Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)

Autores
Fiad, Federico Gastón; Carezzano, Fernando José; Cardozo, Miriam; Rodriguez, Claudia Susana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Triatoma infestans y Triatoma platensis son especies interfértiles que en ocasiones comparten ecotopos y producen híbridos fértiles naturales. El cruzamiento interespecífico podría permitir la producción de genotipos híbridos capaces de colonizar nuevos hábitats. Por ello, los estudios de aspectos reproductivos sobre estos organismos son de gran importancia. En este sentido la oogénesis, proceso que implica el desarrollo del ovocito y permite la formación de huevos viables, es un aspecto relevante. En este estudio se caracterizaron aspectos histológicos enfocados en el desarrollo folicular de híbridos experimentales. Para ello, se extrajeron los ovarios de 35 hembras híbrido, se embebieron en parafina y colorearon con hematoxilina-eosina. Se caracterizó el desarrollo del epitelio folicular y del ovocito en las etapas de previtelogénesis y vitelogénesis, encontrándose que la oogénesis de las hembras híbrido se encuentra bien definida produciendo huevos viables y que los cambios ocurridos a nivel histológico se asemejan a los registrados en T. infestans.
Fil: Fiad, Federico Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Cardozo, Miriam. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Materia
BIOLOGIA REPRODUCTIVA
CICLO OVARICO
OOGÉNESIS
TRIATOMINAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154604

id CONICETDig_3285ebaec57d2286e87e5c4e4f06e815
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)Fiad, Federico GastónCarezzano, Fernando JoséCardozo, MiriamRodriguez, Claudia SusanaBIOLOGIA REPRODUCTIVACICLO OVARICOOOGÉNESISTRIATOMINAEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Triatoma infestans y Triatoma platensis son especies interfértiles que en ocasiones comparten ecotopos y producen híbridos fértiles naturales. El cruzamiento interespecífico podría permitir la producción de genotipos híbridos capaces de colonizar nuevos hábitats. Por ello, los estudios de aspectos reproductivos sobre estos organismos son de gran importancia. En este sentido la oogénesis, proceso que implica el desarrollo del ovocito y permite la formación de huevos viables, es un aspecto relevante. En este estudio se caracterizaron aspectos histológicos enfocados en el desarrollo folicular de híbridos experimentales. Para ello, se extrajeron los ovarios de 35 hembras híbrido, se embebieron en parafina y colorearon con hematoxilina-eosina. Se caracterizó el desarrollo del epitelio folicular y del ovocito en las etapas de previtelogénesis y vitelogénesis, encontrándose que la oogénesis de las hembras híbrido se encuentra bien definida produciendo huevos viables y que los cambios ocurridos a nivel histológico se asemejan a los registrados en T. infestans.Fil: Fiad, Federico Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Cardozo, Miriam. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Rodriguez, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154604Fiad, Federico Gastón; Carezzano, Fernando José; Cardozo, Miriam; Rodriguez, Claudia Susana; Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera); Universidad Nacional de Colombia; Acta Biológica Colombiana; 26; 3; 5-2021; 462-4650120-548X1900-1649CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/87029info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/abc.v26n3.87029info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:49.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)
title Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)
spellingShingle Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)
Fiad, Federico Gastón
BIOLOGIA REPRODUCTIVA
CICLO OVARICO
OOGÉNESIS
TRIATOMINAE
title_short Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)
title_full Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)
title_fullStr Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)
title_full_unstemmed Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)
title_sort Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera)
dc.creator.none.fl_str_mv Fiad, Federico Gastón
Carezzano, Fernando José
Cardozo, Miriam
Rodriguez, Claudia Susana
author Fiad, Federico Gastón
author_facet Fiad, Federico Gastón
Carezzano, Fernando José
Cardozo, Miriam
Rodriguez, Claudia Susana
author_role author
author2 Carezzano, Fernando José
Cardozo, Miriam
Rodriguez, Claudia Susana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOLOGIA REPRODUCTIVA
CICLO OVARICO
OOGÉNESIS
TRIATOMINAE
topic BIOLOGIA REPRODUCTIVA
CICLO OVARICO
OOGÉNESIS
TRIATOMINAE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Triatoma infestans y Triatoma platensis son especies interfértiles que en ocasiones comparten ecotopos y producen híbridos fértiles naturales. El cruzamiento interespecífico podría permitir la producción de genotipos híbridos capaces de colonizar nuevos hábitats. Por ello, los estudios de aspectos reproductivos sobre estos organismos son de gran importancia. En este sentido la oogénesis, proceso que implica el desarrollo del ovocito y permite la formación de huevos viables, es un aspecto relevante. En este estudio se caracterizaron aspectos histológicos enfocados en el desarrollo folicular de híbridos experimentales. Para ello, se extrajeron los ovarios de 35 hembras híbrido, se embebieron en parafina y colorearon con hematoxilina-eosina. Se caracterizó el desarrollo del epitelio folicular y del ovocito en las etapas de previtelogénesis y vitelogénesis, encontrándose que la oogénesis de las hembras híbrido se encuentra bien definida produciendo huevos viables y que los cambios ocurridos a nivel histológico se asemejan a los registrados en T. infestans.
Fil: Fiad, Federico Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Carezzano, Fernando José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Cardozo, Miriam. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
description Triatoma infestans y Triatoma platensis son especies interfértiles que en ocasiones comparten ecotopos y producen híbridos fértiles naturales. El cruzamiento interespecífico podría permitir la producción de genotipos híbridos capaces de colonizar nuevos hábitats. Por ello, los estudios de aspectos reproductivos sobre estos organismos son de gran importancia. En este sentido la oogénesis, proceso que implica el desarrollo del ovocito y permite la formación de huevos viables, es un aspecto relevante. En este estudio se caracterizaron aspectos histológicos enfocados en el desarrollo folicular de híbridos experimentales. Para ello, se extrajeron los ovarios de 35 hembras híbrido, se embebieron en parafina y colorearon con hematoxilina-eosina. Se caracterizó el desarrollo del epitelio folicular y del ovocito en las etapas de previtelogénesis y vitelogénesis, encontrándose que la oogénesis de las hembras híbrido se encuentra bien definida produciendo huevos viables y que los cambios ocurridos a nivel histológico se asemejan a los registrados en T. infestans.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154604
Fiad, Federico Gastón; Carezzano, Fernando José; Cardozo, Miriam; Rodriguez, Claudia Susana; Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera); Universidad Nacional de Colombia; Acta Biológica Colombiana; 26; 3; 5-2021; 462-465
0120-548X
1900-1649
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154604
identifier_str_mv Fiad, Federico Gastón; Carezzano, Fernando José; Cardozo, Miriam; Rodriguez, Claudia Susana; Histología del desarrollo folicular de híbridos entre Triatoma infestans Klug, 1864 Y Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera: Heteroptera); Universidad Nacional de Colombia; Acta Biológica Colombiana; 26; 3; 5-2021; 462-465
0120-548X
1900-1649
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/87029
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/abc.v26n3.87029
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614269723738112
score 13.070432