Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón

Autores
Villarreal, Macarena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cisternas, Carla Daniela
Cambiasso, María Julia
Descripción
Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La diferenciación sexual del cerebro es un proceso complejo que ocurre durante el desarrollo temprano, durante este proceso diversos factores como los cromosomas sexuales y las hormonas gonadales actúan, e interactúan entre sí por medio de diferentes mecanismos epigenéticos, para causar o eliminar las diferencias sexuales en el cerebro. En la presente tesina nos propusimos indagar sobre algunos mecanismos epigenéticos que participan en la diferenciación sexual del cerebro antes y durante el periodo crítico, enfocándonos particularmente en aquellos con potencialidad para regular la expresión génica de Neurogenina 3 (Ngn3). Para ello evaluamos en tejido de hipotálamo en ratones wild type y transgénicos del modelo Four Coure Genotypes (FCG) al día embrionario 15 (15) y postnatal 1 (PN1), la expresión génica de enzimas implicadas en la metilación de histonas y en la metilación/demetilación del ADN, así como también la expresión de Ngn3 en ambas edades. Evidencias previas de nuestro laboratorio demuestran que la demetilasa de histona KDM6a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15 y está involucrada en la regulación de la expresión de Ngn3. Es por ello que en este trabajo evaluamos el papel de las metiltransferasas de histona EZH1 y EZH2. Ezh2 y Ezh1 presentaron una expresión sexualmente dimórfica a E15 y PN1 respectivamente, la expresión de estas enzimas tuvo correlación con la expresión de Ngn3 observada en ambas edades. El análisis de la expresión en tejido de animales FCG no reveló un efecto de los cromosomas sexuales en ambas enzimas. El tratamiento con testosterona a PN0-PN1 no afectó la expresión de Ngn3, ni la expresión de Ezh2. En cuanto a las enzimas que participan en la metilación y demetilación del ADN, encontramos que Dnmt3a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15, y Tet3 en ambas edades. El patrón de expresión de ambas enzimas no tuvo correlación con el perfil de expresión encontrado para Ngn3. El tratamiento con testosterona no afectó la expresión de las enzimas en estudio. Estos resultados señalan a las metiltransferasas de histonas EZH2 y EZH1 como participantes activos en la regulación sexo-específica de la expresión de Ngn3, y por ende en el proceso de diferenciación sexual del cerebro.
Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Materia
Ngn3
Diferenciación sexual
Cromosomas sexuales
Metilación de histonas
Metilación del ADN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548351

id RDUUNC_1e0dd4c46bf8870e02282167a6419235
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548351
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratónVillarreal, MacarenaNgn3Diferenciación sexualCromosomas sexualesMetilación de histonasMetilación del ADNFil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.La diferenciación sexual del cerebro es un proceso complejo que ocurre durante el desarrollo temprano, durante este proceso diversos factores como los cromosomas sexuales y las hormonas gonadales actúan, e interactúan entre sí por medio de diferentes mecanismos epigenéticos, para causar o eliminar las diferencias sexuales en el cerebro. En la presente tesina nos propusimos indagar sobre algunos mecanismos epigenéticos que participan en la diferenciación sexual del cerebro antes y durante el periodo crítico, enfocándonos particularmente en aquellos con potencialidad para regular la expresión génica de Neurogenina 3 (Ngn3). Para ello evaluamos en tejido de hipotálamo en ratones wild type y transgénicos del modelo Four Coure Genotypes (FCG) al día embrionario 15 (15) y postnatal 1 (PN1), la expresión génica de enzimas implicadas en la metilación de histonas y en la metilación/demetilación del ADN, así como también la expresión de Ngn3 en ambas edades. Evidencias previas de nuestro laboratorio demuestran que la demetilasa de histona KDM6a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15 y está involucrada en la regulación de la expresión de Ngn3. Es por ello que en este trabajo evaluamos el papel de las metiltransferasas de histona EZH1 y EZH2. Ezh2 y Ezh1 presentaron una expresión sexualmente dimórfica a E15 y PN1 respectivamente, la expresión de estas enzimas tuvo correlación con la expresión de Ngn3 observada en ambas edades. El análisis de la expresión en tejido de animales FCG no reveló un efecto de los cromosomas sexuales