_full_unstemmed Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de cabezas, alas y pronotos
title_sort Diferenciación fenotípica a lo largo del rango de distribución geográfica de Triatoma sordida y Triatoma garciabesi (Hemiptera: Triatominae), utilizando morfometría geométrica de cabezas, alas y pronotos
dc.creator.none.fl_str_mv Nattero, J.
Piccinali, R. V.
Macedo Lopes, C.
Hernández, M. L.
Abrahan, L.
Lobbia, P. A.
Rodríguez, C.
Carbajal de la Fuente, A. L.
author Nattero, J.
author_facet Nattero, J.
Piccinali, R. V.
Macedo Lopes, C.
Hernández, M. L.
Abrahan, L.
Lobbia, P. A.
Rodríguez, C.
Carbajal de la Fuente, A. L.
author_role author
author2 Piccinali, R. V.
Macedo Lopes, C.
Hernández, M. L.
Abrahan, L.
Lobbia, P. A.
Rodríguez, C.
Carbajal de la Fuente, A. L.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigaciones biológicas
Insecto heteróptero
Subfamilia Triatominae
NATURAL SCIENCES
topic Investigaciones biológicas
Insecto heteróptero
Subfamilia Triatominae
NATURAL SCIENCES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Piccinali, R. V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.
Fil Macedo Lopes, C. Laboratório Interdisciplinar de Vigilância Entomológica em Diptera e Hemiptera-IOCFIOCRUZ, RJ; Brasil.
Fil: Hernández, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.
Fil: Abraham, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.
Fil: Lobbia, P. A. Ministerio de Salud de la Nación Hospital Colonia. Centro de Referencia de Vectores Pabellón. Santa María de Punilla, Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Carbajal de La Fuente, A. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.
Triatoma sordida (Ts) y Triatoma garciabesi (Tg) (Hemiptera, Reduviidae: Triatominae) son dos especies que presentan superposición parcial en su área de distribución, una alta similitud morfológica y fueron consideradas una única especie hasta que Tg fue revalidada, principalmente debido a diferencias en la genitalia masculina. Por otro lado, en base a estudios citogenéticos y moleculares, se ha propuesto que Ts de Argentina (TsAr) es una especie críptica, y debería ser separada de Ts sensu stricto (Ts ss), que ocupa el resto del área de distribución (Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay).
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Piccinali, R. V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.
Fil Macedo Lopes, C. Laboratório Interdisciplinar de Vigilância Entomológica em Diptera e Hemiptera-IOCFIOCRUZ, RJ; Brasil.
Fil: Hernández, M. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.
Fil: Abraham, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Crilar; Argentina.
Fil: Lobbia, P. A. Ministerio de Salud de la Nación Hospital Colonia. Centro de Referencia de Vectores Pabellón. Santa María de Punilla, Córdoba; Argentina.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Carbajal de La Fuente, A. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Eco-Epidemiología, Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentina.
Biología (teórica, matemática, térmica, criobiología, ritmos biológicos), Biología Evolutiva
description Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558141
url http://hdl.handle.net/11086/558141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785222834651136
score 12.718478