Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La Serranita
- Autores
- Boltovskoy Exposito, Ana; Lopez Rotondo, Susana Elizabeth; Teruel Baez, Estefanía; Lozada Moreno, Lourdes; Solera, Daiana; Cano, Verónica Isabel; Marengo, Alejandro Mario; Camusso, Vanesa del Valle; Cisneros Casanovas, Nora Alicia; Acevedo de Pauw, Paula Inés; Verducci, Patricia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Boltovskoy Exposito, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Lopez Rotondo, Susana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Teruel Baez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Lozada Moreno, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Solera, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Marengo, Alejando Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Camusso, Vanesa del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Cisneros Casanovas, Nora Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Acevedo de Pauw, Paula Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Verducci, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II A; Argentina.
Se busca conocer el estado de salud bucal de niños, niñas y adolescentes residentes en La Serranita y contribuir a mejorarlo. Las acciones se iniciaron con diagnóstico del estado de salud bucal y de los factores de riesgo, mediante la ficha médica escolar realizada por el equipo de salud del CAPS. Se realizaron encuentros virtuales entre docentes de la escuela, equipo de salud y los integrantes universitarios. Estas reuniones se llevaron a cabo en época de aislamiento social y nos permitieron generar vínculos interpersonales e interinstitucionales y conocer la situación del contexto para diseñar estrategias acordes al mismo. Cuando fue posible asistir al contexto se realizó el reconocimiento del establecimiento escolar y la observación de los estudiantes en la atención odontológica en el CAPS. Se diseñaron estrategias de promoción y prevención de salud bucal que fueron implementadas en diferentes salidas a terreno: jornada de juegos con material de ludoteca, jornada de acciones de promoción con proyecciones, cuentos y elaboración de afiches, jornada de articulación con práctica docente de la Facultad de Artes. Queda pendiente el cierre del proyecto con salida a territorio donde se realizará enseñanzas de técnicas de higiene bucal individual a niñas y niños de nivel inicial y primario de la escuela.
http://hdl.handle.net/11086/29594
Fil: Boltovskoy Exposito, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Lopez Rotondo, Susana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Teruel Baez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Lozada Moreno, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Solera, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Marengo, Alejando Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Fil: Camusso, Vanesa del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Cisneros Casanovas, Nora Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.
Fil: Acevedo de Pauw, Paula Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Verducci, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Salud del estudiante
Salud bucal
Odontología preventiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550003
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1d34c668373900a178aa8bea017327ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550003 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La SerranitaBoltovskoy Exposito, AnaLopez Rotondo, Susana ElizabethTeruel Baez, EstefaníaLozada Moreno, LourdesSolera, DaianaCano, Verónica IsabelMarengo, Alejandro MarioCamusso, Vanesa del ValleCisneros Casanovas, Nora AliciaAcevedo de Pauw, Paula InésVerducci, PatriciaSalud del estudianteSalud bucalOdontología preventivaFil: Boltovskoy Exposito, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Lopez Rotondo, Susana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Teruel Baez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Lozada Moreno, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Solera, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Marengo, Alejando Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Camusso, Vanesa del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Cisneros Casanovas, Nora Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Acevedo de Pauw, Paula Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Verducci, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II A; Argentina.Se busca conocer el estado de salud bucal de niños, niñas y adolescentes residentes en La Serranita y contribuir a mejorarlo. Las acciones se iniciaron con diagnóstico del estado de salud bucal y de los factores de riesgo, mediante la ficha médica escolar realizada por el equipo de salud del CAPS. Se realizaron encuentros virtuales entre docentes de la escuela, equipo de salud y los integrantes universitarios. Estas reuniones se llevaron a cabo en época de aislamiento social y nos permitieron generar vínculos interpersonales e interinstitucionales y conocer la situación del contexto para diseñar estrategias acordes al mismo. Cuando fue posible asistir al contexto se realizó el reconocimiento del establecimiento escolar y la observación de los estudiantes en la atención odontológica en el CAPS. Se diseñaron estrategias de promoción y prevención de salud bucal que fueron implementadas en diferentes salidas a terreno: jornada de juegos con material de ludoteca, jornada de acciones de promoción con proyecciones, cuentos y elaboración de afiches, jornada de articulación con práctica docente de la Facultad de Artes. Queda pendiente el cierre del proyecto con salida a territorio donde se realizará enseñanzas de técnicas de higiene bucal individual a niñas y niños de nivel inicial y primario de la escuela.http://hdl.handle.net/11086/29594Fil: Boltovskoy Exposito, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Lopez