Predicación y atribución dentro de la frase preposicional
- Autores
- Masullo, Pascual José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Masullo, Pascual J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
En este trabajo examinamos construcciones preposicionales del tipo a ojos cerrados, a calzón quitado, a mano alzada, con mano firme, etc. El problema que en ellas se plantea es si el modificador del nombre es predicativo o atributivo, ya que en frases preposicionales casi equivalentes, como en con los ojos cerrados, con la mano levantada y similares, la frase adjetival es claramente predicativa. De hecho, según Hernanz & Suñer (1999), en ambos casos la preposición toma como complemento una construcción absoluta o cláusula mínima en la que la frase nominal es sujeto y la frase adjetival funciona como su predicado. En cambio, proponemos aquí un análisis diferente: Argumentamos que se trata de frases preposicionales, generalmente encabezadas por una preposición liviana, por ejemplo a o de, que toma como complemento y ulteriormente incorpora una frase nominal desnuda, o sea sin determinante, la que a su vez incluye un adjetivo como modificador. Es decir, proponemos la estructura [a [mano [alzada]] en lugar de [a [[mano] [alzada]]], en la que el adjetivo es atributivo y no predicativo. Nuestro análisis se fundamenta en argumentos empíricos y teóricos que se desarrollan a lo largo del trabajo. - Materia
-
Lingüística
Atribución
Predicación
Cláusula Mínima
Preposición Liviana
Incorporación
Lingüística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4246
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_f7bd76ca14f8a39d993150bd7639f838 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4246 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Predicación y atribución dentro de la frase preposicionalMasullo, Pascual JoséLingüísticaAtribuciónPredicaciónCláusula MínimaPreposición LivianaIncorporaciónLingüísticaFil: Masullo, Pascual J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.En este trabajo examinamos construcciones preposicionales del tipo a ojos cerrados, a calzón quitado, a mano alzada, con mano firme, etc. El problema que en ellas se plantea es si el modificador del nombre es predicativo o atributivo, ya que en frases preposicionales casi equivalentes, como en con los ojos cerrados, con la mano levantada y similares, la frase adjetival es claramente predicativa. De hecho, según Hernanz & Suñer (1999), en ambos casos la preposición toma como complemento una construcción absoluta o cláusula mínima en la que la frase nominal es sujeto y la frase adjetival funciona como su predicado. En cambio, proponemos aquí un análisis diferente: Argumentamos que se trata de frases preposicionales, generalmente encabezadas por una preposición liviana, por ejemplo a o de, que toma como complemento y ulteriormente incorpora una frase nominal desnuda, o sea sin determinante, la que a su vez incluye un adjetivo como modificador. Es decir, proponemos la estructura [a [mano [alzada]] en lugar de [a [[mano] [alzada]]], en la que el adjetivo es atributivo y no predicativo. Nuestro análisis se fundamenta en argumentos empíricos y teóricos que se desarrollan a lo largo del trabajo.Editorial Iberoamericana - Vervuert2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfMasullo, Pascual J. (2018). “Predicación y atribución dentro de la frase preposicional”, en Bosque, I., Costa, S. y Malcuori, M. (comp.), Palabras en lluvia minuciosa: homenaje a Ángela Di Tullio. (pp. 237-252). Madrid: Editorial Iberoamericana - Vervuert. ISNB: 978-84-1692-288-8.978-84-1692-288-8https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=149222https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:17Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4246instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:18.042RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predicación y atribución dentro de la frase preposicional |
title |
Predicación y atribución dentro de la frase preposicional |
spellingShingle |
Predicación y atribución dentro de la frase preposicional Masullo, Pascual José Lingüística Atribución Predicación Cláusula Mínima Preposición Liviana Incorporación Lingüística |
title_short |
Predicación y atribución dentro de la frase preposicional |
title_full |
Predicación y atribución dentro de la frase preposicional |
title_fullStr |
Predicación y atribución dentro de la frase preposicional |
title_full_unstemmed |
Predicación y atribución dentro de la frase preposicional |
title_sort |
Predicación y atribución dentro de la frase preposicional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masullo, Pascual José |
author |
Masullo, Pascual José |
author_facet |
Masullo, Pascual José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Atribución Predicación Cláusula Mínima Preposición Liviana Incorporación Lingüística |
topic |
Lingüística Atribución Predicación Cláusula Mínima Preposición Liviana Incorporación Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Masullo, Pascual J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. En este trabajo examinamos construcciones preposicionales del tipo a ojos cerrados, a calzón quitado, a mano alzada, con mano firme, etc. El problema que en ellas se plantea es si el modificador del nombre es predicativo o atributivo, ya que en frases preposicionales casi equivalentes, como en con los ojos cerrados, con la mano levantada y similares, la frase adjetival es claramente predicativa. De hecho, según Hernanz & Suñer (1999), en ambos casos la preposición toma como complemento una construcción absoluta o cláusula mínima en la que la frase nominal es sujeto y la frase adjetival funciona como su predicado. En cambio, proponemos aquí un análisis diferente: Argumentamos que se trata de frases preposicionales, generalmente encabezadas por una preposición liviana, por ejemplo a o de, que toma como complemento y ulteriormente incorpora una frase nominal desnuda, o sea sin determinante, la que a su vez incluye un adjetivo como modificador. Es decir, proponemos la estructura [a [mano [alzada]] en lugar de [a [[mano] [alzada]]], en la que el adjetivo es atributivo y no predicativo. Nuestro análisis se fundamenta en argumentos empíricos y teóricos que se desarrollan a lo largo del trabajo. |
description |
Fil: Masullo, Pascual J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Masullo, Pascual J. (2018). “Predicación y atribución dentro de la frase preposicional”, en Bosque, I., Costa, S. y Malcuori, M. (comp.), Palabras en lluvia minuciosa: homenaje a Ángela Di Tullio. (pp. 237-252). Madrid: Editorial Iberoamericana - Vervuert. ISNB: 978-84-1692-288-8. 978-84-1692-288-8 https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=149222 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4246 |
identifier_str_mv |
Masullo, Pascual J. (2018). “Predicación y atribución dentro de la frase preposicional”, en Bosque, I., Costa, S. y Malcuori, M. (comp.), Palabras en lluvia minuciosa: homenaje a Ángela Di Tullio. (pp. 237-252). Madrid: Editorial Iberoamericana - Vervuert. ISNB: 978-84-1692-288-8. 978-84-1692-288-8 |
url |
https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=149222 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4246 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Iberoamericana - Vervuert |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Iberoamericana - Vervuert |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842976462300250112 |
score |
12.993085 |