Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo
- Autores
- Anderlini, Silvia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.
El artículo propone pensar el mesianismo como forma alegórica de la Redención, que sólo puede ser expuesta como fragmentos del lenguaje, como lo hiciera Benjamín en su concepto de historia. Siempre se consideró al símbolo como apropiado para expresar conceptos vinculados a la mística judía, sin embargo la alegoría es más pertinente, ya que rompe con la organicidad simbólica del romanticismo. Todo lo que la historia tiene de prematuro, de sufriente y de malogrado se resiste a quedar representado en el símbolo y en la armonía de la forma clásica, y sólo puede hacerlo alegóricamente. También el mesianismo acontece en el discurso literario de la modernidad (Kafka) como una forma alegórica de transmisión. De este modo ya no importa su contenido de verdad, sino su transmisibilidad.
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje - Materia
-
ALEGORÍAS
REINTERPRETACIÓN
REDENCIÓN
WALTER BENJAMÍN
MESIANISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19428
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1f290a7bc52511358c6e4d11d29a2160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19428 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismoAnderlini, SilviaALEGORÍASREINTERPRETACIÓNREDENCIÓNWALTER BENJAMÍNMESIANISMOFil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.El artículo propone pensar el mesianismo como forma alegórica de la Redención, que sólo puede ser expuesta como fragmentos del lenguaje, como lo hiciera Benjamín en su concepto de historia. Siempre se consideró al símbolo como apropiado para expresar conceptos vinculados a la mística judía, sin embargo la alegoría es más pertinente, ya que rompe con la organicidad simbólica del romanticismo. Todo lo que la historia tiene de prematuro, de sufriente y de malogrado se resiste a quedar representado en el símbolo y en la armonía de la forma clásica, y sólo puede hacerlo alegóricamente. También el mesianismo acontece en el discurso literario de la modernidad (Kafka) como una forma alegórica de transmisión. De este modo ya no importa su contenido de verdad, sino su transmisibilidad.Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina.Estudios Generales del Lenguaje2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-591-370-7http://hdl.handle.net/11086/19428spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19428Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:25.072Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo |
title |
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo |
spellingShingle |
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo Anderlini, Silvia ALEGORÍAS REINTERPRETACIÓN REDENCIÓN WALTER BENJAMÍN MESIANISMO |
title_short |
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo |
title_full |
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo |
title_fullStr |
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo |
title_full_unstemmed |
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo |
title_sort |
Alegorías de la redención : una aproximación a la reinterpretación benjaminiana del mesianismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anderlini, Silvia |
author |
Anderlini, Silvia |
author_facet |
Anderlini, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALEGORÍAS REINTERPRETACIÓN REDENCIÓN WALTER BENJAMÍN MESIANISMO |
topic |
ALEGORÍAS REINTERPRETACIÓN REDENCIÓN WALTER BENJAMÍN MESIANISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina. El artículo propone pensar el mesianismo como forma alegórica de la Redención, que sólo puede ser expuesta como fragmentos del lenguaje, como lo hiciera Benjamín en su concepto de historia. Siempre se consideró al símbolo como apropiado para expresar conceptos vinculados a la mística judía, sin embargo la alegoría es más pertinente, ya que rompe con la organicidad simbólica del romanticismo. Todo lo que la historia tiene de prematuro, de sufriente y de malogrado se resiste a quedar representado en el símbolo y en la armonía de la forma clásica, y sólo puede hacerlo alegóricamente. También el mesianismo acontece en el discurso literario de la modernidad (Kafka) como una forma alegórica de transmisión. De este modo ya no importa su contenido de verdad, sino su transmisibilidad. Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Católica de Córdoba. Letras; Argentina. Estudios Generales del Lenguaje |
description |
Fil: Anderlini, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-591-370-7 http://hdl.handle.net/11086/19428 |
identifier_str_mv |
978-987-591-370-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349637986418688 |
score |
13.13397 |