Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural
- Autores
- Fragola, Marcos Franco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, José María
- Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Fragola, Marcos Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo busca encontrar cuales son las variables que están detrás de las decisiones de faena anual en Argentina en el periodo comprendido entre 1980-2023. Además de considerar el precio del animal, que es tenido en cuenta en varios trabajos sobre esta temática, se incorporan factores climáticos, la política económica sectorial y el costo de oportunidad de la actividad. Tras descartar del análisis al costo de oportunidad, se encuentra un modelo correcto desde el punto de vista estadístico, que nos permite cuantificar el efecto del resto de las variables mencionadas en la cantidad faenada. Se analiza luego la hipótesis de cambio estructural en la regresión para los años 1991, 2001 y 2009, pero no hay indicios de que esto ocurrió. Al parecer las reacciones de los productores ante cambios en las variables explicativas, han sido estables desde 1980.
Fil: Fragola, Marcos Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Ciclo ganadero
Faena
Argentina
Variables explicativas
Quiebre estructural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554805
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1848472deec2aae7541249e651f71f24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554805 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructuralFragola, Marcos FrancoCiclo ganaderoFaenaArgentinaVariables explicativasQuiebre estructuralTrabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Fragola, Marcos Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo busca encontrar cuales son las variables que están detrás de las decisiones de faena anual en Argentina en el periodo comprendido entre 1980-2023. Además de considerar el precio del animal, que es tenido en cuenta en varios trabajos sobre esta temática, se incorporan factores climáticos, la política económica sectorial y el costo de oportunidad de la actividad. Tras descartar del análisis al costo de oportunidad, se encuentra un modelo correcto desde el punto de vista estadístico, que nos permite cuantificar el efecto del resto de las variables mencionadas en la cantidad faenada. Se analiza luego la hipótesis de cambio estructural en la regresión para los años 1991, 2001 y 2009, pero no hay indicios de que esto ocurrió. Al parecer las reacciones de los productores ante cambios en las variables explicativas, han sido estables desde 1980.Fil: Fragola, Marcos Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Rodríguez, José María2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554805spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554805Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:26.515Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title |
Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
spellingShingle |
Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural Fragola, Marcos Franco Ciclo ganadero Faena Argentina Variables explicativas Quiebre estructural |
title_short |
Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title_full |
Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title_fullStr |
Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title_full_unstemmed |
Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title_sort |
Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fragola, Marcos Franco |
author |
Fragola, Marcos Franco |
author_facet |
Fragola, Marcos Franco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, José María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciclo ganadero Faena Argentina Variables explicativas Quiebre estructural |
topic |
Ciclo ganadero Faena Argentina Variables explicativas Quiebre estructural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. Fil: Fragola, Marcos Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Este trabajo busca encontrar cuales son las variables que están detrás de las decisiones de faena anual en Argentina en el periodo comprendido entre 1980-2023. Además de considerar el precio del animal, que es tenido en cuenta en varios trabajos sobre esta temática, se incorporan factores climáticos, la política económica sectorial y el costo de oportunidad de la actividad. Tras descartar del análisis al costo de oportunidad, se encuentra un modelo correcto desde el punto de vista estadístico, que nos permite cuantificar el efecto del resto de las variables mencionadas en la cantidad faenada. Se analiza luego la hipótesis de cambio estructural en la regresión para los años 1991, 2001 y 2009, pero no hay indicios de que esto ocurrió. Al parecer las reacciones de los productores ante cambios en las variables explicativas, han sido estables desde 1980. Fil: Fragola, Marcos Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554805 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618901764177920 |
score |
13.070432 |