¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo?
- Autores
- Gorriti, Jacinta; Farrán, Roque
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Gorriti, Jacinta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
La pandemia abre un camino de reflexión sobre una experiencia colectiva que nos atraviesa, pero a la vez requiere una indagación sobre la singularidad presente en los diversos modos en que este fenómeno global afecta nuestras vidas. En esta nota, Jacinta Gorriti y Roque Farrán recuperan ese nudo problemático desde la figura del Estado, su importancia en esta coyuntura y los efectos que conllevan las formas en que se lo piensa en las prácticas del feminismo y el ecologismo en pos de habitar un Estado más justo e igualitario.
http://revistabordes.unpaz.edu.ar/por-que-pensar-el-estado-es-clave-para-el-feminismo-y-el-ecologismo/
publishedVersion
Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Gorriti, Jacinta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
Estado
Feminismo
Ecologismo
Pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30075
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1b9cf3cdf9e50cd867ed228466c4577e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30075 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo?Gorriti, JacintaFarrán, RoqueEstadoFeminismoEcologismoPandemiaFil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Gorriti, Jacinta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaLa pandemia abre un camino de reflexión sobre una experiencia colectiva que nos atraviesa, pero a la vez requiere una indagación sobre la singularidad presente en los diversos modos en que este fenómeno global afecta nuestras vidas. En esta nota, Jacinta Gorriti y Roque Farrán recuperan ese nudo problemático desde la figura del Estado, su importancia en esta coyuntura y los efectos que conllevan las formas en que se lo piensa en las prácticas del feminismo y el ecologismo en pos de habitar un Estado más justo e igualitario.http://revistabordes.unpaz.edu.ar/por-que-pensar-el-estado-es-clave-para-el-feminismo-y-el-ecologismo/publishedVersionFil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Gorriti, Jacinta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFilosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2020-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2524-9290http://hdl.handle.net/11086/30075spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30075Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:24.36Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo? |
title |
¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo? |
spellingShingle |
¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo? Gorriti, Jacinta Estado Feminismo Ecologismo Pandemia |
title_short |
¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo? |
title_full |
¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo? |
title_fullStr |
¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo? |
title_full_unstemmed |
¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo? |
title_sort |
¿Por qué pensar el Estado es clave para el feminismo y el ecologismo? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorriti, Jacinta Farrán, Roque |
author |
Gorriti, Jacinta |
author_facet |
Gorriti, Jacinta Farrán, Roque |
author_role |
author |
author2 |
Farrán, Roque |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Feminismo Ecologismo Pandemia |
topic |
Estado Feminismo Ecologismo Pandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Gorriti, Jacinta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina La pandemia abre un camino de reflexión sobre una experiencia colectiva que nos atraviesa, pero a la vez requiere una indagación sobre la singularidad presente en los diversos modos en que este fenómeno global afecta nuestras vidas. En esta nota, Jacinta Gorriti y Roque Farrán recuperan ese nudo problemático desde la figura del Estado, su importancia en esta coyuntura y los efectos que conllevan las formas en que se lo piensa en las prácticas del feminismo y el ecologismo en pos de habitar un Estado más justo e igualitario. http://revistabordes.unpaz.edu.ar/por-que-pensar-el-estado-es-clave-para-el-feminismo-y-el-ecologismo/ publishedVersion Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Gorriti, Jacinta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Farrán, Roque. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Gorriti, Jacinta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2524-9290 http://hdl.handle.net/11086/30075 |
identifier_str_mv |
2524-9290 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/30075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349613702447104 |
score |
13.13397 |