La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013...

Autores
Liborio, Miriam; Peralta, Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia en el Congreso ARQUISUR, Habitar la Ciudad, Tiempo y Espacio, Córdoba 2013
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Resumen El trabajo que se presenta a este congreso Arquisur, es el resultado de los avances de la investigación: La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, estudio, proyecto y regulación urbana. Caso: Villa Allende y La Calera, Provincia de Córdoba. Período 1991-2010. Esta ponencia resume la observación llevada a cabo, por el equipo de investigadores, acerca de la dinámica de transformación urbana registrada desde los años noventa de las ciudades del área metropolitana de Córdoba (AMC). Se dará cuenta, entonces, de los cambios en materia de hábitat doméstico en la localidad de Villa Allende, tomando como indicador principal del análisis la producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Se intentará explicar este fenómeno señalado a través del cartografiado de diversos casos de vivienda colectiva y agrupada producidos por el mercado inmobiliario. Se busca encontrar aquellas respuestas innovadoras a las cambiantes demandas habitacionales de los distintos sectores poblacionales, los que presentan cambios estructurales, merced a la aparición de nuevos tipos de hogares y a la creciente migración desde la ciudad de Córdoba hacia áreas con un mayor potencial paisajístico y ambiental. Estos nuevos modos de renovación y densificación urbanas constituyen la preocupación central tanto de la planificación y gestión urbana actual que debe resolver y dar contención jurídica a las formas de urbanización tanto un proceso de extensión, sustitución y densificación del tejido existente, cuyo impacto sobre el contexto urbano y paisajístico de las periferias y barrios tradicionales de alto valor patrimonial, implica, además, un fuerte condicionante sobre la demanda de infraestructura, equipamiento y transporte. Con miras a contribuir al replanteo de la normativa urbana actual se han considerando estas formas de producción de vivienda, que ofrecen una amplia gama de posibilidades de diseño y gestión.
www.farq.edu.uy/arquisur
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
Materia
Villa Allende(Córdoba, Argentina)
Vivienda colectiva
Vivienda agrupada
Cartografía
Urbanización
Crecimiento urbano descontrolado
Proyecto urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15959

id RDUUNC_2c6e7bc332e01a881f9c9e80236a8a68
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15959
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.Liborio, MiriamPeralta, CarolinaVilla Allende(Córdoba, Argentina)Vivienda colectivaVivienda agrupadaCartografíaUrbanizaciónCrecimiento urbano descontroladoProyecto urbanoPonencia en el Congreso ARQUISUR, Habitar la Ciudad, Tiempo y Espacio, Córdoba 2013Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaResumen El trabajo que se presenta a este congreso Arquisur, es el resultado de los avances de la investigación: La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, estudio, proyecto y regulación urbana. Caso: Villa Allende y La Calera, Provincia de Córdoba. Período 1991-2010. Esta ponencia resume la observación llevada a cabo, por el equipo de investigadores, acerca de la dinámica de transformación urbana registrada desde los años noventa de las ciudades del área metropolitana de Córdoba (AMC). Se dará cuenta, entonces, de los cambios en materia de hábitat doméstico en la localidad de Villa Allende, tomando como indicador principal del análisis la producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Se intentará explicar este fenómeno señalado a través del cartografiado de diversos casos de vivienda colectiva y agrupada producidos por el mercado inmobiliario. Se busca encontrar aquellas respuestas innovadoras a las cambiantes demandas habitacionales de los distintos sectores poblacionales, los que presentan cambios estructurales, merced a la aparición de nuevos tipos de hogares y a la creciente migración desde la ciudad de Córdoba hacia áreas con un mayor potencial paisajístico y ambiental. Estos nuevos modos de renovación y densificación urbanas constituyen la preocupación central tanto de la planificación y gestión urbana actual que debe resolver y dar contención jurídica a las formas de urbanización tanto un proceso de extensión, sustitución y densificación del tejido existente, cuyo impacto sobre el contexto urbano y paisajístico de las periferias y barrios tradicionales de alto valor patrimonial, implica, además, un fuerte condicionante sobre la demanda de infraestructura, equipamiento y transporte. Con miras a contribuir al replanteo de la normativa urbana actual se han considerando estas formas de producción de vivienda, que ofrecen una amplia gama de posibilidades de diseño y gestión.www.farq.edu.uy/arquisurFil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEstudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494347http://hdl.handle.net/11086/15959spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15959Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:13.027Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.
title La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.
spellingShingle La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.
Liborio, Miriam
Villa Allende(Córdoba, Argentina)
Vivienda colectiva
Vivienda agrupada
Cartografía
Urbanización
Crecimiento urbano descontrolado
Proyecto urbano
title_short La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.
title_full La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.
title_fullStr La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.
title_full_unstemmed La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.
title_sort La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, proyecto y regulación urbana. Caso Villa Allende. Periodo 1990-2013.
dc.creator.none.fl_str_mv Liborio, Miriam
Peralta, Carolina
author Liborio, Miriam
author_facet Liborio, Miriam
Peralta, Carolina
author_role author
author2 Peralta, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Villa Allende(Córdoba, Argentina)
Vivienda colectiva
Vivienda agrupada
Cartografía
Urbanización
Crecimiento urbano descontrolado
Proyecto urbano
topic Villa Allende(Córdoba, Argentina)
Vivienda colectiva
Vivienda agrupada
Cartografía
Urbanización
Crecimiento urbano descontrolado
Proyecto urbano
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia en el Congreso ARQUISUR, Habitar la Ciudad, Tiempo y Espacio, Córdoba 2013
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Resumen El trabajo que se presenta a este congreso Arquisur, es el resultado de los avances de la investigación: La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, estudio, proyecto y regulación urbana. Caso: Villa Allende y La Calera, Provincia de Córdoba. Período 1991-2010. Esta ponencia resume la observación llevada a cabo, por el equipo de investigadores, acerca de la dinámica de transformación urbana registrada desde los años noventa de las ciudades del área metropolitana de Córdoba (AMC). Se dará cuenta, entonces, de los cambios en materia de hábitat doméstico en la localidad de Villa Allende, tomando como indicador principal del análisis la producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Se intentará explicar este fenómeno señalado a través del cartografiado de diversos casos de vivienda colectiva y agrupada producidos por el mercado inmobiliario. Se busca encontrar aquellas respuestas innovadoras a las cambiantes demandas habitacionales de los distintos sectores poblacionales, los que presentan cambios estructurales, merced a la aparición de nuevos tipos de hogares y a la creciente migración desde la ciudad de Córdoba hacia áreas con un mayor potencial paisajístico y ambiental. Estos nuevos modos de renovación y densificación urbanas constituyen la preocupación central tanto de la planificación y gestión urbana actual que debe resolver y dar contención jurídica a las formas de urbanización tanto un proceso de extensión, sustitución y densificación del tejido existente, cuyo impacto sobre el contexto urbano y paisajístico de las periferias y barrios tradicionales de alto valor patrimonial, implica, además, un fuerte condicionante sobre la demanda de infraestructura, equipamiento y transporte. Con miras a contribuir al replanteo de la normativa urbana actual se han considerando estas formas de producción de vivienda, que ofrecen una amplia gama de posibilidades de diseño y gestión.
www.farq.edu.uy/arquisur
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
description Ponencia en el Congreso ARQUISUR, Habitar la Ciudad, Tiempo y Espacio, Córdoba 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789871494347
http://hdl.handle.net/11086/15959
identifier_str_mv 9789871494347
url http://hdl.handle.net/11086/15959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349674444357632
score 13.13397