Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L.
- Autores
- Tiengo, María Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robles, Ana
- Descripción
- Fil: Tiengo, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo que busca este trabajo es diseñar estrategias para determinar la rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software en el contexto de SOFTWARE S.R.L. Del análisis de los resultados surge que la rentabilidad es la medida eficiente y certera del buen desarrollo y desempeño de un proyecto o negocio. Donde la contabilidad de gestión y con ella la de costos, son imprescindibles. De esa manera, la rentabilidad, es un indicador, que, confrontando los ingresos obtenidos con los recursos utilizados, provee de elementos de juicio económicos y financieros que posibilitan la elección entre diferentes alternativas, valora la eficiencia en el uso de los recursos y determina hasta donde se han alcanzado los objetivos organizacionales. Por ello, en el caso de la empresa de análisis, se define por medio del cálculo de la misma, un correcto presupuesto, una apropiada cotización y durante el desarrollo del proyecto, se revisa si es viable, y si a la vez es rentable. Debe tenerse en cuenta las estimaciones de las bandas salariales que determina cada empresa del rubro en relación al mercado local, donde los competidores juegan un papel importante. Además, debe establecerse un trabajo conjunto entre los distintos roles de la empresa, para que cada paso y decisión confluya en un resultado positivo. A partir de allí se podrá reclutar los perfiles cotizados y una vez llevado adelante dicho proyecto, controlar que la rentabilidad real sea lo más similar a la estimada. Aquí es cuando la Auditoría y el control interno son protagonistas para lograr el éxito.
Fil: Tiengo, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Contabilidad de gestión
Gestión en Pymes
Control interno
Costos
Toma de decisiones
Rentabilidad empresarial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17304
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_167a0f163317a0ae48c84c7ef20700de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17304 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L.Tiengo, María BelénContabilidad de gestiónGestión en PymesControl internoCostosToma de decisionesRentabilidad empresarialFil: Tiengo, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo que busca este trabajo es diseñar estrategias para determinar la rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software en el contexto de SOFTWARE S.R.L. Del análisis de los resultados surge que la rentabilidad es la medida eficiente y certera del buen desarrollo y desempeño de un proyecto o negocio. Donde la contabilidad de gestión y con ella la de costos, son imprescindibles. De esa manera, la rentabilidad, es un indicador, que, confrontando los ingresos obtenidos con los recursos utilizados, provee de elementos de juicio económicos y financieros que posibilitan la elección entre diferentes alternativas, valora la eficiencia en el uso de los recursos y determina hasta donde se han alcanzado los objetivos organizacionales. Por ello, en el caso de la empresa de análisis, se define por medio del cálculo de la misma, un correcto presupuesto, una apropiada cotización y durante el desarrollo del proyecto, se revisa si es viable, y si a la vez es rentable. Debe tenerse en cuenta las estimaciones de las bandas salariales que determina cada empresa del rubro en relación al mercado local, donde los competidores juegan un papel importante. Además, debe establecerse un trabajo conjunto entre los distintos roles de la empresa, para que cada paso y decisión confluya en un resultado positivo. A partir de allí se podrá reclutar los perfiles cotizados y una vez llevado adelante dicho proyecto, controlar que la rentabilidad real sea lo más similar a la estimada. Aquí es cuando la Auditoría y el control interno son protagonistas para lograr el éxito.Fil: Tiengo, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17304spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17304Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:36.338Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L. |
title |
Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L. |
spellingShingle |
Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L. Tiengo, María Belén Contabilidad de gestión Gestión en Pymes Control interno Costos Toma de decisiones Rentabilidad empresarial |
title_short |
Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L. |
title_full |
Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L. |
title_fullStr |
Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L. |
title_full_unstemmed |
Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L. |
title_sort |
Rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software. El caso de Pyme de desarrollo de software: SOFTWARE S.R.L. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tiengo, María Belén |
author |
Tiengo, María Belén |
author_facet |
Tiengo, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robles, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contabilidad de gestión Gestión en Pymes Control interno Costos Toma de decisiones Rentabilidad empresarial |
topic |
Contabilidad de gestión Gestión en Pymes Control interno Costos Toma de decisiones Rentabilidad empresarial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tiengo, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo que busca este trabajo es diseñar estrategias para determinar la rentabilidad de los proyectos en empresas de desarrollo de software en el contexto de SOFTWARE S.R.L. Del análisis de los resultados surge que la rentabilidad es la medida eficiente y certera del buen desarrollo y desempeño de un proyecto o negocio. Donde la contabilidad de gestión y con ella la de costos, son imprescindibles. De esa manera, la rentabilidad, es un indicador, que, confrontando los ingresos obtenidos con los recursos utilizados, provee de elementos de juicio económicos y financieros que posibilitan la elección entre diferentes alternativas, valora la eficiencia en el uso de los recursos y determina hasta donde se han alcanzado los objetivos organizacionales. Por ello, en el caso de la empresa de análisis, se define por medio del cálculo de la misma, un correcto presupuesto, una apropiada cotización y durante el desarrollo del proyecto, se revisa si es viable, y si a la vez es rentable. Debe tenerse en cuenta las estimaciones de las bandas salariales que determina cada empresa del rubro en relación al mercado local, donde los competidores juegan un papel importante. Además, debe establecerse un trabajo conjunto entre los distintos roles de la empresa, para que cada paso y decisión confluya en un resultado positivo. A partir de allí se podrá reclutar los perfiles cotizados y una vez llevado adelante dicho proyecto, controlar que la rentabilidad real sea lo más similar a la estimada. Aquí es cuando la Auditoría y el control interno son protagonistas para lograr el éxito. Fil: Tiengo, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: Tiengo, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17304 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618960705683456 |
score |
13.070432 |