Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientales

Autores
Ensabella, Beatriz; Martínez Cornejo, Aylén; Saavedra, Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Martínez Cornejo, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Se hace eje en una experiencia pedagógica, la Práctica Sociocomunitaria (PSC), llevada a cabo por profesores, alumnos y ayudantes de la materia Rural, de la carrera de licenciatura en geografía de la FFyH, en la localidad de La Granja, Departamento Colón, de la provincia de Córdoba. La PSC es una experiencia que acerca a los alumnos al campo social de los conflictos territoriales. Se trata de una modalidad que va más allá de un proyecto de extensión, ya que involucra a todos los alumnos del grado que cursan la materia. Y es también una manera de aunar, en nuestro caso desde el quehacer geográfico, las funciones de docencia, investigación y extensión propias de los universitarios. Se pretende a través de la Práctica, acercar a los alumnos de geografía rural al trabajo de campo, con organizaciones sociales de base local motorizadas, que conocen los problemas de su localidad en profundidad y que trabajan junto con nuestro equipo de investigación. A la vez, el contacto, las reflexiones grupales e individuales, los debates con los estudiantes universitarios, aportará al colectivo social, una ampliación de la esfera de conocimientos de la realidad sobre la que viven y luchan. La presentación comienza definiendo qué se entiende por PSC. Luego y atendiendo específicamente a nuestra práctica, desarrollamos lo que para nosotros son las dos lógicas que sustentan el trabajo en terreno. Una, referida a la construcción del conocimiento, a los modos diversos de aprender y de saber. Otra, vinculada a la comprensión del conflicto socioterritorial, dado el escenario donde se realiza la práctica, la Mesa del Agua y Ambiente de La Granja. Incluimos un apartado sobre la descripción de la experiencia y los resultados para finalizar con algunas reflexiones pensadas en función de la continuidad de la práctica.
http://fahuweb.uncoma.edu.ar/images/Departamentos/Geografia/_GEOGRAFIA_Y_ENSENANZA/Ensabella_et_al_Geografia_y_ensenanza.pdf
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Martínez Cornejo, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)
Materia
PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA
TRABAJO DE CAMPO
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548255

id RDUUNC_134ea38705ca44c6446f968d70aed04c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548255
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientalesEnsabella, BeatrizMartínez Cornejo, AylénSaavedra, CarlosPRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIATRABAJO DE CAMPOCONFLICTOS SOCIOAMBIENTALESFil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Martínez Cornejo, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Se hace eje en una experiencia pedagógica, la Práctica Sociocomunitaria (PSC), llevada a cabo por profesores, alumnos y ayudantes de la materia Rural, de la carrera de licenciatura en geografía de la FFyH, en la localidad de La Granja, Departamento Colón, de la provincia de Córdoba. La PSC es una experiencia que acerca a los alumnos al campo social de los conflictos territoriales. Se trata de una modalidad que va más allá de un proyecto de extensión, ya que involucra a todos los alumnos del grado que cursan la materia. Y es también una manera de aunar, en nuestro caso desde el quehacer geográfico, las funciones de docencia, investigación y extensión propias de los universitarios. Se pretende a través de la Práctica, acercar a los alumnos de geografía rural al trabajo de campo, con organizaciones sociales de base local motorizadas, que conocen los problemas de su localidad en profundidad y que trabajan junto con nuestro equipo de investigación. A la vez, el contacto, las reflexiones grupales e individuales, los debates con los estudiantes universitarios, aportará al colectivo social, una ampliación de la esfera de conocimientos de la realidad sobre la que viven y luchan. La presentación comienza definiendo qué se entiende por PSC. Luego y atendiendo específicamente a nuestra práctica, desarrollamos lo que para nosotros son las dos lógicas que sustentan el trabajo en terreno. Una, referida a la construcción del conocimiento, a los modos diversos de aprender y de saber. Otra, vinculada a la comprensión del conflicto socioterritorial, dado el escenario donde se realiza la práctica, la Mesa del Agua y Ambiente de La Granja. Incluimos un apartado sobre la descripción de la experiencia y los resultados para finalizar con algunas reflexiones pensadas en función de la continuidad de la práctica.http://fahuweb.uncoma.edu.ar/images/Departamentos/Geografia/_GEOGRAFIA_Y_ENSENANZA/Ensabella_et_al_Geografia_y_ensenanza.pdfFil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Martínez Cornejo, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548255spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548255Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:25.424Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientales
title Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientales
spellingShingle Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientales
Ensabella, Beatriz
PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA
TRABAJO DE CAMPO
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
title_short Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientales
title_full Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientales
title_fullStr Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientales
title_full_unstemmed Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientales
title_sort Trabajo de campo con alumnos de Geografía Rural en un área de conflictos socioambientales
dc.creator.none.fl_str_mv Ensabella, Beatriz
Martínez Cornejo, Aylén
Saavedra, Carlos
author Ensabella, Beatriz
author_facet Ensabella, Beatriz
Martínez Cornejo, Aylén
Saavedra, Carlos
author_role author
author2 Martínez Cornejo, Aylén
Saavedra, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA
TRABAJO DE CAMPO
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
topic PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA
TRABAJO DE CAMPO
CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Martínez Cornejo, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Se hace eje en una experiencia pedagógica, la Práctica Sociocomunitaria (PSC), llevada a cabo por profesores, alumnos y ayudantes de la materia Rural, de la carrera de licenciatura en geografía de la FFyH, en la localidad de La Granja, Departamento Colón, de la provincia de Córdoba. La PSC es una experiencia que acerca a los alumnos al campo social de los conflictos territoriales. Se trata de una modalidad que va más allá de un proyecto de extensión, ya que involucra a todos los alumnos del grado que cursan la materia. Y es también una manera de aunar, en nuestro caso desde el quehacer geográfico, las funciones de docencia, investigación y extensión propias de los universitarios. Se pretende a través de la Práctica, acercar a los alumnos de geografía rural al trabajo de campo, con organizaciones sociales de base local motorizadas, que conocen los problemas de su localidad en profundidad y que trabajan junto con nuestro equipo de investigación. A la vez, el contacto, las reflexiones grupales e individuales, los debates con los estudiantes universitarios, aportará al colectivo social, una ampliación de la esfera de conocimientos de la realidad sobre la que viven y luchan. La presentación comienza definiendo qué se entiende por PSC. Luego y atendiendo específicamente a nuestra práctica, desarrollamos lo que para nosotros son las dos lógicas que sustentan el trabajo en terreno. Una, referida a la construcción del conocimiento, a los modos diversos de aprender y de saber. Otra, vinculada a la comprensión del conflicto socioterritorial, dado el escenario donde se realiza la práctica, la Mesa del Agua y Ambiente de La Granja. Incluimos un apartado sobre la descripción de la experiencia y los resultados para finalizar con algunas reflexiones pensadas en función de la continuidad de la práctica.
http://fahuweb.uncoma.edu.ar/images/Departamentos/Geografia/_GEOGRAFIA_Y_ENSENANZA/Ensabella_et_al_Geografia_y_ensenanza.pdf
Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Martínez Cornejo, Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Saavedra, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)
description Fil: Ensabella, Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548255
url http://hdl.handle.net/11086/548255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785280408813568
score 12.982451