Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativo

Autores
Alderete, María Verónica; Jones, Carola; Motta, Jorge
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alderete, María Verónica.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
Fil: Alderete, María Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Computación y Tecnologías de Información; Argentina.
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El objetivo de este trabajo consiste en analizar los factores que simultáneamente inciden en el nivel de adopción del comercio electrónico mediante un modelo de regresión Probit ordenado para una muestra de 119 empresas de Córdoba, Argentina. Este artículo toma como referencia a Jones, Alderete y Motta (2013) que mediante un análisis exploratoriodescriptivo capturan los principales factores relacionados con la adopción del comercio electrónico, entre los cuales se destaca el nivel de preparación digital o e-readiness objetivo. De acuerdo a los resultados obtenidos, las variables de e-readiness objetivo y subjetivo, la educación de los empleados, los beneficios percibidos asociados al comercio electrónico, la calidad de la conexión de banda ancha y el grado de internacionalización de la empresa afectan significativamente la probabilidad de adoptar el comercio electrónico en empresas comerciales y/o de servicios de Córdoba.
The objective of this paper consist in analyzing the factors that have a simultaneously incidence on the level of electronic commerce. To achieve this goal, an ordered probit regression model is estimated for a sample of 119 firms from Córdoba, Argentina. The paper is based on Jones, Alderete y Motta (2013) that captures, by means of an exploratory-descriptive analysis, the main factors associated with the adoption of e-commerce, among which the firm’s objective e-readiness or digital readiness prevails. The results show that e-readiness (objective and subjective), education of the employees, perceived benefits from e-commerce, broadband connection quality and the degree of internalization of the firm significantly affect the probability to adopt e-commerce among commercial and services firms from Córdoba.
http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2013/alderete.pdf
Fil: Alderete, María Verónica.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
Fil: Alderete, María Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Computación y Tecnologías de Información; Argentina.
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Modelo de adopción de tecnologías
Comercio electrónico
E-readiness
Comercio
Servicios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18414

id RDUUNC_229cf228f3f28d91663029736e3c3690
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18414
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativoAlderete, María VerónicaJones, CarolaMotta, JorgeModelo de adopción de tecnologíasComercio electrónicoE-readinessComercioServiciosFil: Alderete, María Verónica.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.Fil: Alderete, María Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Computación y Tecnologías de Información; Argentina.Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.El objetivo de este trabajo consiste en analizar los factores que simultáneamente inciden en el nivel de adopción del comercio electrónico mediante un modelo de regresión Probit ordenado para una muestra de 119 empresas de Córdoba, Argentina. Este artículo toma como referencia a Jones, Alderete y Motta (2013) que mediante un análisis exploratoriodescriptivo capturan los principales factores relacionados con la adopción del comercio electrónico, entre los cuales se destaca el nivel de preparación digital o e-readiness objetivo. De acuerdo a los resultados obtenidos, las variables de e-readiness objetivo y subjetivo, la educación de los empleados, los beneficios percibidos asociados al comercio electrónico, la calidad de la conexión de banda ancha y el grado de internacionalización de la empresa afectan significativamente la probabilidad de adoptar el comercio electrónico en empresas comerciales y/o de servicios de Córdoba.The objective of this paper consist in analyzing the factors that have a simultaneously incidence on the level of electronic commerce. To achieve this goal, an ordered probit regression model is estimated for a sample of 119 firms from Córdoba, Argentina. The paper is based on Jones, Alderete y Motta (2013) that captures, by means of an exploratory-descriptive analysis, the main factors associated with the adoption of e-commerce, among which the firm’s objective e-readiness or digital readiness prevails. The results show that e-readiness (objective and subjective), education of the employees, perceived benefits from e-commerce, broadband connection quality and the degree of internalization of the firm significantly affect the probability to adopt e-commerce among commercial and services firms from Córdoba.http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2013/alderete.pdfFil: Alderete, María Verónica.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.Fil: Alderete, María Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Computación y Tecnologías de Información; Argentina.Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Negocios y AdministraciónAsociación Argentina de Economía Política2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-28590-1-5http://hdl.handle.net/11086/18414spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18414Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:30.914Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativo
title Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativo
spellingShingle Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativo
Alderete, María Verónica
Modelo de adopción de tecnologías
Comercio electrónico
E-readiness
Comercio
Servicios
title_short Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativo
title_full Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativo
title_fullStr Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativo
title_full_unstemmed Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativo
title_sort Adopción del comercio electrónico en empresas de comercio y de servicios de Córdoba: un modelo explicativo
dc.creator.none.fl_str_mv Alderete, María Verónica
Jones, Carola
Motta, Jorge
author Alderete, María Verónica
author_facet Alderete, María Verónica
Jones, Carola
Motta, Jorge
author_role author
author2 Jones, Carola
Motta, Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo de adopción de tecnologías
Comercio electrónico
E-readiness
Comercio
Servicios
topic Modelo de adopción de tecnologías
Comercio electrónico
E-readiness
Comercio
Servicios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alderete, María Verónica.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
Fil: Alderete, María Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Computación y Tecnologías de Información; Argentina.
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El objetivo de este trabajo consiste en analizar los factores que simultáneamente inciden en el nivel de adopción del comercio electrónico mediante un modelo de regresión Probit ordenado para una muestra de 119 empresas de Córdoba, Argentina. Este artículo toma como referencia a Jones, Alderete y Motta (2013) que mediante un análisis exploratoriodescriptivo capturan los principales factores relacionados con la adopción del comercio electrónico, entre los cuales se destaca el nivel de preparación digital o e-readiness objetivo. De acuerdo a los resultados obtenidos, las variables de e-readiness objetivo y subjetivo, la educación de los empleados, los beneficios percibidos asociados al comercio electrónico, la calidad de la conexión de banda ancha y el grado de internacionalización de la empresa afectan significativamente la probabilidad de adoptar el comercio electrónico en empresas comerciales y/o de servicios de Córdoba.
The objective of this paper consist in analyzing the factors that have a simultaneously incidence on the level of electronic commerce. To achieve this goal, an ordered probit regression model is estimated for a sample of 119 firms from Córdoba, Argentina. The paper is based on Jones, Alderete y Motta (2013) that captures, by means of an exploratory-descriptive analysis, the main factors associated with the adoption of e-commerce, among which the firm’s objective e-readiness or digital readiness prevails. The results show that e-readiness (objective and subjective), education of the employees, perceived benefits from e-commerce, broadband connection quality and the degree of internalization of the firm significantly affect the probability to adopt e-commerce among commercial and services firms from Córdoba.
http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2013/alderete.pdf
Fil: Alderete, María Verónica.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
Fil: Alderete, María Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Jones, Carola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Computación y Tecnologías de Información; Argentina.
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Alderete, María Verónica.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-28590-1-5
http://hdl.handle.net/11086/18414
identifier_str_mv 978-987-28590-1-5
url http://hdl.handle.net/11086/18414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Política
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143331929686016
score 12.712165