Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)

Autores
Murialdo, R.; Fernández Belmonte, C.; Gudiño, G.; Candela, R.; Pesci, H.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Murialdo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernández Belmonte, C. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gudiño, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Candela, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pesci, H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En la siembra directa es habitual el uso del herbicida atrazina y fertilizantes nitrogenados, sin embargo el conocimiento sobre la relación entre este manejo con las cianobacterias edáficas es escaso. El objetivo fue evaluar diferencias en el desarrollo de cianobacterias en suelos sin historia de uso agrícola y con manejo de siembra directa. Se tomaron muestras de suelo entre 0 y 10 cm de profundidad. Se determinó el contenido de: atrazina por extracción con metanol y posterior limpieza en fase sólida y detección por cromatografía líquida de ultra alta presión con detector ultra violeta; nitrógeno como nitratos por el método colorimétrico del ácido fenildisulfónico y nitrógeno total por el método Kjeldahl. Para evaluar el desarrollo de cianobacterias se realizaron cultivos de suelo utilizando medio de Watanabe en cámara en condiciones controladas. La determinación taxonómica se realizó con microscopio óptico y asistencia de claves dicotómicas específicas. Se obtuvieron diferencias significativas asociadas a la condición del suelo y al tiempo desde la aplicación de la atrazina y del nitrógeno. Se observó mayor desarrollo de cianobacterias de las Familias Oscillatoriaceae y Nostocaceae en los suelos prístinos comparados a los tratados con atrazina y nitrógeno. Se registraron especies comunes en ambos tipos de suelos, lo que indicaría que se trata de organismos adaptados a la práctica de siembra directa. Las especies de Nostocaceae, Rivulariaceae, Aphanizomenonaceae, Scytonemaceae y Tolypothrichaceae que se desarrollaron de manera dominante en el suelo con manejo agrícola estudiado, poseen la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico en condiciones aeróbicas.
Fil: Murialdo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernández Belmonte, C. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gudiño, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Candela, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pesci, H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
Materia
Nitrogeno
Atrazina
Ciencias Agropecuarias
Herbicidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555109

id RDUUNC_18c91ee7e52f0a5da2d0e6cb6c695125
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555109
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)Murialdo, R.Fernández Belmonte, C.Gudiño, G.Candela, R.Pesci, H.NitrogenoAtrazinaCiencias AgropecuariasHerbicidasFil: Murialdo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Fernández Belmonte, C. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Gudiño, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Candela, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pesci, H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En la siembra directa es habitual el uso del herbicida atrazina y fertilizantes nitrogenados, sin embargo el conocimiento sobre la relación entre este manejo con las cianobacterias edáficas es escaso. El objetivo fue evaluar diferencias en el desarrollo de cianobacterias en suelos sin historia de uso agrícola y con manejo de siembra directa. Se tomaron muestras de suelo entre 0 y 10 cm de profundidad. Se determinó el contenido de: atrazina por extracción con metanol y posterior limpieza en fase sólida y detección por cromatografía líquida de ultra alta presión con detector ultra violeta; nitrógeno como nitratos por el método colorimétrico del ácido fenildisulfónico y nitrógeno total por el método Kjeldahl. Para evaluar el desarrollo de cianobacterias se realizaron cultivos de suelo utilizando medio de Watanabe en cámara en condiciones controladas. La determinación taxonómica se realizó con microscopio óptico y asistencia de claves dicotómicas específicas. Se obtuvieron diferencias significativas asociadas a la condición del suelo y al tiempo desde la aplicación de la atrazina y del nitrógeno. Se observó mayor desarrollo de cianobacterias de las Familias Oscillatoriaceae y Nostocaceae en los suelos prístinos comparados a los tratados con atrazina y nitrógeno. Se registraron especies comunes en ambos tipos de suelos, lo que indicaría que se trata de organismos adaptados a la práctica de siembra directa. Las especies de Nostocaceae, Rivulariaceae, Aphanizomenonaceae, Scytonemaceae y Tolypothrichaceae que se desarrollaron de manera dominante en el suelo con manejo agrícola estudiado, poseen la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico en condiciones aeróbicas.Fil: Murialdo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Fernández Belmonte, C. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Gudiño, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Candela, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pesci, H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555109spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555109Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:23.347Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)
title Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)
spellingShingle Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)
Murialdo, R.
Nitrogeno
Atrazina
Ciencias Agropecuarias
Herbicidas
title_short Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)
title_full Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)
title_fullStr Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)
title_full_unstemmed Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)
title_sort Desarrollo de cinobacterias en suelos pristinos y con manejo de siembra directa en la región del Espinal (Jesús María, Córdoba)
dc.creator.none.fl_str_mv Murialdo, R.
Fernández Belmonte, C.
Gudiño, G.
Candela, R.
Pesci, H.
author Murialdo, R.
author_facet Murialdo, R.
Fernández Belmonte, C.
Gudiño, G.
Candela, R.
Pesci, H.
author_role author
author2 Fernández Belmonte, C.
Gudiño, G.
Candela, R.
Pesci, H.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nitrogeno
Atrazina
Ciencias Agropecuarias
Herbicidas
topic Nitrogeno
Atrazina
Ciencias Agropecuarias
Herbicidas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Murialdo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernández Belmonte, C. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gudiño, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Candela, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pesci, H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En la siembra directa es habitual el uso del herbicida atrazina y fertilizantes nitrogenados, sin embargo el conocimiento sobre la relación entre este manejo con las cianobacterias edáficas es escaso. El objetivo fue evaluar diferencias en el desarrollo de cianobacterias en suelos sin historia de uso agrícola y con manejo de siembra directa. Se tomaron muestras de suelo entre 0 y 10 cm de profundidad. Se determinó el contenido de: atrazina por extracción con metanol y posterior limpieza en fase sólida y detección por cromatografía líquida de ultra alta presión con detector ultra violeta; nitrógeno como nitratos por el método colorimétrico del ácido fenildisulfónico y nitrógeno total por el método Kjeldahl. Para evaluar el desarrollo de cianobacterias se realizaron cultivos de suelo utilizando medio de Watanabe en cámara en condiciones controladas. La determinación taxonómica se realizó con microscopio óptico y asistencia de claves dicotómicas específicas. Se obtuvieron diferencias significativas asociadas a la condición del suelo y al tiempo desde la aplicación de la atrazina y del nitrógeno. Se observó mayor desarrollo de cianobacterias de las Familias Oscillatoriaceae y Nostocaceae en los suelos prístinos comparados a los tratados con atrazina y nitrógeno. Se registraron especies comunes en ambos tipos de suelos, lo que indicaría que se trata de organismos adaptados a la práctica de siembra directa. Las especies de Nostocaceae, Rivulariaceae, Aphanizomenonaceae, Scytonemaceae y Tolypothrichaceae que se desarrollaron de manera dominante en el suelo con manejo agrícola estudiado, poseen la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico en condiciones aeróbicas.
Fil: Murialdo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Fernández Belmonte, C. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Gudiño, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Candela, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pesci, H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
description Fil: Murialdo, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555109
url http://hdl.handle.net/11086/555109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618954159423488
score 13.070432