Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia

Autores
Cadile, María Silvia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
La Educación a Distancia (EaD) está cobrando cada vez con más fuerza un rol protagónico en el sistema educativo en todo el mundo. Esto podría explicarse porque posibilita la inclusión social y educativa de personas que por diversas razones (personales, sociales o laborales) no pueden efectivizar sus estudios de manera tradicional. La EaD contribuye a democratizar la educación, ya que amplía las oportunidades educativas a todos los sectores de la sociedad eliminando las barreras geográficas. Permite a los estudiantes iniciar, continuar o concluir sus estudios con gran flexibilidad témporo-espacial, de modo tal que les permite trabajar y estudiar al mismo tiempo.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Educación
Química
Educación a distancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546614

id RDUUNC_16d17d31a32caf9a273544d6120d3bc7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546614
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distanciaCadile, María SilviaEducaciónQuímicaEducación a distanciaFil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.La Educación a Distancia (EaD) está cobrando cada vez con más fuerza un rol protagónico en el sistema educativo en todo el mundo. Esto podría explicarse porque posibilita la inclusión social y educativa de personas que por diversas razones (personales, sociales o laborales) no pueden efectivizar sus estudios de manera tradicional. La EaD contribuye a democratizar la educación, ya que amplía las oportunidades educativas a todos los sectores de la sociedad eliminando las barreras geográficas. Permite a los estudiantes iniciar, continuar o concluir sus estudios con gran flexibilidad témporo-espacial, de modo tal que les permite trabajar y estudiar al mismo tiempo.Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546614spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546614Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:22.014Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia
title Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia
spellingShingle Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia
Cadile, María Silvia
Educación
Química
Educación a distancia
title_short Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia
title_full Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia
title_fullStr Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia
title_full_unstemmed Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia
title_sort Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia
dc.creator.none.fl_str_mv Cadile, María Silvia
author Cadile, María Silvia
author_facet Cadile, María Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Química
Educación a distancia
topic Educación
Química
Educación a distancia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
La Educación a Distancia (EaD) está cobrando cada vez con más fuerza un rol protagónico en el sistema educativo en todo el mundo. Esto podría explicarse porque posibilita la inclusión social y educativa de personas que por diversas razones (personales, sociales o laborales) no pueden efectivizar sus estudios de manera tradicional. La EaD contribuye a democratizar la educación, ya que amplía las oportunidades educativas a todos los sectores de la sociedad eliminando las barreras geográficas. Permite a los estudiantes iniciar, continuar o concluir sus estudios con gran flexibilidad témporo-espacial, de modo tal que les permite trabajar y estudiar al mismo tiempo.
Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Cadile, María Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546614
url http://hdl.handle.net/11086/546614
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618953747333120
score 13.070432