Postas heterodoxas en la literatura de fronteras
- Autores
- Bocco, Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bocco, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En el siglo XIX todos los textos aportan un trazado del gran mapa de la nación. El capítulo analiza los modos en que la escritura de la literatura de frontera del siglo XIX espacializa y de qué modo en esta operación disputa sentidos a la mission civilizatriz. Se recorren para ello dos postas (Leubucó en Una excursión alos indios ranquelles de Manislla y Trenel en las Memoria de Manuela Baigorria) para demostrar la existencia de una configuración territorial durante el siglo XIX, del otro lado de la frontera, que urbaniza sobre otros parámetros culturales diferentes a los occidentales/coloniales. Esta condición urbana es puesta en evidencia en una serie de textos de la Literatura de Fronteras que despliegan un contradiscurso al discurso colonizador del Estado decimonónico.
Fil: Bocco, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
MAPAS
HETERODOXIAS
LITERATURA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18988
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_130ac0cba6eda6c18cc7f1d6dc70c1f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18988 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Postas heterodoxas en la literatura de fronterasBocco, AndreaMAPASHETERODOXIASLITERATURA ARGENTINAFil: Bocco, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En el siglo XIX todos los textos aportan un trazado del gran mapa de la nación. El capítulo analiza los modos en que la escritura de la literatura de frontera del siglo XIX espacializa y de qué modo en esta operación disputa sentidos a la mission civilizatriz. Se recorren para ello dos postas (Leubucó en Una excursión alos indios ranquelles de Manislla y Trenel en las Memoria de Manuela Baigorria) para demostrar la existencia de una configuración territorial durante el siglo XIX, del otro lado de la frontera, que urbaniza sobre otros parámetros culturales diferentes a los occidentales/coloniales. Esta condición urbana es puesta en evidencia en una serie de textos de la Literatura de Fronteras que despliegan un contradiscurso al discurso colonizador del Estado decimonónico.Fil: Bocco, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-697-028-0http://hdl.handle.net/11086/18988spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18988Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:43.576Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Postas heterodoxas en la literatura de fronteras |
title |
Postas heterodoxas en la literatura de fronteras |
spellingShingle |
Postas heterodoxas en la literatura de fronteras Bocco, Andrea MAPAS HETERODOXIAS LITERATURA ARGENTINA |
title_short |
Postas heterodoxas en la literatura de fronteras |
title_full |
Postas heterodoxas en la literatura de fronteras |
title_fullStr |
Postas heterodoxas en la literatura de fronteras |
title_full_unstemmed |
Postas heterodoxas en la literatura de fronteras |
title_sort |
Postas heterodoxas en la literatura de fronteras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bocco, Andrea |
author |
Bocco, Andrea |
author_facet |
Bocco, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAPAS HETERODOXIAS LITERATURA ARGENTINA |
topic |
MAPAS HETERODOXIAS LITERATURA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bocco, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. En el siglo XIX todos los textos aportan un trazado del gran mapa de la nación. El capítulo analiza los modos en que la escritura de la literatura de frontera del siglo XIX espacializa y de qué modo en esta operación disputa sentidos a la mission civilizatriz. Se recorren para ello dos postas (Leubucó en Una excursión alos indios ranquelles de Manislla y Trenel en las Memoria de Manuela Baigorria) para demostrar la existencia de una configuración territorial durante el siglo XIX, del otro lado de la frontera, que urbaniza sobre otros parámetros culturales diferentes a los occidentales/coloniales. Esta condición urbana es puesta en evidencia en una serie de textos de la Literatura de Fronteras que despliegan un contradiscurso al discurso colonizador del Estado decimonónico. Fil: Bocco, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Bocco, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-697-028-0 http://hdl.handle.net/11086/18988 |
identifier_str_mv |
978-987-697-028-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349665601716224 |
score |
13.13397 |