La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradicciones

Autores
Carrizo, Paula Karina; Ferreyra, Susana; Monetto, Florencia; Benedetti, Carolina; Campilia, Mariano; Druetta, Matías; Sayago, Rocío; Értola, Fabiana; Jara, Miguel Ángel; Muñoz, María; Aquino, Nancy; Toibero, Desirée; Benedetti, María Carolina; Tortosa, Victoria; Cejas, Elvira; Dábalo, Arturo; Angelini, Beatriz Rosa; Bertorello, Susana Emma; Miskovski, Silvina Andrea; Brunas, Ana; Olivera, Mónica; Hurtado, Eduardo; Céparo, Martín; Gatti, Verónica; Zatti, Marcelo; Añahual, Gerardo; Salto, Víctor
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Monetto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Benedetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Campilia, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Druetta, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Sayago, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Toibero, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Benedetti, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Tortosa, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Este Libro es el resultado de la convocatoria que hizo APEHUN con motivo del año del Centenario de la Revolución Rusa, a participar del Segundo Simposio APEHUN: "Rupturas y permanencias en la enseñanza de la historia. A cien años de la Revolución Rusa. Legados y contradicciones" co-organizado con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Los Propósitos que nos convocaron eran: Generar un espacio de debate y reflexión sobre el pasado, presente y futuro de los procesos revolucionarios del siglo XX para significar los procesos de producción historiográfica y didáctica. Construir propuestas didácticas sobre rupturas y permanencias vinculadas con legados y contradicciones de la Revolución de Octubre de 1917 para compartir con el profesorado y promover prácticas de enseñanzas innovadoras en la escuela. Difundir experiencias y saberes didácticos de la historia y consolidar un nuevo espacio de intercambios entre las cátedras de Didáctica de la Historia y Prácticas Docentes de los profesorados en Historia de Universidades Públicas de la Argentina. Los textos que aquí encontrarán son esas propuestas, múltiples y diversas, que profesores y profesoras de todo el país han elaborado alrededor de tres Ejes fundamentales: 1. La Revolución Rusa de 1917: legados y contradicciones. Desafíos de la enseñanza de la tensión rupturas/permanencias. 2. Los procesos revolucionarios del siglo XX en clave comparada: el espacio latinoamericano como proyecto pasado-futuro. 3. Nuevas lecturas para viejos temas. Diferentes interpretaciones de la historia. Los sectores subalternos, las mujeres, los pueblos "descolonizados", los migrantes como resultado de viejos repartos del mundo. Los aportes de la historia local o regional.
Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Monetto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Benedetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Campilia, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Druetta, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Sayago, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Toibero, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Benedetti, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Tortosa, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
ENSEÑANZA
HISTORIA
TIEMPO
REVOLUCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550056

id RDUUNC_1dadc2c386f9ea18c3bcafba1983540d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550056
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradiccionesCarrizo, Paula KarinaFerreyra, SusanaMonetto, FlorenciaBenedetti, CarolinaCampilia, MarianoDruetta, MatíasSayago, RocíoÉrtola, FabianaJara, Miguel ÁngelMuñoz, MaríaAquino, NancyToibero, DesiréeBenedetti, María CarolinaTortosa, VictoriaCejas, ElviraDábalo, ArturoAngelini, Beatriz RosaBertorello, Susana EmmaMiskovski, Silvina AndreaBrunas, AnaOlivera, MónicaHurtado, EduardoCéparo, MartínGatti, VerónicaZatti, MarceloAñahual, GerardoSalto, VíctorENSEÑANZAHISTORIATIEMPOREVOLUCIÓNFil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Monetto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Benedetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Campilia, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Druetta, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Sayago, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Toibero, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Benedetti, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Tortosa, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Este Libro es el resultado de la convocatoria que hizo APEHUN con motivo del año del Centenario de la Revolución Rusa, a participar del Segundo Simposio APEHUN: "Rupturas y permanencias en la enseñanza de la historia. A cien años de la Revolución Rusa. Legados y contradicciones" co-organizado con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Los Propósitos que nos convocaron eran: Generar un espacio de debate y reflexión sobre el pasado, presente y futuro de los procesos revolucionarios del siglo XX para significar los procesos de producción historiográfica y didáctica. Construir propuestas didácticas sobre rupturas y permanencias vinculadas con legados y contradicciones de la Revolución de Octubre de 1917 para compartir con el profesorado y promover prácticas de enseñanzas innovadoras en la escuela. Difundir experiencias y saberes didácticos de la historia y consolidar un nuevo espacio de intercambios entre las cátedras de Didáctica de la Historia y Prácticas Docentes de los profesorados en Historia de Universidades Públicas de la Argentina. Los textos que aquí encontrarán son esas propuestas, múltiples y diversas, que profesores y profesoras de todo el país han elaborado alrededor de tres Ejes fundamentales: 1. La Revolución Rusa de 1917: legados y contradicciones. Desafíos de la enseñanza de la tensión rupturas/permanencias. 2. Los procesos revolucionarios del siglo XX en clave comparada: el espacio latinoamericano como proyecto pasado-futuro. 3. Nuevas lecturas para viejos temas. Diferentes interpretaciones de la historia. Los sectores subalternos, las mujeres, los pueblos "descolonizados", los migrantes como resultado de viejos repartos del mundo. Los aportes de la historia local o regional.Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Monetto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Benedetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Campilia, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Druetta, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Sayago, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Toibero, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Benedetti, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Tortosa, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550056spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550056Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:34.596Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradicciones
