Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates
- Autores
- Philp, María Marta; Escudero, Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Esta publicación recoge los resultados de las investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto “Usos del pasado en la Argentina contemporánea: territorios de la historia, la política y la memoria. Lecturas desde Córdoba” (SECyT-UNC), 2016-2017, que integra el Programa de Investigación Historia política de Córdoba, radicado en el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA-FCS-UNC). En este espacio de trabajo colectivo continuamos con la perspectiva analítica desarrollada desde el año 2010 e incorporamos nuevas preguntas. Se funda en una línea de investigación centrada en los procesos de legitimación política, donde la tradicional historia política es redefinida como historia del poder. Dicha redefinición abre nuevas vías de indagación que nos permiten abordar un tema clásico: el de la justificación del poder. Dentro de este vasto campo de estudios y desde una perspectiva que vincula la historia política con la historia de la historiografía, preocupada por dar cuenta de la construcción de imágenes sociales del pasado en el sentido planteado por Cattaruzza, nuestro proyecto propone investigar los usos del pasado, practicados durante el siglo XX, dado que consideramos que los mismos constituyen un recurso clave en los procesos de legitimación del poder. Desde este lugar, nos preguntamos por las operaciones historiográficas, articuladas en torno a un lugar, una práctica y una escritura, en el sentido pensado por Michel de Certeau, productoras de distintas lecturas sobre el pasado, realizadas por historiadores, aficionados, cronistas y por los usuarios de las mismas, conformados por diferentes actores políticos ‒oficialistas, opositores, militantes‒.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15287
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Escudero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
Usos del pasado
Memorias
Instituciones
Debates - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552286
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_246f0a4ea82f55f89f9466243c35d7ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552286 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debatesPhilp, María MartaEscudero, EduardoUsos del pasadoMemoriasInstitucionesDebatesFil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Esta publicación recoge los resultados de las investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto “Usos del pasado en la Argentina contemporánea: territorios de la historia, la política y la memoria. Lecturas desde Córdoba” (SECyT-UNC), 2016-2017, que integra el Programa de Investigación Historia política de Córdoba, radicado en el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA-FCS-UNC). En este espacio de trabajo colectivo continuamos con la perspectiva analítica desarrollada desde el año 2010 e incorporamos nuevas preguntas. Se funda en una línea de investigación centrada en los procesos de legitimación política, donde la tradicional historia política es redefinida como historia del poder. Dicha redefinición abre nuevas vías de indagación que nos permiten abordar un tema clásico: el de la justificación del poder. Dentro de este vasto campo de estudios y desde una perspectiva que vincula la historia política con la historia de la historiografía, preocupada por dar cuenta de la construcción de imágenes sociales del pasado en el sentido planteado por Cattaruzza, nuestro proyecto propone investigar los usos del pasado, practicados durante el siglo XX, dado que consideramos que los mismos constituyen un recurso clave en los procesos de legitimación del poder. Desde este lugar, nos preguntamos por las operaciones historiográficas, articuladas en torno a un lugar, una práctica y una escritura, en el sentido pensado por Michel de Certeau, productoras de distintas lecturas sobre el pasado, realizadas por historiadores, aficionados, cronistas y por los usuarios de las mismas, conformados por diferentes actores políticos ‒oficialistas, opositores, militantes‒.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15287Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Escudero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Historia y ArqueologíaUniversidad Nacional de Córdoba2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-1751-86-0http://hdl.handle.net/11086/552286spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552286Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:38.708Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates |
title |
Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates |
spellingShingle |
Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates Philp, María Marta Usos del pasado Memorias Instituciones Debates |
title_short |
Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates |
title_full |
Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates |
title_fullStr |
Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates |
title_full_unstemmed |
Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates |
title_sort |
Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Philp, María Marta Escudero, Eduardo |
author |
Philp, María Marta |
author_facet |
Philp, María Marta Escudero, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Escudero, Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Usos del pasado Memorias Instituciones Debates |
topic |
Usos del pasado Memorias Instituciones Debates |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Escudero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Esta publicación recoge los resultados de las investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto “Usos del pasado en la Argentina contemporánea: territorios de la historia, la política y la memoria. Lecturas desde Córdoba” (SECyT-UNC), 2016-2017, que integra el Programa de Investigación Historia política de Córdoba, radicado en el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA-FCS-UNC). En este espacio de trabajo colectivo continuamos con la perspectiva analítica desarrollada desde el año 2010 e incorporamos nuevas preguntas. Se funda en una línea de investigación centrada en los procesos de legitimación política, donde la tradicional historia política es redefinida como historia del poder. Dicha redefinición abre nuevas vías de indagación que nos permiten abordar un tema clásico: el de la justificación del poder. Dentro de este vasto campo de estudios y desde una perspectiva que vincula la historia política con la historia de la historiografía, preocupada por dar cuenta de la construcción de imágenes sociales del pasado en el sentido planteado por Cattaruzza, nuestro proyecto propone investigar los usos del pasado, practicados durante el siglo XX, dado que consideramos que los mismos constituyen un recurso clave en los procesos de legitimación del poder. Desde este lugar, nos preguntamos por las operaciones historiográficas, articuladas en torno a un lugar, una práctica y una escritura, en el sentido pensado por Michel de Certeau, productoras de distintas lecturas sobre el pasado, realizadas por historiadores, aficionados, cronistas y por los usuarios de las mismas, conformados por diferentes actores políticos ‒oficialistas, opositores, militantes‒. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15287 Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Escudero, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: Philp, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1751-86-0 http://hdl.handle.net/11086/552286 |
identifier_str_mv |
978-987-1751-86-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552286 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618932540932096 |
score |
13.069144 |