en ambas enzimas. El tratamiento con testosterona a PN0-PN1 no afectó la expresión de Ngn3, ni la expresión de Ezh2. En cuanto a las enzimas que participan en la metilación y demetilación del ADN, encontramos que Dnmt3a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15, y Tet3 en ambas edades. El patrón de expresión de ambas enzimas no tuvo correlación con el perfil de expresión encontrado para Ngn3. El tratamiento con testosterona no afectó la expresión de las enzimas en estudio. Estos resultados señalan a las metiltransferasas de histonas EZH2 y EZH1 como participantes activos en la regulación sexo-específica de la expresión de Ngn3, y por ende en el proceso de diferenciación sexual del cerebro.Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Cisternas, Carla DanielaCambiasso, María Julia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548351spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548351Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:11.423Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
spellingShingle Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
Villarreal, Macarena
Ngn3
Diferenciación sexual
Cromosomas sexuales
Metilación de histonas
Metilación del ADN
title_short Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title_full Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title_fullStr Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title_full_unstemmed Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
title_sort Regulación epigenética de la expresión de Neurogenina 3 en hipotálamo de ratón
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal, Macarena
author Villarreal, Macarena
author_facet Villarreal, Macarena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cisternas, Carla Daniela
Cambiasso, María Julia
dc.subject.none.fl_str_mv Ngn3
Diferenciación sexual
Cromosomas sexuales
Metilación de histonas
Metilación del ADN
topic Ngn3
Diferenciación sexual
Cromosomas sexuales
Metilación de histonas
Metilación del ADN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La diferenciación sexual del cerebro es un proceso complejo que ocurre durante el desarrollo temprano, durante este proceso diversos factores como los cromosomas sexuales y las hormonas gonadales actúan, e interactúan entre sí por medio de diferentes mecanismos epigenéticos, para causar o eliminar las diferencias sexuales en el cerebro. En la presente tesina nos propusimos indagar sobre algunos mecanismos epigenéticos que participan en la diferenciación sexual del cerebro antes y durante el periodo crítico, enfocándonos particularmente en aquellos con potencialidad para regular la expresión génica de Neurogenina 3 (Ngn3). Para ello evaluamos en tejido de hipotálamo en ratones wild type y transgénicos del modelo Four Coure Genotypes (FCG) al día embrionario 15 (15) y postnatal 1 (PN1), la expresión génica de enzimas implicadas en la metilación de histonas y en la metilación/demetilación del ADN, así como también la expresión de Ngn3 en ambas edades. Evidencias previas de nuestro laboratorio demuestran que la demetilasa de histona KDM6a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15 y está involucrada en la regulación de la expresión de Ngn3. Es por ello que en este trabajo evaluamos el papel de las metiltransferasas de histona EZH1 y EZH2. Ezh2 y Ezh1 presentaron una expresión sexualmente dimórfica a E15 y PN1 respectivamente, la expresión de estas enzimas tuvo correlación con la expresión de Ngn3 observada en ambas edades. El análisis de la expresión en tejido de animales FCG no reveló un efecto de los cromosomas sexuales en ambas enzimas. El tratamiento con testosterona a PN0-PN1 no afectó la expresión de Ngn3, ni la expresión de Ezh2. En cuanto a las enzimas que participan en la metilación y demetilación del ADN, encontramos que Dnmt3a presenta una expresión sexualmente dimórfica a E15, y Tet3 en ambas edades. El patrón de expresión de ambas enzimas no tuvo correlación con el perfil de expresión encontrado para Ngn3. El tratamiento con testosterona no afectó la expresión de las enzimas en estudio. Estos resultados señalan a las metiltransferasas de histonas EZH2 y EZH1 como participantes activos en la regulación sexo-específica de la expresión de Ngn3, y por ende en el proceso de diferenciación sexual del cerebro.
Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
description Fil: Villarreal, Macarena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548351
url http://hdl.handle.net/11086/548351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143323393228800
score 12.712165