title La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradicciones
spellingShingle La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradicciones
Carrizo, Paula Karina
ENSEÑANZA
HISTORIA
TIEMPO
REVOLUCIÓN
title_short La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradicciones
title_full La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradicciones
title_fullStr La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradicciones
title_full_unstemmed La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradicciones
title_sort La enseñanza de la historia. Rupturas y permanencias a cien años de la revolución rusa. Legados y contradicciones
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Paula Karina
Ferreyra, Susana
Monetto, Florencia
Benedetti, Carolina
Campilia, Mariano
Druetta, Matías
Sayago, Rocío
Értola, Fabiana
Jara, Miguel Ángel
Muñoz, María
Aquino, Nancy
Toibero, Desirée
Benedetti, María Carolina
Tortosa, Victoria
Cejas, Elvira
Dábalo, Arturo
Angelini, Beatriz Rosa
Bertorello, Susana Emma
Miskovski, Silvina Andrea
Brunas, Ana
Olivera, Mónica
Hurtado, Eduardo
Céparo, Martín
Gatti, Verónica
Zatti, Marcelo
Añahual, Gerardo
Salto, Víctor
author Carrizo, Paula Karina
author_facet Carrizo, Paula Karina
Ferreyra, Susana
Monetto, Florencia
Benedetti, Carolina
Campilia, Mariano
Druetta, Matías
Sayago, Rocío
Értola, Fabiana
Jara, Miguel Ángel
Muñoz, María
Aquino, Nancy
Toibero, Desirée
Benedetti, María Carolina
Tortosa, Victoria
Cejas, Elvira
Dábalo, Arturo
Angelini, Beatriz Rosa
Bertorello, Susana Emma
Miskovski, Silvina Andrea
Brunas, Ana
Olivera, Mónica
Hurtado, Eduardo
Céparo, Martín
Gatti, Verónica
Zatti, Marcelo
Añahual, Gerardo
Salto, Víctor
author_role author
author2 Ferreyra, Susana
Monetto, Florencia
Benedetti, Carolina
Campilia, Mariano
Druetta, Matías
Sayago, Rocío
Értola, Fabiana
Jara, Miguel Ángel
Muñoz, María
Aquino, Nancy
Toibero, Desirée
Benedetti, María Carolina
Tortosa, Victoria
Cejas, Elvira
Dábalo, Arturo
Angelini, Beatriz Rosa
Bertorello, Susana Emma
Miskovski, Silvina Andrea
Brunas, Ana
Olivera, Mónica
Hurtado, Eduardo
Céparo, Martín
Gatti, Verónica
Zatti, Marcelo
Añahual, Gerardo
Salto, Víctor
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
HISTORIA
TIEMPO
REVOLUCIÓN
topic ENSEÑANZA
HISTORIA
TIEMPO
REVOLUCIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Monetto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Benedetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Campilia, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Druetta, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Sayago, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Toibero, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Benedetti, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Tortosa, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Este Libro es el resultado de la convocatoria que hizo APEHUN con motivo del año del Centenario de la Revolución Rusa, a participar del Segundo Simposio APEHUN: "Rupturas y permanencias en la enseñanza de la historia. A cien años de la Revolución Rusa. Legados y contradicciones" co-organizado con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Los Propósitos que nos convocaron eran: Generar un espacio de debate y reflexión sobre el pasado, presente y futuro de los procesos revolucionarios del siglo XX para significar los procesos de producción historiográfica y didáctica. Construir propuestas didácticas sobre rupturas y permanencias vinculadas con legados y contradicciones de la Revolución de Octubre de 1917 para compartir con el profesorado y promover prácticas de enseñanzas innovadoras en la escuela. Difundir experiencias y saberes didácticos de la historia y consolidar un nuevo espacio de intercambios entre las cátedras de Didáctica de la Historia y Prácticas Docentes de los profesorados en Historia de Universidades Públicas de la Argentina. Los textos que aquí encontrarán son esas propuestas, múltiples y diversas, que profesores y profesoras de todo el país han elaborado alrededor de tres Ejes fundamentales: 1. La Revolución Rusa de 1917: legados y contradicciones. Desafíos de la enseñanza de la tensión rupturas/permanencias. 2. Los procesos revolucionarios del siglo XX en clave comparada: el espacio latinoamericano como proyecto pasado-futuro. 3. Nuevas lecturas para viejos temas. Diferentes interpretaciones de la historia. Los sectores subalternos, las mujeres, los pueblos "descolonizados", los migrantes como resultado de viejos repartos del mundo. Los aportes de la historia local o regional.
Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Monetto, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Benedetti, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Campilia, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Druetta, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Sayago, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Jara, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Toibero, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Benedetti, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Tortosa, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550056
url http://hdl.handle.net/11086/550056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618905219235840
score 13.069144