Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006
- Autores
- De Santis, Mariana; Villagra Torcomian, Ignacio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Villagra Torcomian, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Se analiza la probabilidad conjunta de ser feliz y reportar buena salud controlando el efecto de características económicas, sociales y demográficas, con datos de la encuesta World Values Survey de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en 1995 y 2006. Se estimó un modelo probit bivariado cuyos resultados indican que, en los cuatro países, los efectos marginales sobre la probabilidad conjunta de la confianza institucional, de poseer atributos socioeconómicos favorables y no estar desempleado, son estadísticamente significativos. Solamente en el caso de Chile, la membresía activa en organizaciones voluntarias tiene un impacto positivo sobre la salud y la felicidad.
http://www.bcu.gub.uy/Comunicaciones/Paginas/Jornadas_de_Economia_Trab_Presentados_2014.aspx
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Villagra Torcomian, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Otras Economía y Negocios - Materia
-
Salud
Bienestar subjetivo
Probit bivariado
Capital social
Países sudamericanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27690
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1d688d1209aac18e235d230583b11a9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27690 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006De Santis, MarianaVillagra Torcomian, IgnacioSaludBienestar subjetivoProbit bivariadoCapital socialPaíses sudamericanosFil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.Fil: Villagra Torcomian, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.Se analiza la probabilidad conjunta de ser feliz y reportar buena salud controlando el efecto de características económicas, sociales y demográficas, con datos de la encuesta World Values Survey de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en 1995 y 2006. Se estimó un modelo probit bivariado cuyos resultados indican que, en los cuatro países, los efectos marginales sobre la probabilidad conjunta de la confianza institucional, de poseer atributos socioeconómicos favorables y no estar desempleado, son estadísticamente significativos. Solamente en el caso de Chile, la membresía activa en organizaciones voluntarias tiene un impacto positivo sobre la salud y la felicidad.http://www.bcu.gub.uy/Comunicaciones/Paginas/Jornadas_de_Economia_Trab_Presentados_2014.aspxFil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.Fil: Villagra Torcomian, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.Otras Economía y Negocios2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27690spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27690Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:12.182Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006 |
title |
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006 |
spellingShingle |
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006 De Santis, Mariana Salud Bienestar subjetivo Probit bivariado Capital social Países sudamericanos |
title_short |
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006 |
title_full |
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006 |
title_fullStr |
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006 |
title_full_unstemmed |
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006 |
title_sort |
Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. Una aplicación a países sudamericanos en 1995 y 2006 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Santis, Mariana Villagra Torcomian, Ignacio |
author |
De Santis, Mariana |
author_facet |
De Santis, Mariana Villagra Torcomian, Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Villagra Torcomian, Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Bienestar subjetivo Probit bivariado Capital social Países sudamericanos |
topic |
Salud Bienestar subjetivo Probit bivariado Capital social Países sudamericanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina. Fil: Villagra Torcomian, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina. Se analiza la probabilidad conjunta de ser feliz y reportar buena salud controlando el efecto de características económicas, sociales y demográficas, con datos de la encuesta World Values Survey de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en 1995 y 2006. Se estimó un modelo probit bivariado cuyos resultados indican que, en los cuatro países, los efectos marginales sobre la probabilidad conjunta de la confianza institucional, de poseer atributos socioeconómicos favorables y no estar desempleado, son estadísticamente significativos. Solamente en el caso de Chile, la membresía activa en organizaciones voluntarias tiene un impacto positivo sobre la salud y la felicidad. http://www.bcu.gub.uy/Comunicaciones/Paginas/Jornadas_de_Economia_Trab_Presentados_2014.aspx Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina. Fil: Villagra Torcomian, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina. Otras Economía y Negocios |
description |
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/27690 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/27690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618895117254656 |
score |
13.070432 |