El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americana

Autores
De Mauro, Sofía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Farro, Máximo
Grana, Romina
Descripción
Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Bartolomé Mitre prepara entre 1875 y 1900 las fichas de lectura de su Biblioteca Americana con el objetivo de publicar un catálogo metódico de todo el material que fue recolectando a lo largo de su vida sobre historia, etnografía y lingüística americana. Este trabajo, que no logra ser publicado en vida, es finalmente editado por el Museo Mitre como Catálogo razonado de lenguas americanas (1909-1911). Partimos de la idea de considerar al archivo como un artefacto desde el cual podemos reflexionar acerca de los métodos, formas de trabajo y patrones de documentación en las prácticas del pasado. El análisis crítico de este material en su formato édito e inédito nos lleva a indagar acerca de los modos en que se construye la reflexión sobre el lenguaje en un período y en un contexto determinado de la historia intelectual de la Argentina, referida específicamente al estudio y clasificación de las lenguas indígenas. En ese sentido, como indica el título de nuestra investigación, hablamos de “lingüística americana” como espacio de producción de conocimiento alrededor de estos temas, a partir del armado de una red de relaciones (sostenida principalmente por la correspondencia intelectual y la compra venta de libros y material interesante). Nuestro trabajo se ha centrado en el Catálogo como corpus central, pero se ha expandido también a algunos textos (ya sea manuscritos como libros contenidos en la biblioteca del Museo Mitre) que nos han permitido trazar las coordenadas discursivas de esa etapa. A su vez, sostenemos que, contrario a lo que suele decirse en relación a la producción lingüística previa al siglo XX, hay un interesante caudal de propuestas teórico-metodológicas en relación a la lingüística y lenguas indígenas.
Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
LENGUAS AMERICANAS
BARTOLOMÉ MITRE
SIGLO XIX
ARCHIVO
HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28330

id RDUUNC_1478e58fff387e2d1fd9ce48feab0f46
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28330
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americanaDe Mauro, SofíaLENGUAS AMERICANASBARTOLOMÉ MITRESIGLO XIXARCHIVOHISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICAFil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Bartolomé Mitre prepara entre 1875 y 1900 las fichas de lectura de su Biblioteca Americana con el objetivo de publicar un catálogo metódico de todo el material que fue recolectando a lo largo de su vida sobre historia, etnografía y lingüística americana. Este trabajo, que no logra ser publicado en vida, es finalmente editado por el Museo Mitre como Catálogo razonado de lenguas americanas (1909-1911). Partimos de la idea de considerar al archivo como un artefacto desde el cual podemos reflexionar acerca de los métodos, formas de trabajo y patrones de documentación en las prácticas del pasado. El análisis crítico de este material en su formato édito e inédito nos lleva a indagar acerca de los modos en que se construye la reflexión sobre el lenguaje en un período y en un contexto determinado de la historia intelectual de la Argentina, referida específicamente al estudio y clasificación de las lenguas indígenas. En ese sentido, como indica el título de nuestra investigación, hablamos de “lingüística americana” como espacio de producción de conocimiento alrededor de estos temas, a partir del armado de una red de relaciones (sostenida principalmente por la correspondencia intelectual y la compra venta de libros y material interesante). Nuestro trabajo se ha centrado en el Catálogo como corpus central, pero se ha expandido también a algunos textos (ya sea manuscritos como libros contenidos en la biblioteca del Museo Mitre) que nos han permitido trazar las coordenadas discursivas de esa etapa. A su vez, sostenemos que, contrario a lo que suele decirse en relación a la producción lingüística previa al siglo XX, hay un interesante caudal de propuestas teórico-metodológicas en relación a la lingüística y lenguas indígenas.Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Farro, MáximoGrana, Romina2020-04-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28330spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28330Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:58.169Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americana
title El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americana
spellingShingle El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americana
De Mauro, Sofía
LENGUAS AMERICANAS
BARTOLOMÉ MITRE
SIGLO XIX
ARCHIVO
HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
title_short El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americana
title_full El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americana
title_fullStr El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americana
title_full_unstemmed El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americana
title_sort El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la lingüística americana
dc.creator.none.fl_str_mv De Mauro, Sofía
author De Mauro, Sofía
author_facet De Mauro, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Farro, Máximo
Grana, Romina
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAS AMERICANAS
BARTOLOMÉ MITRE
SIGLO XIX
ARCHIVO
HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
topic LENGUAS AMERICANAS
BARTOLOMÉ MITRE
SIGLO XIX
ARCHIVO
HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Bartolomé Mitre prepara entre 1875 y 1900 las fichas de lectura de su Biblioteca Americana con el objetivo de publicar un catálogo metódico de todo el material que fue recolectando a lo largo de su vida sobre historia, etnografía y lingüística americana. Este trabajo, que no logra ser publicado en vida, es finalmente editado por el Museo Mitre como Catálogo razonado de lenguas americanas (1909-1911). Partimos de la idea de considerar al archivo como un artefacto desde el cual podemos reflexionar acerca de los métodos, formas de trabajo y patrones de documentación en las prácticas del pasado. El análisis crítico de este material en su formato édito e inédito nos lleva a indagar acerca de los modos en que se construye la reflexión sobre el lenguaje en un período y en un contexto determinado de la historia intelectual de la Argentina, referida específicamente al estudio y clasificación de las lenguas indígenas. En ese sentido, como indica el título de nuestra investigación, hablamos de “lingüística americana” como espacio de producción de conocimiento alrededor de estos temas, a partir del armado de una red de relaciones (sostenida principalmente por la correspondencia intelectual y la compra venta de libros y material interesante). Nuestro trabajo se ha centrado en el Catálogo como corpus central, pero se ha expandido también a algunos textos (ya sea manuscritos como libros contenidos en la biblioteca del Museo Mitre) que nos han permitido trazar las coordenadas discursivas de esa etapa. A su vez, sostenemos que, contrario a lo que suele decirse en relación a la producción lingüística previa al siglo XX, hay un interesante caudal de propuestas teórico-metodológicas en relación a la lingüística y lenguas indígenas.
Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Fil: De Mauro, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28330
url http://hdl.handle.net/11086/28330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349627098005504
score 13.13397