Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea

Autores
Bubenik, María Victoria; Gago, Sebastián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bubenik, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gago, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En este trabajo analizamos la trayectoria de la editorial cordobesa Llantodemudo Ediciones (1995-2016), que por espacio de dos décadas se tornó en un paradigma de un método de trabajo autogestionado, sentando influencia en proyectos posteriores. Este sello se caracterizó por la producción, edición y comercialización de obras a partir de una apuesta que combinaba la publicación de autores noveles y desconocidos y la edición de trabajos de creadores reconocidos y/o consagrados que aseguraban ingresos por ventas. A partir de esa estrategia doble, el sello consiguió un tipo de acumulación también doble: prestigio y visibilidad, por un lado, y sustentabilidad económica, por otro. Partimos de la hipótesis que indica que el modelo de gestión de Llantodemudo se basó en un criterio que nunca perdió de vista la búsqueda de originalidad, posibilitando la libertad creativa, en la selección de los títulos a publicar. Nuestra perspectiva teórica se nutre del planteo de Pierre Bourdieu en Las Reglas del Arte (1995). Gracias a la recopilación de entrevistas, propias y ajenas, realizadas al escritor, guionista y director de la editorial, Diego Cortés (1976-2015), y a entrevistas realizadas a sus socios y a críticos e investigadores, reconstruimos el funcionamiento del citado sello local y analizamos la inserción de esta empresa dentro del campo de la edición independiente en Argentina.
http://congresoaset.blogspot.com.ar/2017/02/i-jornadas-de-estudios-sobre-eltrabajo.html
Fil: Bubenik, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gago, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
Materia
Prestigio y visibilidad editorial
Edición independiente en Argentina
Llantodemundo Ediciones
Editoriales autogestivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20004

id RDUUNC_13ba8f7f9268b45a9b26eed15303611f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20004
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporáneaBubenik, María VictoriaGago, SebastiánPrestigio y visibilidad editorialEdición independiente en ArgentinaLlantodemundo EdicionesEditoriales autogestivasFil: Bubenik, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Gago, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En este trabajo analizamos la trayectoria de la editorial cordobesa Llantodemudo Ediciones (1995-2016), que por espacio de dos décadas se tornó en un paradigma de un método de trabajo autogestionado, sentando influencia en proyectos posteriores. Este sello se caracterizó por la producción, edición y comercialización de obras a partir de una apuesta que combinaba la publicación de autores noveles y desconocidos y la edición de trabajos de creadores reconocidos y/o consagrados que aseguraban ingresos por ventas. A partir de esa estrategia doble, el sello consiguió un tipo de acumulación también doble: prestigio y visibilidad, por un lado, y sustentabilidad económica, por otro. Partimos de la hipótesis que indica que el modelo de gestión de Llantodemudo se basó en un criterio que nunca perdió de vista la búsqueda de originalidad, posibilitando la libertad creativa, en la selección de los títulos a publicar. Nuestra perspectiva teórica se nutre del planteo de Pierre Bourdieu en Las Reglas del Arte (1995). Gracias a la recopilación de entrevistas, propias y ajenas, realizadas al escritor, guionista y director de la editorial, Diego Cortés (1976-2015), y a entrevistas realizadas a sus socios y a críticos e investigadores, reconstruimos el funcionamiento del citado sello local y analizamos la inserción de esta empresa dentro del campo de la edición independiente en Argentina.http://congresoaset.blogspot.com.ar/2017/02/i-jornadas-de-estudios-sobre-eltrabajo.htmlFil: Bubenik, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Gago, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Comunicación y Medios2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfBubenik, María Victoria; Gago, Sebastián. (2017). Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea. Villa María: Universidad Nacional de Villa Maríahttp://hdl.handle.net/11086/20004spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20004Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:55.477Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
title Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
spellingShingle Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
Bubenik, María Victoria
Prestigio y visibilidad editorial
Edición independiente en Argentina
Llantodemundo Ediciones
Editoriales autogestivas
title_short Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
title_full Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
title_fullStr Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
title_full_unstemmed Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
title_sort Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Bubenik, María Victoria
Gago, Sebastián
author Bubenik, María Victoria
author_facet Bubenik, María Victoria
Gago, Sebastián
author_role author
author2 Gago, Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prestigio y visibilidad editorial
Edición independiente en Argentina
Llantodemundo Ediciones
Editoriales autogestivas
topic Prestigio y visibilidad editorial
Edición independiente en Argentina
Llantodemundo Ediciones
Editoriales autogestivas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bubenik, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gago, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En este trabajo analizamos la trayectoria de la editorial cordobesa Llantodemudo Ediciones (1995-2016), que por espacio de dos décadas se tornó en un paradigma de un método de trabajo autogestionado, sentando influencia en proyectos posteriores. Este sello se caracterizó por la producción, edición y comercialización de obras a partir de una apuesta que combinaba la publicación de autores noveles y desconocidos y la edición de trabajos de creadores reconocidos y/o consagrados que aseguraban ingresos por ventas. A partir de esa estrategia doble, el sello consiguió un tipo de acumulación también doble: prestigio y visibilidad, por un lado, y sustentabilidad económica, por otro. Partimos de la hipótesis que indica que el modelo de gestión de Llantodemudo se basó en un criterio que nunca perdió de vista la búsqueda de originalidad, posibilitando la libertad creativa, en la selección de los títulos a publicar. Nuestra perspectiva teórica se nutre del planteo de Pierre Bourdieu en Las Reglas del Arte (1995). Gracias a la recopilación de entrevistas, propias y ajenas, realizadas al escritor, guionista y director de la editorial, Diego Cortés (1976-2015), y a entrevistas realizadas a sus socios y a críticos e investigadores, reconstruimos el funcionamiento del citado sello local y analizamos la inserción de esta empresa dentro del campo de la edición independiente en Argentina.
http://congresoaset.blogspot.com.ar/2017/02/i-jornadas-de-estudios-sobre-eltrabajo.html
Fil: Bubenik, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Gago, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Comunicación y Medios
description Fil: Bubenik, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bubenik, María Victoria; Gago, Sebastián. (2017). Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea. Villa María: Universidad Nacional de Villa María
http://hdl.handle.net/11086/20004
identifier_str_mv Bubenik, María Victoria; Gago, Sebastián. (2017). Llantodemudo: un modelo de producción y edición autogestiva en el campo de la historieta argentina contemporánea. Villa María: Universidad Nacional de Villa María
url http://hdl.handle.net/11086/20004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349650898583552
score 13.13397