Activar experiencias de aprendizajes

Autores
Mayorga, Adriana; Barra, Silvina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. EGraFIA 2014. XI Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. Rosario, Santa fe. 2014
Fil: Mayorga, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Las investigaciones en el campo de la educación, han demostrado que el docente o educador, además de dominar los contenidos propios de su campo disciplinar y especialidad, debe reconocer y comprender los procesos de aprendizaje de los estudiantes o educandos, a fin de poder aplicar aquellas estrategias educativas que les propicien aprendizajes óptimos. Comprender y reconocer las alternativas posibles para lograr una educación con calidad, y así poder superar los nuevos desafíos a los que se enfrenta actualmente la educación superior: elevados índices de deserción, bajo índices de titulación, pero fundamentalmente las muestras de que los estudiantes no alcanzan los niveles esperados de aprendizaje y desempeño. Necesitamos alumnos con altos índice de autogestión, pro-activos y que modifiquen hábitos como para desarrollar sus capacidades creativas y acciones innovadoras. Nos preguntamos en general: ¿Qué hacer como docentes?, ¿Qué mejores estrategias de enseñanza podemos llevar al aula?, ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Y en particular, ¿Cómo propiciamos el desarrollo de habilidades de expresión gráfica en nuestros alumnos?, ¿Qué conocimientos previos revalorizamos? y ¿Qué acciones motivadoras de los aprendizajes de representación podemos promover? Trataremos en este trabajo, abrir campos de respuesta posibles a nuestros interrogantes, no soluciones puntuales pero si alternativas y propuestas metodológicas que favorezcan la creatividad y la construcción colectiva del saber y el desarrollo de las potencialidades individualidades , equilibrando así el aprendizaje por áreas , tanto objetivas como subjetivas, de los distintos saberes. Propondremos ejemplos donde se aplican diferentes estrategias para el pensamiento complejo: aprendizaje basado en problemas, aprendizaje por proyectos y el método del caso. Ampliar nuestras herramientas con el fin de activar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito de nuestros talleres, es nuestra intención.
Fil: Mayorga, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Artes
Materia
Método de enseñanza
Educación universitaria
Enseñanza de la arquitectura
Expresión gráfica
Proceso de aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17425

id RDUUNC_23f9a4a52aa4b1180832249f26dd7e13
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17425
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Activar experiencias de aprendizajesMayorga, AdrianaBarra, SilvinaMétodo de enseñanzaEducación universitariaEnseñanza de la arquitecturaExpresión gráficaProceso de aprendizajePonencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. EGraFIA 2014. XI Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. Rosario, Santa fe. 2014Fil: Mayorga, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLas investigaciones en el campo de la educación, han demostrado que el docente o educador, además de dominar los contenidos propios de su campo disciplinar y especialidad, debe reconocer y comprender los procesos de aprendizaje de los estudiantes o educandos, a fin de poder aplicar aquellas estrategias educativas que les propicien aprendizajes óptimos. Comprender y reconocer las alternativas posibles para lograr una educación con calidad, y así poder superar los nuevos desafíos a los que se enfrenta actualmente la educación superior: elevados índices de deserción, bajo índices de titulación, pero fundamentalmente las muestras de que los estudiantes no alcanzan los niveles esperados de aprendizaje y desempeño. Necesitamos alumnos con altos índice de autogestión, pro-activos y que modifiquen hábitos como para desarrollar sus capacidades creativas y acciones innovadoras. Nos preguntamos en general: ¿Qué hacer como docentes?, ¿Qué mejores estrategias de enseñanza podemos llevar al aula?, ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Y en particular, ¿Cómo propiciamos el desarrollo de habilidades de expresión gráfica en nuestros alumnos?, ¿Qué conocimientos previos revalorizamos? y ¿Qué acciones motivadoras de los aprendizajes de representación podemos promover? Trataremos en este trabajo, abrir campos de respuesta posibles a nuestros interrogantes, no soluciones puntuales pero si alternativas y propuestas metodológicas que favorezcan la