“Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión

Autores
Gastaldi, Eliana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gastaldi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El presente ensayo pretende ser sólo eso: un ensayo, el ensayo de una problematización. Cada vez que me propongo abordar la cuestión de la enseñanza de la filosofía, se me presentan una serie de preguntas: ¿qué significa enseñar filosofía? ¿Qué se supone que tiene que hacer aquel que dice que quiere enseñar filosofía? ¿Qué es lo que enseña, si es que puede enseñar algo, y cómo puede hacerlo? Por lo cual, lo que aquí intentaremos hacer es darle vueltas a esos interrogantes. Para ello, recurriremos a algunos autores cuyos aportes pueden sernos de ayuda para desarrollar dicha problematización. Comenzaremos nuestro recorrido planteando la cuestión de la enseñanza de la filosofía; esto es, comenzaremos preguntándonos qué significa enseñar filosofía o, de otro modo, qué es lo que hacemos cuando decimos que enseñamos filosofía: qué entendemos por “enseñar filosofía”. Para ello, tomaremos como punto de apoyo el análisis que Derrida realiza, en Cátedra vacante: censura, maestría y magistralidad, de la frase kantiana: “no puede aprenderse la filosofía, sólo se puede aprender a filosofar”. En segundo lugar, abordaremos la cuestión del profesor (de filosofía); esto es, nos preguntaremos qué significa ser profesor, en el sentido de qué queremos decir cuando decimos que alguien es “el que enseña”. Acudiremos, para ello, al análisis que Foucault realiza, en El coraje de la verdad, de dos modalidades del decir veraz: el decir veraz del técnico y el decir veraz del parresiasta. Por último, y en tercer lugar, intentaremos problematizar la cuestión de la posibilidad misma de la enseñanza de la filosofía y del profesor de filosofía, tomando como punto de referencia de dichos cuestionamientos los análisis desarrollados en los dos apartados anteriores.
publishedVersion
Fil: Gastaldi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22063

id RDUUNC_19dc1c70fec8d06939fa88de9d4f087c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22063
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestiónGastaldi, ElianaFilosofíaFil: Gastaldi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.El presente ensayo pretende ser sólo eso: un ensayo, el ensayo de una problematización. Cada vez que me propongo abordar la cuestión de la enseñanza de la filosofía, se me presentan una serie de preguntas: ¿qué significa enseñar filosofía? ¿Qué se supone que tiene que hacer aquel que dice que quiere enseñar filosofía? ¿Qué es lo que enseña, si es que puede enseñar algo, y cómo puede hacerlo? Por lo cual, lo que aquí intentaremos hacer es darle vueltas a esos interrogantes. Para ello, recurriremos a algunos autores cuyos aportes pueden sernos de ayuda para desarrollar dicha problematización. Comenzaremos nuestro recorrido planteando la cuestión de la enseñanza de la filosofía; esto es, comenzaremos preguntándonos qué significa enseñar filosofía o, de otro modo, qué es lo que hacemos cuando decimos que enseñamos filosofía: qué entendemos por “enseñar filosofía”. Para ello, tomaremos como punto de apoyo el análisis que Derrida realiza, en Cátedra vacante: censura, maestría y magistralidad, de la frase kantiana: “no puede aprenderse la filosofía, sólo se puede aprender a filosofar”. En segundo lugar, abordaremos la cuestión del profesor (de filosofía); esto es, nos preguntaremos qué significa ser profesor, en el sentido de qué queremos decir cuando decimos que alguien es “el que enseña”. Acudiremos, para ello, al análisis que Foucault realiza, en El coraje de la verdad, de dos modalidades del decir veraz: el decir veraz del técnico y el decir veraz del parresiasta. Por último, y en tercer lugar, intentaremos problematizar la cuestión de la posibilidad misma de la enseñanza de la filosofía y del profesor de filosofía, tomando como punto de referencia de dichos cuestionamientos los análisis desarrollados en los dos apartados anteriores.publishedVersionFil: Gastaldi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.2016-09-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGastaldi, E. (2016). “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22063http://hdl.handle.net/11086/22063spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22063Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:47.653Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión
title “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión
spellingShingle “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión
Gastaldi, Eliana
Filosofía
title_short “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión
title_full “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión
title_fullStr “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión
title_full_unstemmed “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión
title_sort “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión
dc.creator.none.fl_str_mv Gastaldi, Eliana
author Gastaldi, Eliana
author_facet Gastaldi, Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gastaldi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El presente ensayo pretende ser sólo eso: un ensayo, el ensayo de una problematización. Cada vez que me propongo abordar la cuestión de la enseñanza de la filosofía, se me presentan una serie de preguntas: ¿qué significa enseñar filosofía? ¿Qué se supone que tiene que hacer aquel que dice que quiere enseñar filosofía? ¿Qué es lo que enseña, si es que puede enseñar algo, y cómo puede hacerlo? Por lo cual, lo que aquí intentaremos hacer es darle vueltas a esos interrogantes. Para ello, recurriremos a algunos autores cuyos aportes pueden sernos de ayuda para desarrollar dicha problematización. Comenzaremos nuestro recorrido planteando la cuestión de la enseñanza de la filosofía; esto es, comenzaremos preguntándonos qué significa enseñar filosofía o, de otro modo, qué es lo que hacemos cuando decimos que enseñamos filosofía: qué entendemos por “enseñar filosofía”. Para ello, tomaremos como punto de apoyo el análisis que Derrida realiza, en Cátedra vacante: censura, maestría y magistralidad, de la frase kantiana: “no puede aprenderse la filosofía, sólo se puede aprender a filosofar”. En segundo lugar, abordaremos la cuestión del profesor (de filosofía); esto es, nos preguntaremos qué significa ser profesor, en el sentido de qué queremos decir cuando decimos que alguien es “el que enseña”. Acudiremos, para ello, al análisis que Foucault realiza, en El coraje de la verdad, de dos modalidades del decir veraz: el decir veraz del técnico y el decir veraz del parresiasta. Por último, y en tercer lugar, intentaremos problematizar la cuestión de la posibilidad misma de la enseñanza de la filosofía y del profesor de filosofía, tomando como punto de referencia de dichos cuestionamientos los análisis desarrollados en los dos apartados anteriores.
publishedVersion
Fil: Gastaldi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Fil: Gastaldi, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gastaldi, E. (2016). “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22063
http://hdl.handle.net/11086/22063
identifier_str_mv Gastaldi, E. (2016). “Ser o no ser, he ahí la cuestión”. O la enseñanza de la filosofía en cuestión. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22063
url http://hdl.handle.net/11086/22063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618884190044160
score 13.070432