Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitana...

Autores
Ávila, Víctor Daniel; Barotto, Daniel E.; Charras, María Alejandra; Rincón, David M.; Terreno, Cristian Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barotto, Daniel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La ponencia plantea avances en el marco del proyecto "Territorios sustentables: calidad del habitar y del hábitat y proyecto sustentable en el territorio urbano-metropolitano. El caso de Córdoba y su Área Metropolitana", cuyo problema de investigación se define a partir de los procesos de transformación territorial del área metropolitana de Córdoba (AMC) que manifiesta problemas ambientales emergentes de los actuales estilos de desarrollo, acrecentando situaciones de fragmentación socio-espacial. Objetivos generales del proyecto marco: a) analizar críticamente modos actuales de producción del hábitat y sus efectos socio-ambientales en los territorios urbano-metropolitanos en el AMC. b) articular enfoques y metodologías de calidad sustentable en procesos y productos a nivel de territorio y ciudad, para el análisis de sustentabilidad de las transformaciones territoriales. c) definir una metodología integrada basada indicadores territoriales y ambientales complejos para evaluar las intervenciones en los territorios metropolitanos. d) establecer criterios de calidad sustentable y resiliencia urbana, a los fines de formular orientaciones para el ordenamiento, gestión y producción sustentable de los territorios urbano-metropolitanos. Objetivos específicos de esta etapa planteados en esta presentación: a) identificar los componentes territoriales para su evaluación integrada desde el enfoque de calidad sustentable; b) definir indicadores y matrices de evaluación ambiental desde el enfoque de calidad sustentable. Metodología: definición del perfil ambiental local e identificación de componentes ambientales relevantes para la construcción de parámetros e indicadores; construcción de parámetros, indicadores y matrices de valoración desde el enfoque de calidad sustentable, los criterios Holcim y las dimensiones ambientales de sustentabilidad; ponderación de relevancia de indicadores para su posterior valoración.
Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barotto, Daniel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
Materia
Desarrollo urbano
Desarrollo sustentable
Territorio
Calidad de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21975

id RDUUNC_168d1842b0c03201bed47f5943222436
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21975
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitanaÁvila, Víctor DanielBarotto, Daniel E.Charras, María AlejandraRincón, David M.Terreno, Cristian GabrielDesarrollo urbanoDesarrollo sustentableTerritorioCalidad de vidaFil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Barotto, Daniel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa ponencia plantea avances en el marco del proyecto "Territorios sustentables: calidad del habitar y del hábitat y proyecto sustentable en el territorio urbano-metropolitano. El caso de Córdoba y su Área Metropolitana", cuyo problema de investigación se define a partir de los procesos de transformación territorial del área metropolitana de Córdoba (AMC) que manifiesta problemas ambientales emergentes de los actuales estilos de desarrollo, acrecentando situaciones de fragmentación socio-espacial. Objetivos generales del proyecto marco: a) analizar críticamente modos actuales de producción del hábitat y sus efectos socio-ambientales en los territorios urbano-metropolitanos en el AMC. b) articular enfoques y metodologías de calidad sustentable en procesos y productos a nivel de territorio y ciudad, para el análisis de sustentabilidad de las transformaciones territoriales. c) definir una metodología integrada basada indicadores territoriales y ambientales complejos para evaluar las intervenciones en los territorios metropolitanos. d) establecer criterios de calidad sustentable y resiliencia urbana, a los fines de formular orientaciones para el ordenamiento, gestión y producción sustentable de los territorios urbano-metropolitanos. Objetivos específicos de esta etapa planteados en esta presentación: a) identificar los componentes territoriales para su evaluación integrada desde el enfoque de calidad sustentable; b) definir indicadores y matrices de evaluación ambiental desde el enfoque de calidad sustentable. Metodología: definición del perfil ambiental local e identificación de componentes ambientales relevantes para la construcción de parámetros e indicadores; construcción de parámetros, indicadores y matrices de valoración desde el enfoque de calidad sustentable, los criterios Holcim y las dimensiones ambientales de sustentabilidad; ponderación de relevancia de indicadores para su posterior valoración.Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Barotto, Daniel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEstudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3619-23-6http://hdl.handle.net/11086/21975spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21975Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:10.53Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitana
title Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitana
spellingShingle Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitana
Ávila, Víctor Daniel
Desarrollo urbano
Desarrollo sustentable
Territorio
Calidad de vida
title_short Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitana
title_full Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitana
title_fullStr Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitana
title_full_unstemmed Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitana
title_sort Territorios sustentables: criterios e instrumentos para el análisis, valoración y gestión ambiental de los procesos urbano-metropolitanos. El caso Córdoba y su área metropolitana
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila, Víctor Daniel
Barotto, Daniel E.
Charras, María Alejandra
Rincón, David M.
Terreno, Cristian Gabriel
author Ávila, Víctor Daniel
author_facet Ávila, Víctor Daniel
Barotto, Daniel E.
Charras, María Alejandra
Rincón, David M.
Terreno, Cristian Gabriel
author_role author
author2 Barotto, Daniel E.
Charras, María Alejandra
Rincón, David M.
Terreno, Cristian Gabriel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo urbano
Desarrollo sustentable
Territorio
Calidad de vida
topic Desarrollo urbano
Desarrollo sustentable
Territorio
Calidad de vida
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barotto, Daniel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La ponencia plantea avances en el marco del proyecto "Territorios sustentables: calidad del habitar y del hábitat y proyecto sustentable en el territorio urbano-metropolitano. El caso de Córdoba y su Área Metropolitana", cuyo problema de investigación se define a partir de los procesos de transformación territorial del área metropolitana de Córdoba (AMC) que manifiesta problemas ambientales emergentes de los actuales estilos de desarrollo, acrecentando situaciones de fragmentación socio-espacial. Objetivos generales del proyecto marco: a) analizar críticamente modos actuales de producción del hábitat y sus efectos socio-ambientales en los territorios urbano-metropolitanos en el AMC. b) articular enfoques y metodologías de calidad sustentable en procesos y productos a nivel de territorio y ciudad, para el análisis de sustentabilidad de las transformaciones territoriales. c) definir una metodología integrada basada indicadores territoriales y ambientales complejos para evaluar las intervenciones en los territorios metropolitanos. d) establecer criterios de calidad sustentable y resiliencia urbana, a los fines de formular orientaciones para el ordenamiento, gestión y producción sustentable de los territorios urbano-metropolitanos. Objetivos específicos de esta etapa planteados en esta presentación: a) identificar los componentes territoriales para su evaluación integrada desde el enfoque de calidad sustentable; b) definir indicadores y matrices de evaluación ambiental desde el enfoque de calidad sustentable. Metodología: definición del perfil ambiental local e identificación de componentes ambientales relevantes para la construcción de parámetros e indicadores; construcción de parámetros, indicadores y matrices de valoración desde el enfoque de calidad sustentable, los criterios Holcim y las dimensiones ambientales de sustentabilidad; ponderación de relevancia de indicadores para su posterior valoración.
Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Barotto, Daniel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Charras, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rincón, David M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Terreno, Cristián Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
description Fil: Ávila, Víctor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3619-23-6
http://hdl.handle.net/11086/21975
identifier_str_mv 978-987-3619-23-6
url http://hdl.handle.net/11086/21975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785215762006016
score 12.982451