Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicas
- Autores
- Sandrone, Darío
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
La tensión entre los imperativos sanitarios y la autonomía individual han convertido a la actual pandemia de covid-19 en un trágico foro donde se ha discutido intensamente el vínculo entre medicina, ética y política. En este breve ensayo no persigo otro propósito que articular algunas reflexiones que han propiciado algunos de estos debates. Me interesa sobre todo construir una mirada histórica sobre algunos aspectos puntuales que considero podrían aportar para pensar la actual situación y contribuir a establecer alguna perspectiva hacia el futuro. En el primer apartado exploro algunos aspectos epistémicos de la medicina que considero relevantes para abordar los debates sobre las políticas sanitarias en pandemia. En el segundo apartado hago foco en los conceptos de prevención y promoción como dos de las estrategias principales de la medicina contemporánea. En el tercero, abordo la cuestión de los protocolos médicos, que en muchos casos han sido blanco de críticas desde el punto de vista ético.
Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. - Materia
-
Covid 19
Pandemia
Tensión
Imperativos sanitarios
Autonomía individual
Vínculo
Medicina
Ética
Política
Aspectos epistémicos
Políticas sanitarias
Prevención
Promoción
Protocolos médicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20095
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1512ec45906fb9ecfc101e540d3dfc35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20095 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicasSandrone, DaríoCovid 19PandemiaTensiónImperativos sanitariosAutonomía individualVínculoMedicinaÉticaPolíticaAspectos epistémicosPolíticas sanitariasPrevenciónPromociónProtocolos médicosFil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.La tensión entre los imperativos sanitarios y la autonomía individual han convertido a la actual pandemia de covid-19 en un trágico foro donde se ha discutido intensamente el vínculo entre medicina, ética y política. En este breve ensayo no persigo otro propósito que articular algunas reflexiones que han propiciado algunos de estos debates. Me interesa sobre todo construir una mirada histórica sobre algunos aspectos puntuales que considero podrían aportar para pensar la actual situación y contribuir a establecer alguna perspectiva hacia el futuro. En el primer apartado exploro algunos aspectos epistémicos de la medicina que considero relevantes para abordar los debates sobre las políticas sanitarias en pandemia. En el segundo apartado hago foco en los conceptos de prevención y promoción como dos de las estrategias principales de la medicina contemporánea. En el tercero, abordo la cuestión de los protocolos médicos, que en muchos casos han sido blanco de críticas desde el punto de vista ético.Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1751-97-6http://hdl.handle.net/11086/20095spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19081info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20095Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:17.855Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicas |
title |
Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicas |
spellingShingle |
Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicas Sandrone, Darío Covid 19 Pandemia Tensión Imperativos sanitarios Autonomía individual Vínculo Medicina Ética Política Aspectos epistémicos Políticas sanitarias Prevención Promoción Protocolos médicos |
title_short |
Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicas |
title_full |
Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicas |
title_fullStr |
Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicas |
title_full_unstemmed |
Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicas |
title_sort |
Prevención, promoción y protocolos: reflexiones éticas sobre estrategias médicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandrone, Darío |
author |
Sandrone, Darío |
author_facet |
Sandrone, Darío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 Pandemia Tensión Imperativos sanitarios Autonomía individual Vínculo Medicina Ética Política Aspectos epistémicos Políticas sanitarias Prevención Promoción Protocolos médicos |
topic |
Covid 19 Pandemia Tensión Imperativos sanitarios Autonomía individual Vínculo Medicina Ética Política Aspectos epistémicos Políticas sanitarias Prevención Promoción Protocolos médicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. La tensión entre los imperativos sanitarios y la autonomía individual han convertido a la actual pandemia de covid-19 en un trágico foro donde se ha discutido intensamente el vínculo entre medicina, ética y política. En este breve ensayo no persigo otro propósito que articular algunas reflexiones que han propiciado algunos de estos debates. Me interesa sobre todo construir una mirada histórica sobre algunos aspectos puntuales que considero podrían aportar para pensar la actual situación y contribuir a establecer alguna perspectiva hacia el futuro. En el primer apartado exploro algunos aspectos epistémicos de la medicina que considero relevantes para abordar los debates sobre las políticas sanitarias en pandemia. En el segundo apartado hago foco en los conceptos de prevención y promoción como dos de las estrategias principales de la medicina contemporánea. En el tercero, abordo la cuestión de los protocolos médicos, que en muchos casos han sido blanco de críticas desde el punto de vista ético. Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
description |
Fil: Sandrone Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1751-97-6 http://hdl.handle.net/11086/20095 |
identifier_str_mv |
978-987-1751-97-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19081 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618952018231296 |
score |
13.070432 |