El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista

Autores
Valobra, Adriana María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar el Estado sigue presentando cierta urgencia en Argentina pues no ha dejado de tener una gran centralidad como interlocutor de las demandas sociales. Específicamente, procuro recuperar los aportes sustantivos de algunas pensadoras feministas. En particular, y aún a riesgo de que mi recorte pueda encasillarse en el de la colonialidad discursiva, retomaré las contribuciones de la politóloga inglesa Carole Pateman y la jurista estadounidense Catharine MacKinnon. Luego, estableceré algunas consideraciones sobre las derivaciones de sus propuestas y la forma en que otras autoras han aportado con particular eje en la ciudadanía tanto en su faz activa como pasiva. Finalmente, volveré a pensar nuestra práctica y nuestra teoría en el proceso de devenir feminista...
Sparing a thought on the State is still an urgent need in our country because the State has not lost a central place as interlocutor of social demands. Specifically, I try to recover the substantial contributions some feminist thinkers have made. In particular, risking that my selection could be typecast into the colonialist discursivity, I will return to the contributions of the English political scientist Carole Pateman and American lawyer Catharine MacKinnon. Then, I will make some comments on the derivations of their proposals and how other authors have contributed to debate, with special emphasis in the citizenship both active and passive. Finally, I will think about our practice and our theory in the process of becoming feminists...
Fil: Valobra, Adriana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ESTADO
MUJERES
TEORÍA FEMINISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8285

id CONICETDig_23d89e189d819100c68936f411fbc117
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8285
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Estado y las mujeres, concepciones en clave feministaState and women, feminist conceptions keyValobra, Adriana MaríaESTADOMUJERESTEORÍA FEMINISTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Pensar el Estado sigue presentando cierta urgencia en Argentina pues no ha dejado de tener una gran centralidad como interlocutor de las demandas sociales. Específicamente, procuro recuperar los aportes sustantivos de algunas pensadoras feministas. En particular, y aún a riesgo de que mi recorte pueda encasillarse en el de la colonialidad discursiva, retomaré las contribuciones de la politóloga inglesa Carole Pateman y la jurista estadounidense Catharine MacKinnon. Luego, estableceré algunas consideraciones sobre las derivaciones de sus propuestas y la forma en que otras autoras han aportado con particular eje en la ciudadanía tanto en su faz activa como pasiva. Finalmente, volveré a pensar nuestra práctica y nuestra teoría en el proceso de devenir feminista...Sparing a thought on the State is still an urgent need in our country because the State has not lost a central place as interlocutor of social demands. Specifically, I try to recover the substantial contributions some feminist thinkers have made. In particular, risking that my selection could be typecast into the colonialist discursivity, I will return to the contributions of the English political scientist Carole Pateman and American lawyer Catharine MacKinnon. Then, I will make some comments on the derivations of their proposals and how other authors have contributed to debate, with special emphasis in the citizenship both active and passive. Finally, I will think about our practice and our theory in the process of becoming feminists...Fil: Valobra, Adriana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaGrupo editor2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8285Valobra, Adriana María; El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista; Grupo editor; Estudios Sociales del Estado; 1; 2; 8-2015; 33-5732422-7803spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/44info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8285instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:52.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista
State and women, feminist conceptions key
title El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista
spellingShingle El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista
Valobra, Adriana María
ESTADO
MUJERES
TEORÍA FEMINISTA
title_short El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista
title_full El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista
title_fullStr El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista
title_full_unstemmed El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista
title_sort El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Valobra, Adriana María
author Valobra, Adriana María
author_facet Valobra, Adriana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
MUJERES
TEORÍA FEMINISTA
topic ESTADO
MUJERES
TEORÍA FEMINISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar el Estado sigue presentando cierta urgencia en Argentina pues no ha dejado de tener una gran centralidad como interlocutor de las demandas sociales. Específicamente, procuro recuperar los aportes sustantivos de algunas pensadoras feministas. En particular, y aún a riesgo de que mi recorte pueda encasillarse en el de la colonialidad discursiva, retomaré las contribuciones de la politóloga inglesa Carole Pateman y la jurista estadounidense Catharine MacKinnon. Luego, estableceré algunas consideraciones sobre las derivaciones de sus propuestas y la forma en que otras autoras han aportado con particular eje en la ciudadanía tanto en su faz activa como pasiva. Finalmente, volveré a pensar nuestra práctica y nuestra teoría en el proceso de devenir feminista...
Sparing a thought on the State is still an urgent need in our country because the State has not lost a central place as interlocutor of social demands. Specifically, I try to recover the substantial contributions some feminist thinkers have made. In particular, risking that my selection could be typecast into the colonialist discursivity, I will return to the contributions of the English political scientist Carole Pateman and American lawyer Catharine MacKinnon. Then, I will make some comments on the derivations of their proposals and how other authors have contributed to debate, with special emphasis in the citizenship both active and passive. Finally, I will think about our practice and our theory in the process of becoming feminists...
Fil: Valobra, Adriana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Pensar el Estado sigue presentando cierta urgencia en Argentina pues no ha dejado de tener una gran centralidad como interlocutor de las demandas sociales. Específicamente, procuro recuperar los aportes sustantivos de algunas pensadoras feministas. En particular, y aún a riesgo de que mi recorte pueda encasillarse en el de la colonialidad discursiva, retomaré las contribuciones de la politóloga inglesa Carole Pateman y la jurista estadounidense Catharine MacKinnon. Luego, estableceré algunas consideraciones sobre las derivaciones de sus propuestas y la forma en que otras autoras han aportado con particular eje en la ciudadanía tanto en su faz activa como pasiva. Finalmente, volveré a pensar nuestra práctica y nuestra teoría en el proceso de devenir feminista...
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8285
Valobra, Adriana María; El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista; Grupo editor; Estudios Sociales del Estado; 1; 2; 8-2015; 33-57
32422-7803
url http://hdl.handle.net/11336/8285
identifier_str_mv Valobra, Adriana María; El Estado y las mujeres, concepciones en clave feminista; Grupo editor; Estudios Sociales del Estado; 1; 2; 8-2015; 33-57
32422-7803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/44
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo editor
publisher.none.fl_str_mv Grupo editor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613081536135168
score 13.070432