Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismo

Autores
Boido, Guillermo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
A principios del siglo XIX, era posible escoger entre la prestigiosa cosmovisión newtoniana y alguna alternativa que, de un modo u otro, adoptaban elementos del cartesianismo. De allí que coexistieran dos tendencias o tradiciones que bien podríamos llamar newtoniana y cartesiana, aunque ninguna de ellas respetara integralmente el pensamiento original; respectivamente, de Newton y Descartes.
Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Plenismo y atomismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4492

id RDUUNC_18bfb05a26036113048f78652c7a5ad6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4492
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismoBoido, GuillermoEpistemologíaHistoria de la cienciaPlenismo y atomismoFil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.A principios del siglo XIX, era posible escoger entre la prestigiosa cosmovisión newtoniana y alguna alternativa que, de un modo u otro, adoptaban elementos del cartesianismo. De allí que coexistieran dos tendencias o tradiciones que bien podríamos llamar newtoniana y cartesiana, aunque ninguna de ellas respetara integralmente el pensamiento original; respectivamente, de Newton y Descartes.Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2000-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf987-9357-28-0http://hdl.handle.net/11086/4492spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4492Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:17.087Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismo
title Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismo
spellingShingle Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismo
Boido, Guillermo
Epistemología
Historia de la ciencia
Plenismo y atomismo
title_short Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismo
title_full Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismo
title_fullStr Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismo
title_full_unstemmed Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismo
title_sort Plenismo y atomismo entre los siglos XVII y XIX: Descartes y el electromagnetismo
dc.creator.none.fl_str_mv Boido, Guillermo
author Boido, Guillermo
author_facet Boido, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
Plenismo y atomismo
topic Epistemología
Historia de la ciencia
Plenismo y atomismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
A principios del siglo XIX, era posible escoger entre la prestigiosa cosmovisión newtoniana y alguna alternativa que, de un modo u otro, adoptaban elementos del cartesianismo. De allí que coexistieran dos tendencias o tradiciones que bien podríamos llamar newtoniana y cartesiana, aunque ninguna de ellas respetara integralmente el pensamiento original; respectivamente, de Newton y Descartes.
Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Boido, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 987-9357-28-0
http://hdl.handle.net/11086/4492
identifier_str_mv 987-9357-28-0
url http://hdl.handle.net/11086/4492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618897317167104
score 13.070432