Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos.
- Autores
- López, Liliana B.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo, que se inscribe en el eje temático “Cine, Teatro, Literatura y Performance”, abordará la inclusión de técnicas y procedimientos de la performance en espectáculos cuyo encuadre institucional responde a la categoría de teatro. Al traspasar los límites de ambas prácticas se genera un amplio campo problemático para la recepción y la crítica, poniendo en crisis sus sistemas categoriales, entre ellos, la repetibilidad, la reproductibilidad y la interacción con los espectadores. Mediante la ejemplificación a partir de los últimos espectáculos dirigidos por Emilio García Wehbi, se analizarán las posibilidades de la interrelación con la literatura, la danza, la plástica, la instalación teatral, el video arte y la fotografía, con la premisa de que en la creación de una escena interdisciplinar, el cuerpo se constituye en el dispositivo escénico central. Por otro lado, ante la elección de textos considerados clásicos (El matadero de Esteban Echeverría o Hécuba de Eurípides) se abre otra línea de análisis, que constituye el tema central del proyecto de investigación en curso, bajo mi dirección, “Reescrituras críticas de la escena contemporánea”, con sede en el Departamento de Artes Dramáticas (IUNA).
- Materia
- arte de performance
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2416
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_13147c8cd66dbdd11e4d6123cdcc9ef6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2416 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos.López, Liliana B.arte de performanceEl trabajo, que se inscribe en el eje temático “Cine, Teatro, Literatura y Performance”, abordará la inclusión de técnicas y procedimientos de la performance en espectáculos cuyo encuadre institucional responde a la categoría de teatro. Al traspasar los límites de ambas prácticas se genera un amplio campo problemático para la recepción y la crítica, poniendo en crisis sus sistemas categoriales, entre ellos, la repetibilidad, la reproductibilidad y la interacción con los espectadores. Mediante la ejemplificación a partir de los últimos espectáculos dirigidos por Emilio García Wehbi, se analizarán las posibilidades de la interrelación con la literatura, la danza, la plástica, la instalación teatral, el video arte y la fotografía, con la premisa de que en la creación de una escena interdisciplinar, el cuerpo se constituye en el dispositivo escénico central. Por otro lado, ante la elección de textos considerados clásicos (El matadero de Esteban Echeverría o Hécuba de Eurípides) se abre otra línea de análisis, que constituye el tema central del proyecto de investigación en curso, bajo mi dirección, “Reescrituras críticas de la escena contemporánea”, con sede en el Departamento de Artes Dramáticas (IUNA).2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2416spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2416Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:51.226Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos. |
title |
Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos. |
spellingShingle |
Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos. López, Liliana B. arte de performance |
title_short |
Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos. |
title_full |
Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos. |
title_fullStr |
Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos. |
title_full_unstemmed |
Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos. |
title_sort |
Procedimientos de la performance en el teatro actual de Buenos Aires: la reescritura escénica de clásicos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Liliana B. |
author |
López, Liliana B. |
author_facet |
López, Liliana B. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
arte de performance |
topic |
arte de performance |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo, que se inscribe en el eje temático “Cine, Teatro, Literatura y Performance”, abordará la inclusión de técnicas y procedimientos de la performance en espectáculos cuyo encuadre institucional responde a la categoría de teatro. Al traspasar los límites de ambas prácticas se genera un amplio campo problemático para la recepción y la crítica, poniendo en crisis sus sistemas categoriales, entre ellos, la repetibilidad, la reproductibilidad y la interacción con los espectadores. Mediante la ejemplificación a partir de los últimos espectáculos dirigidos por Emilio García Wehbi, se analizarán las posibilidades de la interrelación con la literatura, la danza, la plástica, la instalación teatral, el video arte y la fotografía, con la premisa de que en la creación de una escena interdisciplinar, el cuerpo se constituye en el dispositivo escénico central. Por otro lado, ante la elección de textos considerados clásicos (El matadero de Esteban Echeverría o Hécuba de Eurípides) se abre otra línea de análisis, que constituye el tema central del proyecto de investigación en curso, bajo mi dirección, “Reescrituras críticas de la escena contemporánea”, con sede en el Departamento de Artes Dramáticas (IUNA). |
description |
El trabajo, que se inscribe en el eje temático “Cine, Teatro, Literatura y Performance”, abordará la inclusión de técnicas y procedimientos de la performance en espectáculos cuyo encuadre institucional responde a la categoría de teatro. Al traspasar los límites de ambas prácticas se genera un amplio campo problemático para la recepción y la crítica, poniendo en crisis sus sistemas categoriales, entre ellos, la repetibilidad, la reproductibilidad y la interacción con los espectadores. Mediante la ejemplificación a partir de los últimos espectáculos dirigidos por Emilio García Wehbi, se analizarán las posibilidades de la interrelación con la literatura, la danza, la plástica, la instalación teatral, el video arte y la fotografía, con la premisa de que en la creación de una escena interdisciplinar, el cuerpo se constituye en el dispositivo escénico central. Por otro lado, ante la elección de textos considerados clásicos (El matadero de Esteban Echeverría o Hécuba de Eurípides) se abre otra línea de análisis, que constituye el tema central del proyecto de investigación en curso, bajo mi dirección, “Reescrituras críticas de la escena contemporánea”, con sede en el Departamento de Artes Dramáticas (IUNA). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2416 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938489503744 |
score |
13.070432 |