Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivo

Autores
Saffe, Juan Andrés; Guajardo Molina, Vanesa; Pérez, Diana Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Saffe, Juan Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El Programa Universitario en Gestión - BANCOR - UNC FCE surgió como respuesta a una demanda del Banco de Provincia de Córdoba, que solicitó a la Facultad de Ciencias Económicas desarrollar una capacitación virtual, sobre contenidos básicos de gestión bancaria, destinada a más de mil quinientos de sus trabajadores. El sentido de esta propuesta, en términos educativos, estuvo vinculado a contribuir a que los empleados de Bancor construyan conocimientos integrales sobre la organización y cómo están atravesando la incorporación de tecnologías en su quehacer institucional. En relación con ello, que los participantes puedan reflexionar y proponer prácticas vinculadas al uso de tecnologías en sus diferentes roles dentro de la institución. Con estos acuerdos como guía, se diseñó, implementó y evaluó una novedosa propuesta formativa que tuvo tres ediciones desde septiembre del año 2017 y que está comenzando la cuarta y última ejecución.En términos de desafíos, esta experiencia implicó el compromiso y la coordinación de esfuerzos y habilidades de más de treinta y cinco trabajadores de la Facultad de Ciencias Económicas, con perfiles profesionales diferentes. Esto se traduce en el desarrollo de un innovador modelo tecno pedagógico, más de mil cincuenta personas que aprobaron la propuesta, más de treinta y cinco aulas gestionadas, treinta y ocho trabajadores de la Facultad de Ciencias Económicas, en diferentes roles, comprometidos, formándose en temas vinculados a la capacitación mediada por tecnología, y el acompañamiento en un entorno virtual,trabajando en equipo.
Fil: Saffe, Juan Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Capacitación virtual
Aprendizaje organizacional
Construcción colectiva de conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550746

id RDUUNC_1f8397fee2f01afc3c2a52d37860ca45
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550746
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivoSaffe, Juan AndrésGuajardo Molina, VanesaPérez, Diana AndreaCapacitación virtualAprendizaje organizacionalConstrucción colectiva de conocimientoFil: Saffe, Juan Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El Programa Universitario en Gestión - BANCOR - UNC FCE surgió como respuesta a una demanda del Banco de Provincia de Córdoba, que solicitó a la Facultad de Ciencias Económicas desarrollar una capacitación virtual, sobre contenidos básicos de gestión bancaria, destinada a más de mil quinientos de sus trabajadores. El sentido de esta propuesta, en términos educativos, estuvo vinculado a contribuir a que los empleados de Bancor construyan conocimientos integrales sobre la organización y cómo están atravesando la incorporación de tecnologías en su quehacer institucional. En relación con ello, que los participantes puedan reflexionar y proponer prácticas vinculadas al uso de tecnologías en sus diferentes roles dentro de la institución. Con estos acuerdos como guía, se diseñó, implementó y evaluó una novedosa propuesta formativa que tuvo tres ediciones desde septiembre del año 2017 y que está comenzando la cuarta y última ejecución.En términos de desafíos, esta experiencia implicó el compromiso y la coordinación de esfuerzos y habilidades de más de treinta y cinco trabajadores de la Facultad de Ciencias Económicas, con perfiles profesionales diferentes. Esto se traduce en el desarrollo de un innovador modelo tecno pedagógico, más de mil cincuenta personas que aprobaron la propuesta, más de treinta y cinco aulas gestionadas, treinta y ocho trabajadores de la Facultad de Ciencias Económicas, en diferentes roles, comprometidos, formándose en temas vinculados a la capacitación mediada por tecnología, y el acompañamiento en un entorno virtual,trabajando en equipo.Fil: Saffe, Juan Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y Administración2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-544-910-7http://hdl.handle.net/11086/550746spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/12716info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550746Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:47.836Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivo
title Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivo
spellingShingle Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivo
Saffe, Juan Andrés
Capacitación virtual
Aprendizaje organizacional
Construcción colectiva de conocimiento
title_short Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivo
title_full Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivo
title_fullStr Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivo
title_full_unstemmed Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivo
title_sort Programa universitario en gestión - BANCOR - UNC FCE. Construyendo sentidos, aprendizajes y trabajo colectivo
dc.creator.none.fl_str_mv Saffe, Juan Andrés
Guajardo Molina, Vanesa
Pérez, Diana Andrea
author Saffe, Juan Andrés
author_facet Saffe, Juan Andrés
Guajardo Molina, Vanesa
Pérez, Diana Andrea
author_role author
author2 Guajardo Molina, Vanesa
Pérez, Diana Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Capacitación virtual
Aprendizaje organizacional
Construcción colectiva de conocimiento
topic Capacitación virtual
Aprendizaje organizacional
Construcción colectiva de conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saffe, Juan Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El Programa Universitario en Gestión - BANCOR - UNC FCE surgió como respuesta a una demanda del Banco de Provincia de Córdoba, que solicitó a la Facultad de Ciencias Económicas desarrollar una capacitación virtual, sobre contenidos básicos de gestión bancaria, destinada a más de mil quinientos de sus trabajadores. El sentido de esta propuesta, en términos educativos, estuvo vinculado a contribuir a que los empleados de Bancor construyan conocimientos integrales sobre la organización y cómo están atravesando la incorporación de tecnologías en su quehacer institucional. En relación con ello, que los participantes puedan reflexionar y proponer prácticas vinculadas al uso de tecnologías en sus diferentes roles dentro de la institución. Con estos acuerdos como guía, se diseñó, implementó y evaluó una novedosa propuesta formativa que tuvo tres ediciones desde septiembre del año 2017 y que está comenzando la cuarta y última ejecución.En términos de desafíos, esta experiencia implicó el compromiso y la coordinación de esfuerzos y habilidades de más de treinta y cinco trabajadores de la Facultad de Ciencias Económicas, con perfiles profesionales diferentes. Esto se traduce en el desarrollo de un innovador modelo tecno pedagógico, más de mil cincuenta personas que aprobaron la propuesta, más de treinta y cinco aulas gestionadas, treinta y ocho trabajadores de la Facultad de Ciencias Económicas, en diferentes roles, comprometidos, formándose en temas vinculados a la capacitación mediada por tecnología, y el acompañamiento en un entorno virtual,trabajando en equipo.
Fil: Saffe, Juan Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guajardo Molina, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pérez, Diana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Saffe, Juan Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-544-910-7
http://hdl.handle.net/11086/550746
identifier_str_mv 978-987-544-910-7
url http://hdl.handle.net/11086/550746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/12716
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143366441467904
score 12.712165