De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis
- Autores
- Ortiz, Erika Rita
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortiz, Erika Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El presente trabajo analiza el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis desarrollado en Arithmetica Infinitorum del año 1656. Cuyos fundamentos se encuentran en otro trabajo del mismo año De Sectionibus Conicis. El método de cuadraturas aritméticas consiste en una Interpretación aritmética del método de los indivisibles de Cavalieri. El trabajo se centrará en cómo nuevas conceptualizaciones de los objetos matemáticos se ponen en juego para la resolución de problemas dando lugar a un intenso contacto entre diferentes áreas de la matemática. Así como también, en las rupturas metodológicas y epistemológicas que tienen lugar a través de estas nuevas conceptualizaciones. En particular, tomarán importancia las concepciones de las figuras geométricas de acuerdo al método de los indivisibles y la confusión entre la noción de razón (ratio) y fracción.
Fil: Ortiz, Erika Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
JOHN WALLIS
ANÁLISIS
ARITMETIZACIÓN
INDIVISIBLES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21160
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_169808f34cb0b19ef9b1712ce14766c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21160 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John WallisOrtiz, Erika RitaJOHN WALLISANÁLISISARITMETIZACIÓNINDIVISIBLESFil: Ortiz, Erika Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.El presente trabajo analiza el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis desarrollado en Arithmetica Infinitorum del año 1656. Cuyos fundamentos se encuentran en otro trabajo del mismo año De Sectionibus Conicis. El método de cuadraturas aritméticas consiste en una Interpretación aritmética del método de los indivisibles de Cavalieri. El trabajo se centrará en cómo nuevas conceptualizaciones de los objetos matemáticos se ponen en juego para la resolución de problemas dando lugar a un intenso contacto entre diferentes áreas de la matemática. Así como también, en las rupturas metodológicas y epistemológicas que tienen lugar a través de estas nuevas conceptualizaciones. En particular, tomarán importancia las concepciones de las figuras geométricas de acuerdo al método de los indivisibles y la confusión entre la noción de razón (ratio) y fracción.Fil: Ortiz, Erika Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21160spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21160Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:28.654Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis |
title |
De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis |
spellingShingle |
De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis Ortiz, Erika Rita JOHN WALLIS ANÁLISIS ARITMETIZACIÓN INDIVISIBLES |
title_short |
De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis |
title_full |
De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis |
title_fullStr |
De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis |
title_full_unstemmed |
De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis |
title_sort |
De lo que se puede hacer con los números: el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Erika Rita |
author |
Ortiz, Erika Rita |
author_facet |
Ortiz, Erika Rita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JOHN WALLIS ANÁLISIS ARITMETIZACIÓN INDIVISIBLES |
topic |
JOHN WALLIS ANÁLISIS ARITMETIZACIÓN INDIVISIBLES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortiz, Erika Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. El presente trabajo analiza el método de cuadraturas aritméticas de John Wallis desarrollado en Arithmetica Infinitorum del año 1656. Cuyos fundamentos se encuentran en otro trabajo del mismo año De Sectionibus Conicis. El método de cuadraturas aritméticas consiste en una Interpretación aritmética del método de los indivisibles de Cavalieri. El trabajo se centrará en cómo nuevas conceptualizaciones de los objetos matemáticos se ponen en juego para la resolución de problemas dando lugar a un intenso contacto entre diferentes áreas de la matemática. Así como también, en las rupturas metodológicas y epistemológicas que tienen lugar a través de estas nuevas conceptualizaciones. En particular, tomarán importancia las concepciones de las figuras geométricas de acuerdo al método de los indivisibles y la confusión entre la noción de razón (ratio) y fracción. Fil: Ortiz, Erika Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Ortiz, Erika Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/21160 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618927977529344 |
score |
13.070432 |