creatividad y la construcción colectiva del saber y el desarrollo de las potencialidades individualidades , equilibrando así el aprendizaje por áreas , tanto objetivas como subjetivas, de los distintos saberes. Propondremos ejemplos donde se aplican diferentes estrategias para el pensamiento complejo: aprendizaje basado en problemas, aprendizaje por proyectos y el método del caso. Ampliar nuestras herramientas con el fin de activar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito de nuestros talleres, es nuestra intención.Fil: Mayorga, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras ArtesUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9788897821809http://hdl.handle.net/11086/17425spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17425Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:31.67Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Activar experiencias de aprendizajes
title Activar experiencias de aprendizajes
spellingShingle Activar experiencias de aprendizajes
Mayorga, Adriana
Método de enseñanza
Educación universitaria
Enseñanza de la arquitectura
Expresión gráfica
Proceso de aprendizaje
title_short Activar experiencias de aprendizajes
title_full Activar experiencias de aprendizajes
title_fullStr Activar experiencias de aprendizajes
title_full_unstemmed Activar experiencias de aprendizajes
title_sort Activar experiencias de aprendizajes
dc.creator.none.fl_str_mv Mayorga, Adriana
Barra, Silvina
author Mayorga, Adriana
author_facet Mayorga, Adriana
Barra, Silvina
author_role author
author2 Barra, Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Método de enseñanza
Educación universitaria
Enseñanza de la arquitectura
Expresión gráfica
Proceso de aprendizaje
topic Método de enseñanza
Educación universitaria
Enseñanza de la arquitectura
Expresión gráfica
Proceso de aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. EGraFIA 2014. XI Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. Rosario, Santa fe. 2014
Fil: Mayorga, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Las investigaciones en el campo de la educación, han demostrado que el docente o educador, además de dominar los contenidos propios de su campo disciplinar y especialidad, debe reconocer y comprender los procesos de aprendizaje de los estudiantes o educandos, a fin de poder aplicar aquellas estrategias educativas que les propicien aprendizajes óptimos. Comprender y reconocer las alternativas posibles para lograr una educación con calidad, y así poder superar los nuevos desafíos a los que se enfrenta actualmente la educación superior: elevados índices de deserción, bajo índices de titulación, pero fundamentalmente las muestras de que los estudiantes no alcanzan los niveles esperados de aprendizaje y desempeño. Necesitamos alumnos con altos índice de autogestión, pro-activos y que modifiquen hábitos como para desarrollar sus capacidades creativas y acciones innovadoras. Nos preguntamos en general: ¿Qué hacer como docentes?, ¿Qué mejores estrategias de enseñanza podemos llevar al aula?, ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Y en particular, ¿Cómo propiciamos el desarrollo de habilidades de expresión gráfica en nuestros alumnos?, ¿Qué conocimientos previos revalorizamos? y ¿Qué acciones motivadoras de los aprendizajes de representación podemos promover? Trataremos en este trabajo, abrir campos de respuesta posibles a nuestros interrogantes, no soluciones puntuales pero si alternativas y propuestas metodológicas que favorezcan la creatividad y la construcción colectiva del saber y el desarrollo de las potencialidades individualidades , equilibrando así el aprendizaje por áreas , tanto objetivas como subjetivas, de los distintos saberes. Propondremos ejemplos donde se aplican diferentes estrategias para el pensamiento complejo: aprendizaje basado en problemas, aprendizaje por proyectos y el método del caso. Ampliar nuestras herramientas con el fin de activar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito de nuestros talleres, es nuestra intención.
Fil: Mayorga, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Artes
description Ponencia presentada en el V Congreso Internacional de Expresión Gráfica. EGraFIA 2014. XI Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. Rosario, Santa fe. 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9788897821809
http://hdl.handle.net/11086/17425
identifier_str_mv 9788897821809
url http://hdl.handle.net/11086/17425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785283233677312
score 12.982451