Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de daños

Autores
Abril, Ernesto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Abril, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Este artículo tiene estrecha relación con un problema central de la teoría del Derecho, presente cuando aquellos que la practican persiguen expedirse con precisión acerca de la posibilidad de conocer el sentido que, textos normativos, otorgan al tema de la atribución de responsabilidad y del mismo modo, si aquel que se le adjudica, posee una adecuada justificación. Es por ello, que, como una forma de continuar la investigación sobre ese problema, estimo necesario destacar que en el presente no asumo la pretensión de concretar un trabajo de exégesis o dogmática legal. Sólo me valdré del tratamiento que, de un instituto jurídico que motiva mucho debate, pretenden demostrar que ese conocimiento y justificación resulta posible. Sin embargo, lo hacen pese que con esa finalidad hacen uso de un lenguaje técnico, con la pretensión de que sus conclusiones constituyan proposiciones soslayando, una vez más, que la vaguedad y ambigüedad de ese lenguaje es lo que conduce a una disputa verbal que, metodológicamente hablando, es aconsejable evitar.
Fil: Abril, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Responsabilidad Objetiva
Causalidad
Riesgo
Atribución de respondabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554132

id RDUUNC_1b5cc52f0e94cfcc174c5091df2d7540
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554132
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de dañosAbril, ErnestoResponsabilidad ObjetivaCausalidadRiesgoAtribución de respondabilidadFil: Abril, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Este artículo tiene estrecha relación con un problema central de la teoría del Derecho, presente cuando aquellos que la practican persiguen expedirse con precisión acerca de la posibilidad de conocer el sentido que, textos normativos, otorgan al tema de la atribución de responsabilidad y del mismo modo, si aquel que se le adjudica, posee una adecuada justificación. Es por ello, que, como una forma de continuar la investigación sobre ese problema, estimo necesario destacar que en el presente no asumo la pretensión de concretar un trabajo de exégesis o dogmática legal. Sólo me valdré del tratamiento que, de un instituto jurídico que motiva mucho debate, pretenden demostrar que ese conocimiento y justificación resulta posible. Sin embargo, lo hacen pese que con esa finalidad hacen uso de un lenguaje técnico, con la pretensión de que sus conclusiones constituyan proposiciones soslayando, una vez más, que la vaguedad y ambigüedad de ese lenguaje es lo que conduce a una disputa verbal que, metodológicamente hablando, es aconsejable evitar.Fil: Abril, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-84-9085-491-4http://hdl.handle.net/11086/554132spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554132Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:44.823Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de daños
title Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de daños
spellingShingle Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de daños
Abril, Ernesto
Responsabilidad Objetiva
Causalidad
Riesgo
Atribución de respondabilidad
title_short Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de daños
title_full Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de daños
title_fullStr Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de daños
title_full_unstemmed Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de daños
title_sort Especificación y desacuerdos en torno a los diversos criterios de atribución de responsabilidad objetiva en el derecho de daños
dc.creator.none.fl_str_mv Abril, Ernesto
author Abril, Ernesto
author_facet Abril, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad Objetiva
Causalidad
Riesgo
Atribución de respondabilidad
topic Responsabilidad Objetiva
Causalidad
Riesgo
Atribución de respondabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abril, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Este artículo tiene estrecha relación con un problema central de la teoría del Derecho, presente cuando aquellos que la practican persiguen expedirse con precisión acerca de la posibilidad de conocer el sentido que, textos normativos, otorgan al tema de la atribución de responsabilidad y del mismo modo, si aquel que se le adjudica, posee una adecuada justificación. Es por ello, que, como una forma de continuar la investigación sobre ese problema, estimo necesario destacar que en el presente no asumo la pretensión de concretar un trabajo de exégesis o dogmática legal. Sólo me valdré del tratamiento que, de un instituto jurídico que motiva mucho debate, pretenden demostrar que ese conocimiento y justificación resulta posible. Sin embargo, lo hacen pese que con esa finalidad hacen uso de un lenguaje técnico, con la pretensión de que sus conclusiones constituyan proposiciones soslayando, una vez más, que la vaguedad y ambigüedad de ese lenguaje es lo que conduce a una disputa verbal que, metodológicamente hablando, es aconsejable evitar.
Fil: Abril, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Abril, Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-84-9085-491-4
http://hdl.handle.net/11086/554132
identifier_str_mv 978-84-9085-491-4
url http://hdl.handle.net/11086/554132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349646772436992
score 13.13397