Rotondo, Susana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Teruel Baez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Lozada Moreno, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Solera, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Marengo, Alejando Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Fil: Camusso, Vanesa del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Cisneros Casanovas, Nora Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina.Fil: Acevedo de Pauw, Paula Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Verducci, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II A; Argentina.Otras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978 950 33 1700 6http://hdl.handle.net/11086/550003spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550003Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:20.67Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La Serranita |
title |
Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La Serranita |
spellingShingle |
Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La Serranita Boltovskoy Exposito, Ana Salud del estudiante Salud bucal Odontología preventiva |
title_short |
Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La Serranita |
title_full |
Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La Serranita |
title_fullStr |
Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La Serranita |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La Serranita |
title_sort |
Diseño e implementación de estrategias de avance para la salud bucal en la comuna de La Serranita |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boltovskoy Exposito, Ana Lopez Rotondo, Susana Elizabeth Teruel Baez, Estefanía Lozada Moreno, Lourdes Solera, Daiana Cano, Verónica Isabel Marengo, Alejandro Mario Camusso, Vanesa del Valle Cisneros Casanovas, Nora Alicia Acevedo de Pauw, Paula Inés Verducci, Patricia |
author |
Boltovskoy Exposito, Ana |
author_facet |
Boltovskoy Exposito, Ana Lopez Rotondo, Susana Elizabeth Teruel Baez, Estefanía Lozada Moreno, Lourdes Solera, Daiana Cano, Verónica Isabel Marengo, Alejandro Mario Camusso, Vanesa del Valle Cisneros Casanovas, Nora Alicia Acevedo de Pauw, Paula Inés Verducci, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Rotondo, Susana Elizabeth Teruel Baez, Estefanía Lozada Moreno, Lourdes Solera, Daiana Cano, Verónica Isabel Marengo, Alejandro Mario Camusso, Vanesa del Valle Cisneros Casanovas, Nora Alicia Acevedo de Pauw, Paula Inés Verducci, Patricia |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud del estudiante Salud bucal Odontología preventiva |
topic |
Salud del estudiante Salud bucal Odontología preventiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Boltovskoy Exposito, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Lopez Rotondo, Susana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Teruel Baez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Lozada Moreno, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Solera, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina. Fil: Marengo, Alejando Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. Fil: Camusso, Vanesa del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina. Fil: Cisneros Casanovas, Nora Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina. Fil: Acevedo de Pauw, Paula Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Verducci, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II A; Argentina. Se busca conocer el estado de salud bucal de niños, niñas y adolescentes residentes en La Serranita y contribuir a mejorarlo. Las acciones se iniciaron con diagnóstico del estado de salud bucal y de los factores de riesgo, mediante la ficha médica escolar realizada por el equipo de salud del CAPS. Se realizaron encuentros virtuales entre docentes de la escuela, equipo de salud y los integrantes universitarios. Estas reuniones se llevaron a cabo en época de aislamiento social y nos permitieron generar vínculos interpersonales e interinstitucionales y conocer la situación del contexto para diseñar estrategias acordes al mismo. Cuando fue posible asistir al contexto se realizó el reconocimiento del establecimiento escolar y la observación de los estudiantes en la atención odontológica en el CAPS. Se diseñaron estrategias de promoción y prevención de salud bucal que fueron implementadas en diferentes salidas a terreno: jornada de juegos con material de ludoteca, jornada de acciones de promoción con proyecciones, cuentos y elaboración de afiches, jornada de articulación con práctica docente de la Facultad de Artes. Queda pendiente el cierre del proyecto con salida a territorio donde se realizará enseñanzas de técnicas de higiene bucal individual a niñas y niños de nivel inicial y primario de la escuela. http://hdl.handle.net/11086/29594 Fil: Boltovskoy Exposito, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Lopez Rotondo, Susana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Teruel Baez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Lozada Moreno, Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Solera, Daiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina. Fil: Marengo, Alejando Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. Fil: Camusso, Vanesa del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina. Fil: Cisneros Casanovas, Nora Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina. Fil: Acevedo de Pauw, Paula Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Verducci, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II A; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Boltovskoy Exposito, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978 950 33 1700 6 http://hdl.handle.net/11086/550003 |
identifier_str_mv |
978 950 33 1700 6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550003 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143396880580608 |
score |
12.712165 |