Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)

Autores
Sánchez, Kevin I.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morando, Mariana
Avila, Luciano J.
Descripción
Fil: Sánchez, Kevin I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La parte más controvertida en la delimitación de especies y la estimación de relaciones filogenéticas radica en la definición de agrupaciones que merezcan ser denominadas “especies”, la unidad fundamental de la clasificación evolutiva. Esta cuestión se vuelve especialmente compleja en dos escenarios: (i) ante eventos de hibridación entre linajes divergentes, un fenómeno recurrente en numerosas ramas del Árbol de la Vida, y (ii) en linajes con una amplia distribución geográfica que exhiben variabilidad geográfica (ya sea clinal o disyunta). Tomando distancia de perspectivas tipológicas y del requisito estricto de cohesión reproductiva, podremos contemplar la diversidad de resultados que han generado los procesos evolutivos. Por lo tanto, considero que las especies son entidades que están ligadas en el tiempo y el espacio, que pueden ser diagnosticables (en lugar de ser definidas por un conjunto estricto de reglas), y con límites que pueden ser difusos. En esta tesis, analizo los límites entre las especies y la historia de diversificación del grupo de lagartijas patagónicas Liolaemus kingii. La historia evolutiva de este grupo se caracteriza por fenómenos de hibridación recurrente, una elevada variabilidad fenotípica intraespecífica y eventos de diversificación rápidos.
Fil: Sánchez, Kevin I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
Patagonia Argentina
Ecosistemas continentales
Lagartija de las rocas patagónicas
Evolución
Biología
NATURAL SCIENCES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558462

id RDUUNC_23d3b6818893ba0a395866c2e1ad958b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558462
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)Sánchez, Kevin I.Patagonia ArgentinaEcosistemas continentalesLagartija de las rocas patagónicasEvoluciónBiologíaNATURAL SCIENCESFil: Sánchez, Kevin I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La parte más controvertida en la delimitación de especies y la estimación de relaciones filogenéticas radica en la definición de agrupaciones que merezcan ser denominadas “especies”, la unidad fundamental de la clasificación evolutiva. Esta cuestión se vuelve especialmente compleja en dos escenarios: (i) ante eventos de hibridación entre linajes divergentes, un fenómeno recurrente en numerosas ramas del Árbol de la Vida, y (ii) en linajes con una amplia distribución geográfica que exhiben variabilidad geográfica (ya sea clinal o disyunta). Tomando distancia de perspectivas tipológicas y del requisito estricto de cohesión reproductiva, podremos contemplar la diversidad de resultados que han generado los procesos evolutivos. Por lo tanto, considero que las especies son entidades que están ligadas en el tiempo y el espacio, que pueden ser diagnosticables (en lugar de ser definidas por un conjunto estricto de reglas), y con límites que pueden ser difusos. En esta tesis, analizo los límites entre las especies y la historia de diversificación del grupo de lagartijas patagónicas Liolaemus kingii. La historia evolutiva de este grupo se caracteriza por fenómenos de hibridación recurrente, una elevada variabilidad fenotípica intraespecífica y eventos de diversificación rápidos.Fil: Sánchez, Kevin I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Morando, MarianaAvila, Luciano J.2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558462spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558462Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:57.66Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)
title Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)
spellingShingle Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)
Sánchez, Kevin I.
Patagonia Argentina
Ecosistemas continentales
Lagartija de las rocas patagónicas
Evolución
Biología
NATURAL SCIENCES
title_short Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)
title_full Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)
title_fullStr Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)
title_full_unstemmed Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)
title_sort Comparación de Métodos Explícitos de Delimitación de Especies e Historia Evolutiva de Lagartijas del Grupo Liolaemus kingii (Liolaemini: Liolaemus)
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Kevin I.
author Sánchez, Kevin I.
author_facet Sánchez, Kevin I.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morando, Mariana
Avila, Luciano J.
dc.subject.none.fl_str_mv Patagonia Argentina
Ecosistemas continentales
Lagartija de las rocas patagónicas
Evolución
Biología
NATURAL SCIENCES
topic Patagonia Argentina
Ecosistemas continentales
Lagartija de las rocas patagónicas
Evolución
Biología
NATURAL SCIENCES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez, Kevin I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La parte más controvertida en la delimitación de especies y la estimación de relaciones filogenéticas radica en la definición de agrupaciones que merezcan ser denominadas “especies”, la unidad fundamental de la clasificación evolutiva. Esta cuestión se vuelve especialmente compleja en dos escenarios: (i) ante eventos de hibridación entre linajes divergentes, un fenómeno recurrente en numerosas ramas del Árbol de la Vida, y (ii) en linajes con una amplia distribución geográfica que exhiben variabilidad geográfica (ya sea clinal o disyunta). Tomando distancia de perspectivas tipológicas y del requisito estricto de cohesión reproductiva, podremos contemplar la diversidad de resultados que han generado los procesos evolutivos. Por lo tanto, considero que las especies son entidades que están ligadas en el tiempo y el espacio, que pueden ser diagnosticables (en lugar de ser definidas por un conjunto estricto de reglas), y con límites que pueden ser difusos. En esta tesis, analizo los límites entre las especies y la historia de diversificación del grupo de lagartijas patagónicas Liolaemus kingii. La historia evolutiva de este grupo se caracteriza por fenómenos de hibridación recurrente, una elevada variabilidad fenotípica intraespecífica y eventos de diversificación rápidos.
Fil: Sánchez, Kevin I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Fil: Sánchez, Kevin I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558462
url http://hdl.handle.net/11086/558462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143370723852288
score 13.22299