La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas
- Autores
- Liborio, Miriam
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación se disertará entorno al impacto producido en diversas áreas urbanas de los conjuntos habitacionales construidos por el sector privado en la última década, en la ciudad de Córdoba. Tanto los conjuntos de viviendas agrupadas como los de vivienda colectiva permiten una mayor intensidad en la ocupación del suelo urbano, posibilitando una mayor densificación. Intentaremos poner en cuestión, ¿Cómo se produce esta densificación? ¿Cuál es la resultante de la incorporación de este patrón de densificación en los diversos contextos barriales consolidados y a consolidar? ¿En qué medida influye la normativa en la consolidación de estos entornos barriales? A partir del relevamiento de más de ochenta casos seleccionados, se intenta hacer un aporte a la lectura del impacto de las nuevas construcciones en relación al paisaje urbano resultante y el grado de segregación o de integración que cada conjunto establece respecto de los entornos barriales.
https://cordobaedu.files.wordpress.com/2014/06/1c2ba-encuentro-de-investigadores-que-estudian-la-ciudad-de-cc3b3rdoba.pdf
publishedVersion
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo) - Materia
-
Vivienda
Vivienda autónoma
Barrio privado
Vivienda urbana
Urbanismo
Córdoba (Córdoba, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16834
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_12b7820bc54d560973915267fc43b264 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16834 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanasLiborio, MiriamViviendaVivienda autónomaBarrio privadoVivienda urbanaUrbanismoCórdoba (Córdoba, Argentina)En esta presentación se disertará entorno al impacto producido en diversas áreas urbanas de los conjuntos habitacionales construidos por el sector privado en la última década, en la ciudad de Córdoba. Tanto los conjuntos de viviendas agrupadas como los de vivienda colectiva permiten una mayor intensidad en la ocupación del suelo urbano, posibilitando una mayor densificación. Intentaremos poner en cuestión, ¿Cómo se produce esta densificación? ¿Cuál es la resultante de la incorporación de este patrón de densificación en los diversos contextos barriales consolidados y a consolidar? ¿En qué medida influye la normativa en la consolidación de estos entornos barriales? A partir del relevamiento de más de ochenta casos seleccionados, se intenta hacer un aporte a la lectura del impacto de las nuevas construcciones en relación al paisaje urbano resultante y el grado de segregación o de integración que cada conjunto establece respecto de los entornos barriales.https://cordobaedu.files.wordpress.com/2014/06/1c2ba-encuentro-de-investigadores-que-estudian-la-ciudad-de-cc3b3rdoba.pdfpublishedVersionEstudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494484http://hdl.handle.net/11086/16834spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16834Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:01.666Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas |
title |
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas |
spellingShingle |
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas Liborio, Miriam Vivienda Vivienda autónoma Barrio privado Vivienda urbana Urbanismo Córdoba (Córdoba, Argentina) |
title_short |
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas |
title_full |
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas |
title_fullStr |
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas |
title_full_unstemmed |
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas |
title_sort |
La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liborio, Miriam |
author |
Liborio, Miriam |
author_facet |
Liborio, Miriam |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vivienda Vivienda autónoma Barrio privado Vivienda urbana Urbanismo Córdoba (Córdoba, Argentina) |
topic |
Vivienda Vivienda autónoma Barrio privado Vivienda urbana Urbanismo Córdoba (Córdoba, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación se disertará entorno al impacto producido en diversas áreas urbanas de los conjuntos habitacionales construidos por el sector privado en la última década, en la ciudad de Córdoba. Tanto los conjuntos de viviendas agrupadas como los de vivienda colectiva permiten una mayor intensidad en la ocupación del suelo urbano, posibilitando una mayor densificación. Intentaremos poner en cuestión, ¿Cómo se produce esta densificación? ¿Cuál es la resultante de la incorporación de este patrón de densificación en los diversos contextos barriales consolidados y a consolidar? ¿En qué medida influye la normativa en la consolidación de estos entornos barriales? A partir del relevamiento de más de ochenta casos seleccionados, se intenta hacer un aporte a la lectura del impacto de las nuevas construcciones en relación al paisaje urbano resultante y el grado de segregación o de integración que cada conjunto establece respecto de los entornos barriales. https://cordobaedu.files.wordpress.com/2014/06/1c2ba-encuentro-de-investigadores-que-estudian-la-ciudad-de-cc3b3rdoba.pdf publishedVersion Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo) |
description |
En esta presentación se disertará entorno al impacto producido en diversas áreas urbanas de los conjuntos habitacionales construidos por el sector privado en la última década, en la ciudad de Córdoba. Tanto los conjuntos de viviendas agrupadas como los de vivienda colectiva permiten una mayor intensidad en la ocupación del suelo urbano, posibilitando una mayor densificación. Intentaremos poner en cuestión, ¿Cómo se produce esta densificación? ¿Cuál es la resultante de la incorporación de este patrón de densificación en los diversos contextos barriales consolidados y a consolidar? ¿En qué medida influye la normativa en la consolidación de estos entornos barriales? A partir del relevamiento de más de ochenta casos seleccionados, se intenta hacer un aporte a la lectura del impacto de las nuevas construcciones en relación al paisaje urbano resultante y el grado de segregación o de integración que cada conjunto establece respecto de los entornos barriales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789871494484 http://hdl.handle.net/11086/16834 |
identifier_str_mv |
9789871494484 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16834 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143319039541249 |
score |
12.712165 |