Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona

Autores
Scotto, Silvia Carolina
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo describo los rasgos que identifican a la perspectiva de la segunda persona como una perspectiva genuina, específica y básica de la atribución mental y, sobre esa caracterización, me propongo defender su adecuación para dar cuenta de ciertos fenómenos básicos de atribución intencional que quedan fuera del alcance y del interés de la primera y la tercera persona. Defiendo la tesis que ni la perspectiva de la primera ni la de la tercera persona son excluyentes ni básicas, sugiriendo, en cambio, que se trata de perspectivas que se adquieren gradual y tardíamente en el desarrollo psicológico, y que son complementarias entre sí y con la de segunda persona. En segundo lugar, identifico algunos fenómenos interactivos propios de esta perspectiva y, por último, extraigo algunas conclusiones generales que se siguen de la aceptación de esta perspectiva y de su importancia en la explicación de la atribución intencional ordinaria.
Fil: Scotto, Silvia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
Intencionalidad
Atribución intencional
Segunda persona
Interacción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137396

id CONICETDig_e8f45c770f396fea48f9f8d8d8938f61
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137396
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda personaScotto, Silvia CarolinaIntencionalidadAtribución intencionalSegunda personaInteracciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo describo los rasgos que identifican a la perspectiva de la segunda persona como una perspectiva genuina, específica y básica de la atribución mental y, sobre esa caracterización, me propongo defender su adecuación para dar cuenta de ciertos fenómenos básicos de atribución intencional que quedan fuera del alcance y del interés de la primera y la tercera persona. Defiendo la tesis que ni la perspectiva de la primera ni la de la tercera persona son excluyentes ni básicas, sugiriendo, en cambio, que se trata de perspectivas que se adquieren gradual y tardíamente en el desarrollo psicológico, y que son complementarias entre sí y con la de segunda persona. En segundo lugar, identifico algunos fenómenos interactivos propios de esta perspectiva y, por último, extraigo algunas conclusiones generales que se siguen de la aceptación de esta perspectiva y de su importancia en la explicación de la atribución intencional ordinaria.Fil: Scotto, Silvia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaSociedad Argentina de Análisis Filosófico2002-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137396Scotto, Silvia Carolina; Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona; Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Análisis Filosófico; XXII; 2; 8-2002; 135-1511851-96361851-9636CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://analisisfilosofico.org/index.php/af/article/view/238info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:22.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona
title Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona
spellingShingle Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona
Scotto, Silvia Carolina
Intencionalidad
Atribución intencional
Segunda persona
Interacción
title_short Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona
title_full Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona
title_fullStr Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona
title_full_unstemmed Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona
title_sort Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona
dc.creator.none.fl_str_mv Scotto, Silvia Carolina
author Scotto, Silvia Carolina
author_facet Scotto, Silvia Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intencionalidad
Atribución intencional
Segunda persona
Interacción
topic Intencionalidad
Atribución intencional
Segunda persona
Interacción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo describo los rasgos que identifican a la perspectiva de la segunda persona como una perspectiva genuina, específica y básica de la atribución mental y, sobre esa caracterización, me propongo defender su adecuación para dar cuenta de ciertos fenómenos básicos de atribución intencional que quedan fuera del alcance y del interés de la primera y la tercera persona. Defiendo la tesis que ni la perspectiva de la primera ni la de la tercera persona son excluyentes ni básicas, sugiriendo, en cambio, que se trata de perspectivas que se adquieren gradual y tardíamente en el desarrollo psicológico, y que son complementarias entre sí y con la de segunda persona. En segundo lugar, identifico algunos fenómenos interactivos propios de esta perspectiva y, por último, extraigo algunas conclusiones generales que se siguen de la aceptación de esta perspectiva y de su importancia en la explicación de la atribución intencional ordinaria.
Fil: Scotto, Silvia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En este trabajo describo los rasgos que identifican a la perspectiva de la segunda persona como una perspectiva genuina, específica y básica de la atribución mental y, sobre esa caracterización, me propongo defender su adecuación para dar cuenta de ciertos fenómenos básicos de atribución intencional que quedan fuera del alcance y del interés de la primera y la tercera persona. Defiendo la tesis que ni la perspectiva de la primera ni la de la tercera persona son excluyentes ni básicas, sugiriendo, en cambio, que se trata de perspectivas que se adquieren gradual y tardíamente en el desarrollo psicológico, y que son complementarias entre sí y con la de segunda persona. En segundo lugar, identifico algunos fenómenos interactivos propios de esta perspectiva y, por último, extraigo algunas conclusiones generales que se siguen de la aceptación de esta perspectiva y de su importancia en la explicación de la atribución intencional ordinaria.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137396
Scotto, Silvia Carolina; Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona; Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Análisis Filosófico; XXII; 2; 8-2002; 135-151
1851-9636
1851-9636
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137396
identifier_str_mv Scotto, Silvia Carolina; Interacción y atribución mental: La perspectiva de la segunda persona; Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Análisis Filosófico; XXII; 2; 8-2002; 135-151
1851-9636
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://analisisfilosofico.org/index.php/af/article/view/238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269798921142272
score 13.13397