Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatría

Autores
Cabaña, I.; Naretto, S.; Blengini, C.; Rivera, P. C.; Chiaraviglio, M.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Blengini, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Blengini, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Rivera, P. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Rivera, P. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Chiaraviglio, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Chiaraviglio, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens exhiben un gran polimorfismo en sus patrones de diseño, se encuentran en simpatría en el centro de Argentina e hibridan naturalmente de manera recíproca y existe retrocruzamiento. Las zonas de hibridación ofrecen un escenario interesante para estudiar las interacciones entre las especies y plantear preguntas acerca de los mecanismos que influyen en la evolución de los linajes, tales como los sistemas de reconocimiento visual especie-específicos.
Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Blengini, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Blengini, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Rivera, P. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Rivera, P. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Chiaraviglio, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Chiaraviglio, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Ecología
Materia
Centro de Argentina
Hibridación
Biología del Comportamiento
Diversidad
Ecología Animal
Diversidad Animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547310

id RDUUNC_1c25d2b7cf3ff796821015e8e9145e06
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547310
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatríaCabaña, I.Naretto, S.Blengini, C.Rivera, P. C.Chiaraviglio, M.Centro de ArgentinaHibridaciónBiología del ComportamientoDiversidadEcología AnimalDiversidad AnimalFil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Blengini, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Blengini, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Rivera, P. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Rivera, P. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Chiaraviglio, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Chiaraviglio, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens exhiben un gran polimorfismo en sus patrones de diseño, se encuentran en simpatría en el centro de Argentina e hibridan naturalmente de manera recíproca y existe retrocruzamiento. Las zonas de hibridación ofrecen un escenario interesante para estudiar las interacciones entre las especies y plantear preguntas acerca de los mecanismos que influyen en la evolución de los linajes, tales como los sistemas de reconocimiento visual especie-específicos.Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Blengini, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Blengini, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Rivera, P. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Rivera, P. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Chiaraviglio, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.Fil: Chiaraviglio, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Ecología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547310spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547310Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:08.57Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatría
title Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatría
spellingShingle Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatría
Cabaña, I.
Centro de Argentina
Hibridación
Biología del Comportamiento
Diversidad
Ecología Animal
Diversidad Animal
title_short Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatría
title_full Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatría
title_fullStr Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatría
title_full_unstemmed Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatría
title_sort Variación del patrón de manchas en Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens en relación a la simpatría
dc.creator.none.fl_str_mv Cabaña, I.
Naretto, S.
Blengini, C.
Rivera, P. C.
Chiaraviglio, M.
author Cabaña, I.
author_facet Cabaña, I.
Naretto, S.
Blengini, C.
Rivera, P. C.
Chiaraviglio, M.
author_role author
author2 Naretto, S.
Blengini, C.
Rivera, P. C.
Chiaraviglio, M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Centro de Argentina
Hibridación
Biología del Comportamiento
Diversidad
Ecología Animal
Diversidad Animal
topic Centro de Argentina
Hibridación
Biología del Comportamiento
Diversidad
Ecología Animal
Diversidad Animal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Blengini, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Blengini, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Rivera, P. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Rivera, P. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Chiaraviglio, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Chiaraviglio, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Tupinambis merianae y Tupinambis rufescens exhiben un gran polimorfismo en sus patrones de diseño, se encuentran en simpatría en el centro de Argentina e hibridan naturalmente de manera recíproca y existe retrocruzamiento. Las zonas de hibridación ofrecen un escenario interesante para estudiar las interacciones entre las especies y plantear preguntas acerca de los mecanismos que influyen en la evolución de los linajes, tales como los sistemas de reconocimiento visual especie-específicos.
Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Naretto, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Blengini, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Blengini, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Rivera, P. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Rivera, P. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Chiaraviglio, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
Fil: Chiaraviglio, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Ecología
description Fil: Cabaña, I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Biología del Comportamiento; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547310
url http://hdl.handle.net/11086/547310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143375725559808
score 12.712165